
La curiosa interpretación del desarrollo humano desde la mecánica clásica por Tesla
El hombre que iluminó al mundo sostuvo hace 125 años que el desarrollo debía acompañarse de una mejora moral.
El hombre que iluminó al mundo sostuvo hace 125 años que el desarrollo debía acompañarse de una mejora moral.
Los datos revelados por la filtración de este documento demostrarían que la guerra en Gaza es uno de los conflictos armados más mortíferos de las últimas décadas.
José Arturo Molina Mora y Rebeca Campos Sánchez posicionaron a Costa Rica como parte de la connotada plataforma web internacional Pathogens Portal.
Evento se realizará del 2 al 5 de setiembre en la Sede Rodrigo Facio.
MEP investiga aparente abuso sexual de estudiantes contra compañero en baño de colegio.
Impulsadas por la competencia y la tecnología, las aseguradoras en Costa Rica implementan inteligencia artificial. Buscan redefinir la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en un mercado en evolución.
El PLN vive una crisis porque una pequeña parte del partido logró dejarse la llave del financiamiento.
Más allá de las dificultades en la escena europea, Mourinho fue incapaz la temporada pasada de hacer que el Fenerbahçe volviese a ganar el campeonato turco
"Es evidente que no habrá ningún encuentro" entre los presidentes de Rusia y Ucrania, expresó el canciller alemán Friedrich Merz.
Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, dijo que su país apuesta por "una resolución pacífica y duradera del problema nuclear con Irán".
Una abogada pagó ¢2,2 millones para competir por una diputación con el Partido Pueblo Soberano, pero una llamada le hizo sospechar que violentaban su derecho a ser electa.
Es la quinta jefa de Gobierno destituida por el Tribunal Constitucional en 17 años
El gran club turco, Fenerbahçe, ha anunciado oficialmente este viernes la separación del famoso entrenador portugués, José Mourinho, después de solo una temporada al mando del equipo. La decisión se tomó luego del golpe que sufrió Fenerbahçe el pasado miércoles al caer 1-0 con el Benfica de Portugal y quedar por segunda temporada consecutiva en las puertas de la fase de grupos de la Champions, prolongando así su ausencia de 17 años de la competición de clubes de fútbol más prestigiosa de Europa. En el comunicado oficial, el Fenerbahçe destacó: "Desde la temporada 2024-2025, José Mourinho ha sido el entrenador de nuestro primer equipo. Hoy nuestros caminos se separan. Le agradecemos todas sus contribuciones a nuestro equipo hasta la fecha y le deseamos mucho éxito en su futura carrera". Mourinho fue presentado el verano pasado, aumentando las expectativas de los fanáticos sobre el regreso del Fenerbahçe a la cima del fútbol turco y la competitividad en el ámbito europeo. Sin embargo, la eliminación ante el Benfica en la Champions League y los resultados fluctuantes en el campeonato han obligado al club a tomar esta sensacional decisión.
El Club Sport Herediano quedó eliminado en la fase de grupos de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025. Los florenses empataron de local 4-4 ante el Municipal de Guatemala y culminaron últimos del grupo B. Jafet Soto, presidente de Herediano, atendió a los medios de comunicación tras el partido disputado en el Estadio Nacional de la Sabana. "Es un gran golpe, es un fracaso y ponemos la cara pero en otras ocasiones nos hemos levantado de cosas más fuertes, nos hubiera gustado seguir en la competencia pero pagamos caro los errores de una mala preparación en la pretemporada, no fue la correcta", expresó el mandatario. "Aquí todos somos responsables, no hay que señalar a nadie, esto es de todos, desde la presidencia hasta el último miembro del club, la planificación fue la correcta pero hubo una mala preparación. Sabíamos que no íbamos a tener el tiempo de trabajar que sí tuvieron otros equipos y todo se juntó, todos somos responsables de esas decisiones, agosto es un mes en donde no hay tiempo para trabajar y no nos alcanzó para llegar bien, todos asumimos la responsabilidad", agregó. "UNO PAGA PARA JUGAR ESTE TORNEO" "Esto no nos afecta en lo queremos, sí en lo internacional, siempre hemos dado la cara y esta vez no se dio, pero solo nos afecta en lo deportivo, haciendo partidos aquí perdemos plata, porque lo que económicamente dan es muy poquito y más bien uno paga por jugar este torneo", afirmó Jafet. LO QUE SE VIENE "Vamos a tener muchas semanas largas, esperamos recuperar muchos jugadores lesionados para enfocarnos en lo que nos queda que es el campeonato nacional y el Torneo de Copa". "Creo que tenemos un gran equipo, pero unos están lesionados como Fernán Faerron, Keyner Brown, Allan Cruz, Eduardo Juárez, Yeltsin Tejeda, Aarón Cruz, otros se vienen recuperando como Danny Carvajal, mientras que otros se van adaptando, hoy (jueves) Yurguin Román jugó de central porque Getsel Montes tenía dos amarillas acumuladas, no son excusas, es la realidad".
Bogotá, 29 ago (Xinhua) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó hoy jueves la militarización de la frontera con Venezuela para combatir de forma conjunta al narcotráfico, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en la región, que incluye buques de guerra. «Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, […]