El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha a principios del 2026 una plataforma para el seguimiento de los pacientes crónicos con una inversión de 147 millones de euros para los próximos cuatro años. Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, en el marco de una jornada celebrada con motivo del Día Mundial de la Diabetes , que se celebra el próximo 14 de noviembre. En este sentido, el consejero de Sanidad ha informado de que comenzarán con los diabéticos, a los que harán el seguimiento de su enfermedad en su propio domicilio sin que se tengan que desplazar. «Los crónicos corresponden a un porcentaje muy alto de las patologías que tratamos en nuestro día a día y queremos que no tengan que moverse siempre que tengan que hacerse una consulta o el seguimiento de sus cifras y, así, poder hacerlo en su domicilio», ha explicado. Esta inversión se suma a los proyectos «pioneros» que ha realizado el Gobierno de Emiliano García-Page en la región en materia de enfermedades crónicas. «Quisimos empezar con los diabéticos y ya en el año 2017 fuimos la primera comunidad que pusimos gratuitamente los sensores para la medición de la glucemia« , ha indicado Fernández Sanz, quien ha añadido que un año más tarde hicieron lo mismo con las personas con discapacidad visual. «Hemos seguido avanzando del 2017 al 2022 aproximadamente, incluida la pandemia. En sensores hemos invertido aproximadamente unos 9 o 10 millones de euros y ahora estamos en pleno acuerdo marco para poder albergar todo el material que necesitamos para la detección de glucemia y el tratamiento de la diabetes, que es ese acuerdo marco por 147 millones de euros«, ha destacado el consejero. Jesús Fernández Sanz ha hecho estas declaraciones en la inauguración de una jornada celebrada con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre. En ellas se ha puesto en valor la importancia de mantener un estilo de vida saludable en diabetes. «Hábitos saludables, vivir mejor para vivir más y vivir sin complicaciones . Pretendemos que los diabéticos mejoren sus hábitos para tener menos efectos secundarios y un mejor pronóstico de vida», ha concluido. En Castilla-La Mancha, más de 230.000 personas de Castilla-La Mancha son diabéticos , tanto de tipo 1 como de tipo 2, es decir, entre el 12 y 13 % de la población de la región.