El premio más prestigioso de la automoción en España llega a su edición número 54, con doce aspirantes que compiten por convertirse el el Mejor Coche del Año 2026. El listado de aspirantes, que muestra una creciente presencia de modelos eléctricos y electrificados de fabricación europea y asiática, está formado por: BYD Dolpihin Surf, Citroën C5 Aircross, Dacia Bigster, Ebro s400, Fiat Grande Panda, Hyundai Inster, Kia EV3, Leapmotor C10, Lexus RZ, Opel Frontera, Renault 4 y Skoda Elroq. Desde el jueves 13 de noviembre a las 9:00 horas, ABC ha habilitado el sitio web mejorcoche.abc.es . En esta página, y hasta las 24:00 horas del viernes 5 de diciembre de 2025, están disponibles las bases del premio, la lista de candidatos, las características técnicas de los modelos, la composición del jurado profesional y el sistema de votación para el jurado no profesional (lectores y suscriptores del diario ABC). Estos son los modelos que se somenten a la votación por parte del jurado profesional y los lectores. El utilitario 100% eléctrico de BYD está equipado con las tecnologías de última generación de la marca, como la e-Platform 3.0, la Blade Battery o el revolucionario sistema de propulsión eléctrica 8 en 1. Disponible en versiones Active, Boost y Comfort, el BYD DOLPHIN SURF tiene un precio en el mercado español que parte desde 18.750 euros (sin aplicar ofertas ni promociones). Con unas dimensiones perfectas para el uso urbano y un maletero con 308 litros de capacidad, ofrece una autonomía combinada WLTP de hasta 507 km en ciclo urbano y un amplio equipamiento de serie, con pantalla táctil y acceso sin llave NFC. El nuevo SUV mediano de Citroën permite elegir entre dos sistemas de propulsión electrificados, un motor 100% híbrido y otro 100% eléctrico (hasta 520 km de autonomía en el ciclo combinado WLTP), combinados con una amplia gama de ayudas a la conducción. En 2026, la gama se completará con una variante híbrida enchufable y un segundo motor eléctrico de 230 CV con una autonomía ampliada de hasta 680 km. Disponible en tres niveles de equipamiento -You, Plus y Max- de serie, más una versión Business para el lado profesional, el nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid (145 CV) Automático se ofrece con precios de lanzamiento a partir de 29.690 euros y en su versión 100% eléctrica a partir de 39.490€. Con el Bigster, Dacia sigue siendo fiel a sus valores ofreciendo la mejor relación valor/precio en el segmento C-SUV. Además, cuenta con etiqueta ECO en toda su gama de motorizaciones, incorporando diferentes niveles de hibridación. Cuenta con cinco plazas muy amplias, para el confort de todos sus ocupantes. Bigster cuenta con muchas novedades en equipamientos, que se estrenan por primera vez en Dacia: una oferta bitono, llantas de 19'', portón trasero con apertura eléctrica, climatización bi-zona con aireadores traseros, techo solar panorámico con apertura eléctrica, o asiento del conductor regulable eléctricamente. La marca española completa su gama con la llegada del nuevo EBRO s400, un SUV urbano que viene a competir en uno de los segmentos con más demanda del mercado español. Con dimensiones compactas, está diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios que valoran el diseño, la tecnología y la eficiencia energética, sin renunciar a la versatilidad y el confort. Con una longitud de 4,32 metros, una anchura de 1,83 metros y una altura de 1,65 metros, ofrece un buen equilibrio entre maniobrabilidad en entornos urbanos y habitabilidad interior. El tercer modelo de la gama EBRO, está dirigido especialmente a un público con un perfil urbano, digitalizado y comprometido con la sostenibilidad. Con su diseño icónico, características modernas y múltiples premios, el Grande Panda ahora ofrece una movilidad completa gracias a tres sistemas de propulsión: gasolina, híbrido y eléctrico. Con tres versiones distintas: POP, ICON y LA PRIMA, en todos los trenes motrices, cada uno adaptado a diferentes necesidades y gustos. Inspirado en el espíritu del Panda original de la década de los años 80, presenta proporciones atrevidas, líneas marcadas y elementos de estilo característicos, como faros LED de estilo píxel, luces traseras en forma de cubo y las distintivas letras 3D «PANDA» en las puertas. El interior ofrece el mejor espacio para los hombros de su clase, opciones de almacenamiento flexibles y tecnología intuitiva adaptada a la vida cotidiana. El nuevo Hyundai INSTER supone un punto de inflexión en la movilidad eléctrica y alumbra cómo serán todos los coches eléctricos en el futuro: prácticos, accesibles y con las tecnologías más avanzadas. El SUV urbano de Hyundai condensa, en un tamaño compacto, el diseño más avanzado, un interior amplio y versátil, y vanguardistas tecnologías de electrificación, seguridad y conectividad. Todo ello, por un precio a partir de 24.990 euros (sin aplicar ofertas ni descuentos) , que representa el espíritu de Hyundai de ofrecer soluciones de movilidad accesibles, versátiles, innovadoras y de la máxima calidad, para todos los públicos. KIA presenta el EV3, un SUV compacto y versátil que se une a su completa gama de vehículos eléctricos. Con 4,30 metros de largo, el EV3 ofrece un práctico maletero de 460 litros y un pequeño maletero delantero de 25 litros, maximizando su espacio. Todas las versiones del EV3 rinden 204 CV de potencia. Destaca por sus dos opciones de batería: la Standard Range con 436 km de autonomía y la Long Range, que alcanza los 605 km. Los precios, sin contar ayudas, comienzan en unos 32.149 €, posicionándolo como una opción muy competitiva en el mercado. El Leapmotor C10 es el primer modelo de la marca china distribuido en España por el grupo Stellantis. Este SUV de 4,73 metros de largo ofrece un gran maletero de 435 litros y un versátil maletero delantero de 32 litros. El C10 se presenta en dos versiones. El modelo eléctrico (BEV) de 218 CV alcanza una autonomía de 420 km. La versión de autonomía extendida (REEV) combina gasolina y electricidad, logrando una impresionante autonomía total de hasta 970 km. Los precios de partida se sitúan en torno a los 26.800 euros. Lexus renueva su apuesta eléctrica con el RZ 2026, un SUV que combina lujo, tecnología y un rendimiento sobresaliente. Con 4,81 metros de largo y un maletero de 522 litros, ofrece un amplio espacio interior. El RZ se presenta con varias opciones de motorización. La versión de entrada RZ 350e (224 CV) alcanza una autonomía de 568 km. Para quienes buscan más potencia, el RZ 550e ofrece 408 CV con tracción total. Los precios comienzan en 47.000 €, consolidando al RZ como un competidor premium en el mercado eléctrico. El nuevo Opel Frontera llega al mercado español destacando por su versatilidad y eficiencia. Con 4,38 metros de largo, este SUV ofrece un amplio maletero de 460 litros, que puede llegar hasta los 1.600 litros abatiendo los asientos. Está disponible en versiones híbridas y 100% eléctricas. La variante híbrida rinde 136 CV y consume solo 5,2 l/100 km. Para quienes buscan cero emisiones, las opciones eléctricas ofrecen hasta 409 km de autonomía. Los precios de partida son de 25.000 € para el híbrido y 29.000 € para el eléctrico. Renault reinventa su icónico modelo con el nuevo 4 E-Tech, un vehículo totalmente eléctrico. Con un diseño retrofuturista, este coche de 4,14 metros de largo ofrece un generoso maletero de hasta 420 litros. Disponible en dos versiones, la de entrada cuenta con un motor de 120 CV y una autonomía de 308 km, ideal para la ciudad. Para viajes largos, la versión de 150 CV ofrece hasta 409 km de autonomía. Los precios parten de 29.900 €, posicionando al R4 E-Tech como una opción nostálgica y moderna en el mercado eléctrico. El Elroq es un SUV totalmente eléctrico que redefine el espacio y la eficiencia en su segmento. Con 4,49 metros de largo, destaca por su amplio maletero de 470 litros, ideal para familias. Se ofrece con varias opciones de motorización, desde el Elroq 50 de 170 CV con 376 km de autonomía, hasta el potente Elroq 85 de 286 CV y 578 km de autonomía. Sus precios inician en 34.490 €, posicionándolo como una alternativa competitiva en el mercado de los vehículos eléctricos.