Una famosa revista americana elige a Córdoba como la ciudad del mundo donde mejor se come

Córdoba se consolida como un destino gastronómico de referencia mundial. La revista especializada TasteAtlas, considerada una de las guías de cocina y viajes más influyentes del planeta, ha publicado su ranking 2024-2025 con las ciudades donde mejor se come en el mundo , y la capital cordobesa ha logrado colarse entre las cien primeras posiciones, por delante de urbes con gran reputación culinaria como Parma, Trieste o Charleston. El listado, elaborado a partir de una base de datos con más de 15.000 platos y 17.000 ciudades analizadas, combina las puntuaciones de expertos, turistas y usuarios de la plataforma, que valoran la autenticidad, calidad y popularidad de los platos locales. En total, Córdoba aparece en el puesto 95 , consolidándose como la última ciudad española incluida en este prestigioso top 100. Según TasteAtlas, la gastronomía cordobesa se distingue por su fidelidad a la tradición y el respeto al producto local. Entre los platos más valorados figuran el salmorejo, el rabo de toro y el flamenquín , auténticos iconos culinarios que han traspasado fronteras y que definen el carácter andaluz de su cocina. El informe también incluye una mención especial a los restaurantes más recomendados de la ciudad, donde la publicación destaca nombres emblemáticos como La Cuchara de San Lorenzo , Taberna Salinas, Bodegas Campos o Casa Pepe de la Judería , templos de la cocina tradicional que combinan historia, sabor y hospitalidad. Córdoba, además, sobresale por su papel como productor de aceite de oliva virgen extra, con Deoleo como referente dentro de la lista de productores de prestigio mundial. El informe de TasteAtlas sitúa a Córdoba por delante de ciudades como Trieste (Italia), Núremberg (Alemania) o Arequipa (Perú), y solo un escalón por detrás de Sevilla, Honolulú o Berlín . Italia lidera el listado con un dominio casi absoluto: Nápoles, Milán, Bolonia y Florencia encabezan las primeras posiciones, seguidas por Mumbai (India), París (Francia) y Viena (Austria). España, por su parte, logra un papel destacado con Madrid en el puesto 11 , seguida por Barcelona (54), Valencia (62), San Sebastián (86) y Córdoba (95), esta última como representante del sur y estandarte de la cocina andaluza. El reconocimiento de TasteAtlas no solo pone en valor la tradición culinaria cordobesa, sino también el trabajo de sus cocineros, hosteleros y productores, que han sabido mantener viva una gastronomía heredada de siglos de mestizaje.