La malagueña Lagoom Living construirá las 691 VPO de alquiler de Fibes

La promotora malagueña Lagoom Living asumirá la construcción de 691 pisos de alquiler protegido junto al Palacio de Congresos de Sevilla en suelos de Emvisesa, como confirma la firma a ABC. La compañía ha sido la adjudicataria del concurso público lanzado por la empresa municipal de vivienda, que es titular de dos parcelas en el entorno de Fibes. Esta es concretamente la denominada R1, que tienen una superficie de 17.543 metros cuadrados y una edificabilidad de 54.206 metros. La inversión que aportará el Ayuntamiento ronda los 131 millones de euros, como avanzó el alcalde, José Luis Sanz, hace sólo una semana durante el acto de la primera piedra de la nueva promoción protegida en Alcosa. Entonces se aventuró a comentar que «en breve comenzarán las obras de este otro proyecto « sin desvelar el nombre del socio privado con el que lo llevará a cabo. La iniciativa estaba todavía sujeta a la resolución definitiva del concurso con el que finalmente se ha hecho esta promotora andaluza que ya tiene otros proyectos parecidos en Málaga. La parcela en cuestión se encuentra situada junto al Palacio de Congresos y el anterior gobierno municipal, presidido por el PSOE, se planteó como opción para ampliar los servicios de Fibes. De hecho, se llegó a firmar un convenio entre Emvisesa y la sociedad gestora del Palacio de Congresos en 2021 para construir en ese suelo un gran complejo de empresas, industrias y servicios vinculados al turismo de convenciones. Finalmente este suelo se destinará a la construcción de VPO, ampliando así el objetivo del Consistorio de crear un nuevo parque de 2.700 viviendas. El plan de actuaciones marcado por la empresa municipal entre los años 2024 y 2027 cuenta con 330 millones de euros de inversión de los que el Ayuntamiento aporta 150 millones. Esta previsión la completa el proyecto que promoverá Lagoom Living, que ya tiene otros en marcha en Málaga, en concreto en el distrito universitario donde construye la primera smart city española de VPO. El CEO de esta promotora, Javier Braza , lo describe como «un núcleo urbano de viviendas eficientes energéticamente y respetuosas con el medioambiente; que pondrán la vida de los ciudadanos en el centro, generarán espacios conciliadores y favorecerán la autonomía de todas las personas y la corresponsabilidad en los cuidados y las tareas domésticas; al efecto se destinarán 400 metros cuadrados de locales de la promoción a usos de intervención socio-comunitaria y de formación». Para ello ha logrado una financiación de 40 millones de euros de CaixaBank y ha logrado otro apoyo 25,6 millones de euros procedente de los Fondos Next Generation. Lagoom Living se define como una gestora de inversión inmobiliaria, implantada en Málaga desde junio de 2022. Desde sus orígenes ha apostado por un modelo innovador de desarrollo urbano, centrado en la creación de comunidades inclusivas, sostenibles y con vocación transformadora. Con una inversión significativa, trabaja en la ampliación del parque de vivienda protegida en alquiler. La compañía cuenta con el asesoramiento de Gómez Acebo & Pombo y de Colliers Internacional e impulsa varios proyectos en la capital malagueña como el mencionado Distrito Universidad, con 530 viviendas; Distrito Zeta, con 292 viviendas; actuaciones de regeneración y rehabilitación de su núcleo urbano, concretamente en el ámbito de las calles Lagunillas y Gigantes, con un total de 158 viviendas y, recientemente, ha sido adjudicataria de suelo para la promoción y futura explotación de 114 viviendas en Cortijo Merino.