Carles Porta: «Hay muchos parásitos en el 'true crime' y me preocupa el daño que hacen a terceras personas»

Hay olfato periodístico y luego está el de Carles Porta. El dominio del arte del 'true crime', su instinto narrativo y su rigor lo han convertido en referencia del género: en 'Tor. La montaña maldita' (2005) reconstruyó con precisión el asesinato de Josep Montané «Sansa» en el Pirineo; con 'Crims' transformó la crónica negra en relato televisivo de culto; y en el pódcast 'Le llamaban padre' desnudó con valentía una red de abusos y pornografía infantil. El respeto por las víctimas y el pulso narrativo son algunos de los elementos que rondan en sus trabajos, como en 'Missing in Murcia', que llega pronto a Movistar Plus+ y que gira en torno al caso de la exjugadora de voleibol holandesa Ingrid... Ver Más