La economista Mónica Melle desvela cómo rentabilizar los premios de la lotería: «Lo más sensato es no perder poder adquisitivo y…»

Mónica Melle es profesora de economía y en el programa de Sonsoles Ónega ha dado una lección magistral sobre cómo sacar rendimiento a los premios que se consiguen con la lotería y los juegos como Euromillones . Seguro que esta información puede interesar a quienes se hicieron con partidas en el Sorteo Extraordinario del 11 del 11 de la ONCE , que se jugó justo ayer martes. Para ellos y para quienes estén ya acumulando cupones de cara al Gordo de Navidad, la economista ha hablado alto y claro en ' Y Ahora Sonsoles ' (Antena 3) para orientar a aquellos que estén por hacerse con parte del botín. Melle ha apuntado que hay que tener en cuenta siempre que estas cosas han de tomarse «como un aumento repentino del capital y no continuo, es fundamental», por eso, el primer paso debería ser «pagar deudas que tengamos y no aumentar el tren de vida de manera rápida». Según la cantidad que se consiga, podría ser recomendable «buscar un asesor financiero», un profesional de confianza que podría haber ayudado a Tamara Guevara a haber invertido de manera adecuada el premio del Gordo que obtuvo hace unos años. Ella ha estado en plató con esta experta y con Ónega y ha tomado nota por si se repitiera la jugada el próximo 22 de diciembre. Sobre otras pautas importantes para rentabilizar al máximo el dinero que se obtenga, Mónica Melle ha aconsejado «no dejar de trabajar si queremos evitar la ruina. Hay que tratar de tener mejor nivel de vida y por eso es importante tener cuidado con los caprichos y los gastos que estos acarrean ». Melle ha hecho alusión a lo que supone hacerse «con un coche de alta gama, por el seguro, el mantenimiento, el gasto de gasolina, o si se adquiere una vivienda o una segunda residencia en la playa, por ejemplo. Hay que pagar el IBI, los gastos de la comunidad…». Es por eso que ha dicho que se trata de «hacer inversiones primero que te quiten deuda y que te quiten cargas a futuro». En cuanto a la inversión , dónde poner el patrimonio para que se multiplique, ha sentenciado que «en el banco, sin más, se lo va a comer la inflación. Por eso hay que buscar no perder poder adquisitivo y en este caso lo más sensato y seguro es ponerlo en Letras del Tesoro ». «Hay que diversificar siempre y no poner los huevos en la misma cesta», ha añadido, y ha hablado así también de los ETF, que es como se conoce a los fondos cotizados en bolsa. Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se trata de fondos cuya principal característica es «que se negocian en mercados secundarios de valores« y que «se reembolsan a su valor liquidativo». Para esto se contratan por las aplicaciones financieras de los bancos o desde una oficina, «ambas opciones».