El periodista y escritor Jesús Maraña , director editorial de infoLibre , ha sido reconocido con el Premio Pilar Blanco 2025 a la Comunicación Sociolaboral, otorgado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de CCOO de Madrid. El galardón, que también ha distinguido este año a Maruja Torres y a la Unidad de Verificación de RTVE ( VerificaRTVE ), se entregará el próximo 18 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares. El jurado ha destacado en Maraña su compromiso constante con las causas laborales y la defensa de los derechos de las personas trabajadoras, así como su convicción de que los sindicatos son un elemento democratizador, pese a los ataques que sufren desde los sectores más reaccionarios. El periodista aboga, además, por una alianza entre la sociedad civil, los medios independientes de comunicación y las organizaciones sindicales , una idea que ha defendido de forma coherente a lo largo de su trayectoria y que se refleja en la línea editorial de infoLibre, medio en el que ejerce la dirección editorial desde su fundación. El jurado también ha reconocido la trayectoria de Maruja Torres , periodista y escritora, por su marcado compromiso social y político y por su firme defensa de una información honesta e independiente , cualidades que la han acompañado a lo largo de una carrera en la que nunca ha rehuido el enfrentamiento cuando se trataba de defender la verdad. Su estilo incisivo, punzante y sarcástico ha sido destacado como una de las señas de identidad de su labor periodística. Por su parte, la Unidad de Verificación de RTVE , conocida como VerificaRTVE, ha sido premiada por su labor en la lucha contra la desinformación. El jurado ha valorado su trabajo de monitorización, análisis y contraste de informaciones dudosas o falsas, así como la investigación del origen y la difusión de bulos . El equipo de verificación de la radiotelevisión pública ofrece, además, un servicio abierto a la ciudadanía, que puede enviar contenidos y solicitar su comprobación, contribuyendo así a un espacio informativo más riguroso y transparente. El Premio Pilar Blanco fue creado en 2008 por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y CCOO de Madrid para reconocer a los profesionales y medios que contribuyen a divulgar información de interés social y laboral. Toma su nombre de Pilar Blanco, sindicalista y periodista que encarnó la pasión por la lucha de la clase trabajadora y por una comunicación veraz, honesta y comprometida con el bien común. Desde su creación, el galardón distingue a quienes entienden el periodismo como un ejercicio de servicio público y un motor cultural al servicio de la democracia.