FICAL se presenta en Madrid como el gran referente del ‘nuevo’ cine en España

El XXIV Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha presentado en Madrid su nueva edición, que se celebra del 14 al 23 de noviembre. El evento, celebrado en el Espacio Movistar de la Gran Vía, ha congregado a más de un centenar de profesionales del sector audiovisual español y ha servido para posicionar a FICAL como el mayor referente del cine emergente en España y la antesala de los Premios Goya. La programación de este año incluye más de cien actividades gratuitas para todos los públicos. El acto, presentado por la periodista Elena Sánchez, ha contado con la presencia de directores como Fernando Colomo y Gerardo Herrero, y figuras de la industria como Daniel Écija o intérpretes como Zaira Romero, Cuca Escribano o Elena Furiase. Todos han querido mostrar su respaldo a un festival que brilla por sus Óperas Primas, cortometrajes y series, consolidándose como una cita ineludible del calendario cinematográfico nacional. El respaldo institucional ha sido unánime. El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha destacado desde el Cortijo del Fraile que "el cine forma parte del ADN de todos los almerienses y es un signo distintivo de la identidad almeriense". Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha afirmado que "FICAL es el escenario donde los sueños se convierten en película, donde las ideas se encuentran con la acción y donde Almería abre sus brazos al mundo". La Junta de Andalucía también ha mostrado su compromiso a través de la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín. La programación de este año destaca por sus potentes estrenos. En la sección 'Pantalla Estrenos Cine', FICAL acogerá el estreno mundial de 'Papeles', un thriller sobre los papeles de Panamá protagonizado por Megan Montaner y Carlos Bardem. También se pre-estrenarán cintas como 'La boda', con Elena Furiase; 'Polar', un cine negro con Rubén Cortada y Pedro Casablanc; la comedia 'Coartadas', con Jaime Lorente y Leo Harlem; y las óperas primas 'La memoria de las mariposas' y 'Calcinación'. En el apartado televisivo, 'Pantalla Estrenos Televisión' ofrecerá la nueva producción de Movistar Plus+, 'Anatomía de un instante', basada en la obra de Javier Cercas sobre el 23F. Además, se verá por primera vez el documental 'Cayetana, la duquesa de todos', una coproducción de Canal Sur y Netflix, y el esperado capítulo 200 de 'La que se avecina', rodado íntegramente en Almería. El festival rendirá homenaje a grandes figuras del audiovisual. La actriz Adriana Ugarte recibirá el premio 'Almería, Tierra de Cine' y descubrirá su lucero en el Paseo de la Fama. El Premio Internacional será para John Rhys-Davies, legendario actor de sagas como 'Indiana Jones' y 'El Señor de los Anillos'. Por su parte, el ganador de cuatro goyas Eduard Fernández será reconocido por su versátil carrera, mientras que el humorista Leo Harlem recibirá el Premio de Honor. El palmarés de FICAL 2025 se completa con otros galardones. El Premio Filming Almería recaerá en la serie 'La que se avecina' por su rodaje en la provincia. Los Premios Especiales de Series distinguirán a 'La Promesa', reciente ganadora de un Emmy, y a 'Ángela'. Finalmente, el actor y director Alex O'Dogherty será galardonado con el Premio Canal Sur por su trayectoria profesional.