Los municipios de La Sagra toledana debaten sobre la complicada situación de la vivienda

Organizadas por las mancomunidades de La Sagra Alta y Baja se celebran este miércoles y jueves en el auditorio de Pantoja las IV Jornadas de Vivienda , en este caso bajo el título 'Construyendo futuro: vivienda y bienestar', con el fin de aportar ideas y soluciones a uno de los principales problemas que vive la sociedad actualmente, y más en una comarca como La Sagra toledana, limítrofe con Madrid y con gran desarrollo logístico, económico y demográfico. La jornada inicial de este miércoles ha contado en su apertura con la participación del director general de Acción Social de la Junta de Comunidades, Santiago Vera, así como el presidente de la Mancomunidad de la Sagra Alta, Julián Torrejón (alcalde de Pantoja), y de la Sagra Baja, Luis Miguel Martín (alcalde de Yuncler). En otras de las mesas de las jornadas se ha contado con la participación de María José Vicente, doctora en Ciencias Políticas, socióloga y en Ciencias de la Información, que ha realizado una radiografía de la situación de la vivienda en España, así como con Belén Panizo, pediatra del Sescam, que ha abordado el impacto sanitario de hacinamiento: riesgos físicos y psicológicos en los hacinamientos. Por otro lado, Gregorio Gómez, educador social de la zona de Borox, ha abordado la situación de los jóvenes y las familias para el acceso a una vivienda. Asimismo, Jesús Martín-Delgado, mediador del Servicio de Vivienda, ha centrado su intervención en la crisis para acceder a un alquiler y compra de una vivienda. Por último, el alcalde de Añover de Tajo, Rodrigo Moreno, ha expuesto el papel de los ayuntamientos en este difícil sector. Para la mañana de la jornada del jueves se cuenta con la intervención de Ignacio Álvarez, arquitecto del Ayuntamiento de Pantoja, sobre coste, suelo y urbanismo. En la mesa redonda posterior participarán José Antonio Rosado, arquitecto, sobre la visión general de la prefabricación e industrialización de la vivienda; Fidel Pérez, coinversor social en vivienda, sobre soluciones integrales, y César Muelas, director de American Buillding System y fundador de Savia Homes, para hablar sobre la construcción industrializada como el presente en el sector. En la recta final de la jornada intervendrá Carlos Rojo, doctorado en Economía y Empresa, que abordará el derecho a la vivienda y la colaboración público-privada. A continuación será el turno de Inés Sandoval, directora general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda, que expondrá información sobre Sepes y su transformación como empresa pública estatal de vivienda. Sobre las 13,30 horas tendrá lugar la clausura de las jornadas a cargo de la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Concepción Cedillo.