La IV Semana del Cine de Córdoba triplica la cifra de cortometrajes recibidos

Cinema25 ha receptado 605 piezas de producción nacional y anuncia que ha avanzado en los cortometrajes y documentales de su sección oficial, y las películas fuera de concurso Cinema25, la IV Semana del Cine de Córdoba, continúa su andadura con el avance de la programación de esta edición marcada por el nuevo Cervatillo de Bronce a Mejor Largometraje de No Ficción, valorado en 2.000 euros, así como por el aumento de cortometrajes recibidos para optar al Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje, valorado en 1.500 euros, y al Premio Cinema Córdoba, valorado en 1.000 euros. En esta ocasión son cinco los documentales que conforman la Sección Oficial en la categoría Largometrajes de No Ficción. El nuevo Cervatillo de Bronce a Mejor Largometraje de No Ficción está valorado en 2.000 euros y los títulos que compiten por este galardón son de producción o coproducción andaluza y han sido estrenados a partir del 1 de abril de 2025 o están pendientes de estreno. Asimismo, Cinema25 es festival calificador para los Premios Carmen en categoría documental, por lo que el ganador optará a este reconocimiento. Los títulos que formarán parte de la Sección Oficial de Largometrajes - No ficción son: La Marisma (Manu Trillo), No Sea Tu Falta (Moisés Salama), Plaza Nueva a las Diez (Carmen Tortosa), Quién Vio los Templos Caer (Lucía Selva) y Velintonia 3 (Javier Vila). Cortometrajes La sección oficial acoge la categoría de Cortometrajes con un total de 25 títulos de producción nacional que optarán al Cervatillo de Bronce a Mejor Cortometraje, valorado en 1.500 euros, y al Premio Cinema Córdoba, valorado en 1.000€, este último destinado a proyectos realizados por productoras y cineastas de la provincia de Córdoba. Este año Cinema25 rompe su propio techo y triplica la cifra de cortometrajes recibidos a concurso en relación a la anterior edición. En 2024 se recibieron un total de 218 cortos, mientras que en esta edición se han recibido 605 cortometrajes. Esta compleja selección ha tenido como resultado la elección de cortometrajes candidatos a los Premios Goya de este año tanto en animación como en ficción y destacan títulos como Buffet Paraíso, Carmela, Cólera o Pálpito junto con la presencia de figuras como Macarena Gómez, Laia Marull, Silvia Marsó, Silvia Abril o Nacho Guerreros. Cinema Special Fuera de concurso y enmarcados en Cinema Special, el público disfrutará de dos documentales inéditos en Córdoba: Que arda la calle (Ana Villa), sobre la unión de mujeres cordobesas para alzar la voz y salir a la calle tras la muerte de Franco; y Lorca en la Habana (Jose A. Torres y Antonio Manuel), un documental que trata sobre el viaje de Federico García Lorca a Cuba en 1930 y la huella que dejó el poeta en la isla. Asimismo, esta sección acogerá el estreno oficial de Melón , cortometraje producido por Sabbia Films y proyecto ganador de Cinema Campus 2024, iniciativa impulsada por Record y la Delegación de Cultura de Diputación de Córdoba. Cinema25 - IV Semana del Cine de Córdoba Se trata de una actividad organizada por Record (Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba) que cuenta con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba como patrocinador principal y con Junta de Andalucía, Diputación de Córdoba y Fundación Cajasur como patrocinios colaboradores además de Off Escac, UniEléctrica, SP Group y Hammam Al Ándalus como partners estratégicos.