El Concello de Santiago multa con 20.000 euros a URBASER por las deficiencias en la limpieza de la ciudad

El Ayuntamiento de Santiago acaba de resolver con una sanción que suma 20.000 euros el expediente abierto a URBASER por incumplimiento de las condiciones recogidas en el contrato para la prestación del servicio de recogida convencional de residuos y limpieza viaria en el término municipal compostelano. El procedimiento abierto finalizaba, informan desde el Gobierno local, con la detección de cinco sanciones cualificadas como muy graves, graves y leves y rechazando los alegatos presentados por la sociedad, ya que “no desacreditan los hechos probados”. La resolución declara a URBASER responsable de las infracciones en materia de medios personales, materiales (infraestructura informática y tecnológica), reposición/relevo de islas soterradas, cuartos para el personal no operativos y limpieza y desinfección de contenedores, cometidas en la ejecución del contrato de prestación del servicio de recogida convencional de residuos y limpieza viaria en este agarro municipal, al quedar acreditados en el expediente los hechos imputados. Concretamente, impone una sanción muy grave de 9.015,19 euros por la falta de los medios personales comprometidos; una sanción grave de 3.0005,6 euros por la falta y demora en la reposición del servicio de la infraestructura informática y tecnológica comprometida; dos faltas leves de 1.000 euros cada una por el retraso en la reposición/relevo de islas soterradas y por no tener operativos uno de los cuartos para las brigadas de limpieza; y una falta grave de 6.005,12 euros por las deficiencias en la limpieza y desinfección de contenedores. Adicionalmente a este expediente, el Ayuntamiento aplica cada mes los descuentos que corresponden por servicios no prestados que constatan las auditorías. Entre enero y septiembre de este año, los descuentos en las facturas suman 128.636,69 euros. Y concluye en una nota de prensa que el Concello mantiene la vigilancia sobre el cumplimiento escrupuloso del contrato para velar por el interés general. Al mismo tiempo, anima a toda la población a depositar correctamente la basura los colectores correspondientes y a aumentar la separación de las diferentes fracciones.