René Sharrocks (Dharmacide): "Enfoco mi vida en tener buenas ideas"

Dharmacide vuelve con Tougher Than the Rest, un disco que condensa el espíritu de resistencia y belleza melancólica que ha acompañado siempre al grupo madrileño. Su líder, René, compagina su papel como vocalista con el de bajista en Depresión Sonora y guitarrista en Alcalá Norte, pero tiene claro que Dharmacide es su casa, su apuesta personal. Desde su habitación de San Blas hasta escenarios de Glasgow, René ha construido un universo sonoro donde el shoegaze, el dreampop y una sensibilidad casi cinematográfica se mezclan con letras que hablan de soledad, frustración y búsqueda de sentido. En esta conversación, el músico reflexiona sobre la dificultad de vivir de la música, la estética como forma de lenguaje, la inspiración en David Lynch y la necesidad de hacer arte aunque duela. René llega a la redacción de ElPlural y algo llama la atención. No lleva sombrero. P: ¿Qué importancia le das a la estética? R: Junto con la música, la estética es lo más importante a la hora de presentar un proyecto. A través de cómo te muestras al mundo dices muchas cosas sin necesidad de abrir la boca. P: El sombrero es tu toque personal y se me hace rato verte sin él. R: Es un elemento que siempre me ha gustado y aquí en España son difíciles de encontrar. Cuando hice la primera gira en México con Depresión Sonora fue pillarme unos sombreros y marcar así mi seña de identidad. P: Tougher than the rest (Más duro que el resto). R: Representa lo difícil que ha sido sacarlo. Cuando eres una banda pequeña, es muy complicado sacar un trabajo que suene como tú quieres. Hubo un momento en el que todo se puso en contra y parecía que no saldría nunca. A la hora de elegir el nombre me serví de la canción de Bruce Springsteen. Encaja perfectamente con el proyecto. No quiero cambiar de idioma para llenar más, tan solo quiero hacer lo que me gusta P: Me imagino que sea difícil compaginar ser vocalista en Dharmacide, bajista en Depresión Sonora y guitarrista en Alcalá Norte. R: Es muy difícil vivir de la música y para poder hacerlo tienes que buscarte varios curros. Son proyectos que me gustan y los compagino, pero lo primero siempre ha sido Dharmacide. Aunque no vaya tan bien como Depresión Sonora o Alcalá Norte, es por lo que he apostado y mi proyecto principal. P: ¿El tipo de música que haces complica las cosas? R: El título del disco también va por ahí. Siempre supe la línea que quería seguir con Dharmacide, tanto en la estética como en el aspecto sonoro. Si cantara en español, igual tendría más éxito. Mucha gente me lo dice. Sin embargo, no quiero cambiar de idioma para llenar más, tan solo quiero hacer lo que me gusta y defender mi visión. El tipo de música no es lo habitual, pero hay mucha gente que agradece nuestro sonido por ir a contracorriente. P: Me parece muy atractivo ese sonido similar al...