Violeta Niebla crea un género literario, el curricular, en su primera novela

Violeta Niebla siempre ha pensado que el currículum, esa relación de nuestros méritos para convencer de ser elegidos para un puesto de trabajo, es un formato más de la autoficción. «Un CV no cuenta siempre lo que pasó, sino solo lo que se puede contar o, incluso, lo que te gustaría contar. En un currículum nos editamos, nos ordenamos, nos hacemos ver más competentes de lo que somos. Los currículum vitae son nuestra versión más vendible», opina. Así que la malagueña, fotógrafa, poeta y gestora cultural, se dio cuenta de que «igual que existen el género epistolar, el confesional o el testimonial» ella podía inventar otro, «el género curricular». Y ahí encontró la idea para su primera novela, 'Todo lo que hice por dinero' (Blackie Books), «un currículum más emocional que profesional, que parte de la experiencia laboral como materia narrativa para explorar cómo se enlazan los trabajos con la identidad, el deseo y la supervivencia; en lugar de construir una historia de éxito, preferí hacer un mapa de entusiasmos y mezquindades».