Padilla ironiza sobre Vox: «Derogar el Estatuto es tan difícil como que David Moreno sea presidente de Castilla-La Mancha»

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha respondido con ironía a las afirmaciones de Vox sobre una posible derogación del nuevo Estatuto de Autonomía si la formación llegara al poder. «No sé si unos y otros se dieron cuenta de que el Estatuto tiene rango de ley orgánica, y por tanto no puede modificarse ni derogarse si no es en el Congreso de los Diputados. Así que también en esto Vox engaña a la ciudadanía. Es tan difícil que David Moreno pueda derogar el Estatuto como que sea presidente de Castilla-La Mancha... bueno, es más imposible », afirmó Padilla este miércoles. La consejera portavoz reaccionaba así a las declaraciones del presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes regionales, David Moreno, quien había asegurado que su formación derogaría la reforma del Estatuto si accediera al Gobierno autonómico. Un mensaje que fue reiterado en el Congreso por el diputado Manuel Mariscal, que calificó la reforma como «una estafa bipartidista». Padilla lamentó que Vox utilice «titulares de brochazo» para «engañar a la gente» con propuestas «literalmente imposibles», y aprovechó para reivindicar el consenso alcanzado en torno al nuevo texto. «Ayer vivimos un día que refuerza la autoestima colectiva de Castilla-La Mancha», señaló, en referencia a la holgada mayoría con la que el Congreso de los Diputados aprobó la toma en consideración de la reforma —288 votos a favor de los 334 emitidos, un 82% de la Cámara—. La portavoz destacó que el Estatuto ha logrado «el cien por cien del apoyo de los diputados y diputadas que creen en el Estado de las autonomías», y que el resultado es «fruto de un trabajo basado en el diálogo, la moderación y el sentido común». «Castilla-La Mancha se ha ganado el título de baluarte del consenso y del progreso», subrayó. Padilla recordó que el nuevo texto «blinda los servicios públicos, los derechos sociales y el diálogo social», y «garantiza la igualdad de oportunidades, viva uno en un pequeño pueblo o en una gran ciudad». También agradeció las aportaciones de la sociedad civil y de las organizaciones que participaron en el proceso, que calificó como «uno de los más participativos del país». En contraste, criticó la «hipocresía» de Vox por rechazar el incremento del número de diputados en Castilla-La Mancha mientras mantiene una representación más amplia en otras comunidades. «Si tanto defienden la proporcionalidad, que propongan aplicarla en todas las autonomías. Pero no lo harán, porque perderían unos 40 diputados», apuntó. Padilla concluyó destacando que Castilla-La Mancha ha vuelto a demostrar «que el acuerdo y la responsabilidad política son posibles» , y que el nuevo Estatuto «es fiel a la Constitución, no reclama privilegios y garantiza la igualdad entre territorios».