Benelli refuerza su gama crossover con las nuevas TRK 602 X y TRK 902

La familia Touring de Benelli recibe para 2026 tres nuevas integrantes, tal y como acaba de desvelar la firma de origen italiano en el pasado salón EICMA de Milán. Por un lado, la TRK 502, una moto para el A2 que llevó a Benelli a lo más alto de los rankings de ventas, será sustituida por la nueva TRK 602 X , una nueva versión que eleva el rendimiento, diseño y equipamiento de la original sin alterar sus principios fundamentales. Por otro lado, Benelli refuerza y amplía su gama crossover presentando la TRK 902 , la versión definitiva del prototipo mostrado el año pasado y primera integrante de la nueva generación TRK, y que estará disponible en dos variantes, la Xplorer y la Stradale, con enfoques más off-road y asfálticos respectivamente. Benelli TRK 602 X El diseño de la TRK 602 X evoluciona los conceptos estilísticos introducidos en las series 702 y 902. En comparación con la 502, la TRK 602 X adopta un motor de mayor cilindrada, el nuevo bicilíndrico de 554 cc con cigüeñal a 270°, introducido en la Tornado 550 y que también impulsará la futura Tornado Naked Twin 550. Equipada con una nueva caja de admisión y un sistema de escape revisado, alcanza un máximo de 54 Nm a 5500 rpm y 56 CV a 8250 rpm. El chasis mantiene su estructura principal de entramado tubular de acero, pero adopta una nueva estructura tubular de aluminio que sostiene la parte delantera y la torre de instrumentos. Se combina con un subchasis trasero más ligero que contribuye a lograr una altura de asiento de 825 mm. Las principales novedades también afectan al sistema de suspensión, que ahora incluye una nueva horquilla invertida de 43 mm con 140 mm de recorrido en el tren delantero. En la parte trasera, trabajando en sinergia con el basculante de aluminio, encontramos un amortiguador monoshock regulable en precarga del muelle y en amortiguación hidráulica (compresión y extensión), ofreciendo un recorrido de 173 mm. El sistema de frenos incorpora un par de discos delanteros de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones, y un disco trasero de 260 mm con pinza flotante de un pistón. Todo el sistema está asistido por ABS. El conjunto se completa con llantas de radios de aleación de aluminio de serie, con 19 pulgadas delante y 17 detrás, calzadas con neumáticos 110/80 y 150/70, respectivamente. Entre el equipamiento de serie encontramos una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth y Wi-Fi. El sistema puede mostrar la navegación en dos modos: paso a paso (turn-by-turn) y vista de mapa. Dispone de dos modos de conducción, Normal y Sport, así como control de tracción (TCS) desconectable, al igual que el ABS. Completan el equipamiento de serie los paramanos con intermitentes integrados, una toma USB y un caballete central, defensas laterales y cubrecárter de aluminio. Entre los accesorios opcionales estarán disponibles las maletas laterales y el top case de aluminio del catálogo oficial Benelli, así como puños y asiento calefactables con tres niveles de intensidad. La Benelli TRK 602 X estará disponible a finales del próximo año, también en una versión apta para el carnet A2. Benelli TRK 902 Xplorer El motor, homologado Euro 5+ y compartido con la versión Stradale, es un bicilíndrico en línea de 904 cc con cuatro válvulas por cilindro. Desarrolla 95,2 CV a 9000 rpm y un par máximo de 90 Nm a 6500 rpm. Cuenta con acelerador electrónico Ride-by-Wire, gestionado por una ECU Bosch Motronic, doble cuerpo de inyección de 46 mm y embrague antirrebote. El chasis es una estructura multitubular de acero con placas de refuerzo, asociado a un sistema de suspensiones firmado por Marzocchi, con una horquilla invertida de 43 mm totalmente ajustable (compresión, extensión y precarga) y un amortiguador trasero con ajuste remoto de precarga que trabaja junto a un basculante de aluminio. El sistema de frenos, suministrado por Brembo, cuenta con doble disco semiflotante de 320 mm con pinzas monobloque radiales de cuatro pistones y bomba radial, mientras que el trasero emplea un disco de 260 mm con pinza de dos pistones. Incorpora llantas de radios tangenciales tubeless con moyús y aros de aluminio forjado, con una rueda delantera de 19 pulgadas. La trasera es de 17 pulgadas, ambas calzadas con neumáticos Pirelli ScorpionTM Rally STR M+S. Gracias a estas características y a un recorrido de suspensiones de 170 mm, la distancia libre al suelo alcanza los 215 mm, con una altura de asiento de 840 mm, ideal para afrontar terrenos complicados. La TRK 902 Xplorer dispone de una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth y Wi-Fi, que permite elegir entre tres modos de conducción: Sport, Touring y Urban. Incluye navegación paso a paso y vista de mapa, ABS desconectable (delantero y trasero), control de tracción (TCS) y control de crucero (Cruise Control). De serie incorpora TPMS (monitorización de presión de neumáticos) y Quickshifter para cambios rápidos, así como puños y asiento calefactables con tres niveles, puerto USB, defensas tubulares con protecciones de goma, cubrecárter de aluminio tipo rally y caballete central. A nivel de diseño, destaca el pico delantero prominente y compacto, los faros dobles en forma de arco y las formas robustas. El depósito, fabricado completamente en metal, con una tapa plástica superior que cubre solo la parte alta, cuenta con 20 litros de capacidad y un consumo medio de 5 L/100 km. Benelli TRK 902 Stradale Derivada directamente de la plataforma Xplorer, con la que comparte motor y chasis, la TRK 902 Stradale representa la interpretación de Benelli de una crossover diseñada para los grandes viajes por carretera. Se diferencia de la Xplorer por su pantalla parabrisas transparente y de mayor tamaño, con regulación eléctrica. Los paramanos tienen una forma distinta, ya que no integran los intermitentes, los cuales se ubican en los laterales del radiador. Monta llantas de aleación de 17 pulgadas en ambos ejes, equipadas con neumáticos Pirelli Angel GT II en medidas 120/70 delante y 180/55 detrás. La reducción del diámetro de la rueda delantera (de 19« a 17») junto con el recorrido de suspensiones más corto (de 170 mm a 130 mm) permite una altura de asiento más baja, de 805 mm. Para mejorar el confort en ruta, incluye puños y asiento calefactables con tres niveles de intensidad, así como toma USB.