El Sevilla FC celebra su XVI Premios Blázquez

En los buenos, regulares o malos tiempos, el Sevilla FC acumula 16 años con una cita anual con los medios de comunicación. Su reconocimiento a la labor del periodismo ha vuelto a la escena en el Ramón Sánchez-Pizjuán con la XVI edición de los Premios Blázquez y la XIII del Ruesga Bono. Unos galardones con los que la entidad de Nervión pretende reconocer la labor con la que se informa de la actualidad del deporte y del Sevilla. En el corazón del Sánchez-Pizjuán , en el antepalco que presiden los trofeos logrados por el equipo y con los retratos de sus presidentes en las paredes, el Sevilla ha vuelto a celebrar unos premios que sirven para distinguir el trabajo de la prensa y ese necesario y obligatorio vínculo con los clubes de fútbol. Con un recordatorio para los socios 1 y 2, fallecidos recientemente, el presidente, José María del Nido Carrasco, elevó la emoción del acto. «El Sevilla siempre ha sabido estar, en los momentos de elogios y en los de crítica. Somos el único club que hace un acto como éste y estamos orgullosos», ha indicado el dirigente sevillista. «Sabiendo de la dificultad del trabajo que hacéis, tan bueno para vosotros y para nosotros, seguimos a vuestra disposición», ha agregado Del Nido Carrasco. En esta ocasión, el primer premio SFC José Antonio Blázquez ha recaído en el medio norteamericano ESPN y, en particular, en el periodista argentino Martín Ainstein, por su entrevista a Jesús Navas en la serie 'Diarios de Bicicleta', después de que la retirada del gran capitán fuera uno los puntos calientes de actualidad de la pasada temporada. «Con Jesús era la última estación de viaje. Había que crear un clima de introspección para que él pudiera abrirse y entregarnos un Navas auténtico, sensible, íntimo», ha señalado Ainstein sobre esa entrevista. El segundo premio ha tenido un carácter más local. La distinción ha sido para Tito González, de Mediaset, por su entrevista a la madre de Antonio Puerta, Loli Pérez, un testimonio que emocionó a todos, con el recuerdo a una figura tan especial como la del mito del sevillismo. El premio especial, mientras tanto, ha tenido como galardonado a Manolo Arenas , que cerró en 2024 una etapa de 45 años como técnico de sonido en Radio Sevilla. El premio fotoperiodístico ha sido para Antonio Pizarro , de Diario de Sevilla, por la portada del pasado 15 de diciembre con motivo del adiós de Jesús Navas en su último partido en el Ramón Sánchez-Pizjuán, manteado por sus compañeros. El acto, que ha contado con u na amplia representación del periodismo sevillano , también ha servido para que hasta seis medios de comunicación realicen sus programas en la zona de 'hospitality' del Ramón Sánchez-Pizjuán, una muestra más de esa relación necesaria entre el Sevilla y el periodismo de la ciudad.