La población en Lugo continúa creciendo y ya encadena 15 meses consecutivos de aumento. Este fenómeno no se debe a un incremento de la natalidad, sino a la llegada de inmigrantes, que ha permitido a la provincia ganar más de 2.500 habitantes desde junio del año pasado. Actualmente, la provincia cuenta con más de 327.000 habitantes, de los cuales casi 43.000 son personas de origen extranjero, lo que representa ya el 13% de la población total. Las cifras reflejan historias de vida como la de Dana, originaria de México, quien llegó a Lugo por amor. "Cuando yo vine para acá, me encontré al amor de mi vida", relata. Además, destaca que la ciudad ha cumplido todas sus expectativas, con una "una calidad de vida muy buena". "La comida que me encanta, sobre todo la fabada, y la seguridad, sentirme segura aquí también me ha gustado mucho", destacó. Otro caso es el de Julio Meza, de Colombia, quien lleva 25 años en Lugo. Llegó buscando un futuro mejor para él y su familia, empujado por la difícil situación de su país. "En mi país las cosas no estaban bien, la verdad, no nos vamos a engañar, por el tema de la violencia, el desempleo, falta de oportunidades", explica. Su primer contacto con la ciudad fue a través de su hermana, que ya residía aquí. Hoy, Julio está perfectamente integrado junto a su familia. "Mis hijos están aquí, ya uno está en la Universidad de Madrid estudiando Psicología, gracias a Dios", comenta con orgullo. Tras trabajar 18 años en una empresa, decidió emprender y ahora dirige su propio negocio con mucho éxito: "Decidimos emprender el tema de una empresa [...] y, gracias a Dios, trabajando a tope". El asentamiento de población inmigrante no solo ha sido clave para que la ciudad de Lugo alcance los 100.000 habitantes, sino que también está revitalizando municipios rurales. Un ejemplo es Monterroso, cuyo padrón ha crecido considerablemente. De una población de unos 4.000 habitantes, alrededor de 700 son personas inmigrantes. Eloy Pérez, alcalde de Monterroso, confirma el dato con satisfacción. "Venía oscilando normalmente entre los 3.600 a 3.700. Pedí que me sacaran un padrón actualizado y la semana pasada teníamos ya censados 4.005 personas", detalla. El alcalde lo considera una noticia muy positiva "cuando todas esas villas del interior de Galicia, concretamente las más rurales, se ve que están perdiendo población". A pesar de esta mejora en la situación demográfica, la provincia todavía se encuentra lejos de los más de 370.000 habitantes que llegó a tener en el año 1996. El crecimiento actual, aunque constante, evidencia que el reto demográfico sigue siendo una cuestión importante para el futuro de Lugo.