El Consejero de Sanidad replica a la asociación que denunció los fallos cuestionando sus cifras y comprometiéndose a responder a todos los casos en 24 horas Amama ha interpuesto ya 25 denuncias de mujeres con cáncer y carga contra la Junta: “Nos quieren calladitas y sumisas” El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha traslado a la asociación AMAMA, que denunció los fallos en el cribado del cáncer de mama, su “preocupación extrema” porque “tres semanas después, seguimos sin tener los datos” ni los casos que asegura la entidad que tiene registrados de mujeres afectadas por el fallo en el cribado del cáncer de mama y que no coinciden con las cifras de la Junta. “Quiero saber por qué no nos los pasan [los datos]. ¿Hay algo que ocultar? Dejemos de soltar datos que luego no nos llegan porque entonces lo que estamos es confundiendo y generando una desconfianza sobre un sistema que salva vidas”, ha dicho el consejero. Sanz ha respondido así al anuncio de AMAMA, horas antes, de que ya se han interpuesto 25 reclamaciones patrimoniales (15 en Sevilla y diez en Jaén) contra la Junta por los daños sufridos por mujeres que sufrieron un retraso en el diagnóstico de la enfermedad como consecuencia de esos fallos. La presidenta de la asociación, Ángela Claverol, ha asegurado que ya son más de 200 los casos estudiados de mujeres que han desarrollado cáncer por los fallos del cribado. Los casos de error “siguen llegando” y rondarían ya los 4.000. Por el contrario, la Consejería de Sanidad a 2.317 el total de afectadas, de las que sólo quedarían 217 por hacerse una nueva mamografía. En declaraciones a los medios con motivo de la visita al Hospital Virgen Macarena de Sevilla, Antonio Sanz ha respondido reclamando a la entidad “todos los casos” y se ha comprometido a tener una respuesta para cada uno de ellos en “24 horas”. “Más voluntad de diálogo no puedo mostrar”, ha remarcado y ha asegurado que ha dado “todas las facilidades” y que, pese a todo, “seguimos sin tener los datos. Y eso nos preocupa”. Exigencia de confidencialidad A pesar del ofrecimiento de “mano tendida”, las palabras de Sanz y las que había pronunciado unas horas antes Claverol evidencian una nueva vuelta a las hostilidades entre la asociación y el Gobierno andaluz , tras poco más de una semana de tregua . El detonante ha sido la segunda reunión este lunes de la Comisión de Cribado de Cáncer de Mama creada tras desatarse la polémica. Claverol tuvo que firmar un acuerdo de confidencialidad sobre lo que se iba a abordar y después se enteró de que fue “la única” a la que se impuso esta condición. Cuestionada al respecto, la Consejería de Sanidad no ha facilitado hasta el momento su versión de los hechos, aunque la nueva delegada de Sanidad, Silvia Pozo, ha telefoneado este mismo martes a la presidenta de Amama para intentar reconducir la cuestión y asegurarle que esa obligación de confidencialidad viene impuesta por ley. Ya por la tarde, el consejero ha alegado que se ha producido “una confusión”, porque el acuerdo que firmó es sobre planes que se están trabajando, para que no se filtren en fase de borrador. “En ningún caso” ese acuerdo afecta a la comisión, cuyas actas se publican. “No voy a polemizar con Amama. Trabajo para sumar”, ha subrayado Sanz. A la supuesta confidencialidad impuesta a AMAMA se suma que el PP ha impedido que comparezca en el Parlamento andaluz, como habían reclamado los partidos de izquierda para este miércoles, lo que llevó a Claverol a levantarse de la reunión. “¿Yo a qué vengo aquí?”, se preguntó en ese momento, pidiéndole explicaciones al consejero. En cuanto al consejo interterritorial de Sanidad de este miércoles, Sanz ha asegurado que Andalucía participará en él de forma telemática y que su “voluntad es compartir” la información de los cribados de cáncer. Pero, ha puntualizado, “siempre y cuando haya directrices homógeneas, un protocolo definido”. En este punto, ha insistido en que es la ministra Mónica García la que “no ha hecho los deberes” al no tener ya listo ese protocolo para aplicar los mismos criterios de entrega a todas las comunidades autónomas. Críticas del PSOE a Sanz El PSOE-A ha exigido este martes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), a que “desautorice inmediatamente” al consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, por sus “nuevos ataques” contra la asociación Amama, así como por “mentir, manipular” y “volver a culpar” y “maltratar” a las mujeres víctimas de su “negligencia” sanitaria en la gestión del cribado de cáncer de mama en Andalucía. Así lo ha reclamado la secretaria regional socialista de Salud y Consumo, María Ángeles Prieto, en un comunicado en el que ha considerado “una auténtica vergüenza” los “nuevos ataques” que, en su opinión, ha lanzado este martes Antonio Sanz contra la asociación.