Al «alcance del tacógrafo»: BonÀrea se hace fuerte en Aragón para conquistar el noreste español

«El alcance del tacógrafo de los camiones de reparto nos marca los límites». Ramon Alsina , consejero delegado de la cadena alimentaria BonÀrea, explica con este ejemplo la elección de Épila (Zaragoza) como el lugar escogido para ubicar el que será, en pocos años, el centro de producción y logístico más importante de la compañía y desde el que ya están acometiendo una potente fase de crecimiento fuera de Cataluña, de donde son originarios. Épila está a 40 kilómetros de Zaragoza capital, a 176 de Pamplona, 293 de Madrid, 302 de Valencia... distancias que un camión de reparto puede cubrir diariamente en viajes de ida y vuelta para llegar a las 130 tiendas que la cadena ya tiene fuera de Cataluña , y que podrían llegar a ser hasta 1.000 cuando el centro de Épila -ahora a un 25% de su desarrollo- complete su construcción. Objetivo, seguir creciendo en las regiones donde ya tienen presencia -Cataluña, Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Castilla-la Mancha y Andorra- y llegar al País Vasco a corto plazo. Será un salto de escala para esta compañía nacida en 1959 pero que en 2013 se constituyó como sociedad anónima , en lo que hace más de una década fue un cambio fundamental, profesionalizando la gestión y dejando atrás el modelo de cooperativa que resulta tan problemático cuando los grupos alcanzan un gran tamaño, como es el caso. Pivotando sobre su centro originario de Guissona y el ya en desarrollo en Épila, BonÀrea, tras consolidar en Cataluña su modelo de tienda de proximidad (cuenta con casi 500 comercios en esta comunidad ), ve posible exportar su peculiar modelo al conjunto de España, por ahora, eso sí, limitado al cuadrante noreste (el límite del tacógrafo, para entendernos). «Crecer más allá se lo dejamos a la siguiente generación», bromea Alsina con la prensa en un viaje para conocer el desarrollo del centro de Épila. En BonÀrea están convencidos de que las nuevas tendencias de consumo , pequeñas compras diarias en comercio de proximidad más allá del modelo 'hiper', empujan en la dirección por la que apostaron cuando la originaria cooperativa agrícola y ganadera con base en Guissona (Lérida) decidió dar el salto y comercializar a partir de 1995 su propia producción, completando de esta manera el modelo de negocio vertical que les caracteriza: producen, elaboran y venden toda su producción en locales propios que explotan sus socios franquiciados. «Del campo a la tienda», tal y como resume su filosofía, que llega tanto a grandes ciudades como a pequeños pueblos, en lo que también reivindican como una defensa de la España rural y que no quieren «vaciada», como explica el propio Alsina. En 2025 prevén cerrar con una facturación un 5% superior a los 2.680 millones que ingresaron en el ejercicio anterior, dando empleo a más de 6.400 profesionales e integrando una red de 4.500 agricultores y ganaderos. BonÀrea Agrupa, la sociedad paraguas , reúne a bonÀrea Cooperativa -la única que mantiene la estructura de cooperativa y dedicada a la cría y engorde de animales - bonÀrea Corporació, la entidad de crédito CaixaGuissona, la aseguradora bonÀrea Assegura y bonÀrea Energia, esta última dedicada a los hidrocarburos y con un protagonismo cada vez mayor aportando unos 600 millones al balance y creciendo a un ritmo superior, un 10%, al del grupo en su conjunto. Recorriendo el polígono de Épila -en autocar , a pie sería imposible- apenas se perciben las dimensiones del proyecto, en una parcela de 500 metros de ancho por 3,5 kilómetros de largo (equivalente a unos 250 campos de fútbol -, en el que ya se han invertido 223 millones de euros y en el que acabarán gastándose bastantes más de los 400 de inicio previstos. El plazo de 2030 que se calculó al comenzar las obras en 2018 también va a verse completado, tal y como confirman fuentes de la compañía. Cuando esté completado, el complejo de Épila tendrá una capacidad hasta un 60% superior a la que ya tienen en Guissona , en lo que será un salto decisivo para una firma que se ha hecho fuerte en Cataluña pero que mira con ambición al conjunto de España.