La Jacetania se prepara para un proceso participativo sin precedentes. ACOMSEJA, la única asociación empresarial de la comarca, ha dado el primer paso para organizar un debate abierto y plural entre sus asociados, con el objetivo de conocer sus opiniones sobre la evolución del turismo, motor económico y social del territorio. La presidenta de ACOMSEJA, Marian Bandrés, subraya la importancia de este proceso: “La opinión pública y el debate están monopolizados en una sola corriente, y nuestros asociados nos comunican que la mayor parte de ocasiones que han intentado dar su postura, sobre todo si es contraria, se la han tenido que guardar por sentirse intimidados”. Bandrés recalca que la iniciativa busca establecer un espacio seguro donde los empresarios puedan expresar sus opiniones sin presiones externas, sacar conclusiones del debate y luego participar en un sondeo online que permitirá conocer de forma detallada la postura de los asociados. El debate incluirá el sector turístico, actualmente el principal modo de vida en la comarca. “Todos, de una manera directa o indirecta, vivimos del turismo. Sería deseable ir introduciendo otras alternativas, pero no parece que vaya a ser diferente en el corto o medio plazo”, explica Bandrés. La presidenta de ACOMSEJA insiste en que el turismo no puede dejarse al margen del debate: “El turismo hay que tenerlo en cuenta porque no se puede dejar al margen porque es nuestro principal modo de vida”. La Asociación reivindica la necesidad de recuperar el valor del diálogo sereno y razonado. Bandrés señala que la confrontación ideológica actual dificulta la expresión de opiniones divergentes: “El opinar, no necesariamente significa que esa opinión sea válida en todos los sentidos. Para el bien de nuestra comarca estamos destinados a llegar a acuerdos, a poder conversar tranquilamente y que todo el mundo pueda exponer sus opiniones sin alterarse y sin faltar al respeto”. El debate, previsto para principios de diciembre, contará con una mesa plural de participantes y ofrecerá a los asociados la oportunidad de expresar sus ideas, realizar preguntas y reflexionar sobre las distintas posiciones. Posteriormente, la información recopilada se plasmará en un Libro Blanco, que representará de forma transparente la postura de ACOMSEJA sobre el futuro económico y turístico de la Jacetania. ACOMSEJA hace un llamamiento a todos sus asociados para que participen activamente en este proceso: “Iremos haciendo varias comunicaciones internas a nuestros asociados, pero creemos que es un tema lo suficientemente importante para que todos tratemos de hacer un esfuerzo en poder estar ese día”, concluye Bandrés. El objetivo es claro: fortalecer la voz de los empresarios, proteger el derecho a opinar y contribuir a un debate público más constructivo, plural y transparente, que sirva como brújula para el futuro de la Jacetania.