
Biocombustibles de Algas
Las algas representan una fuente renovable prometedora, que no compite con la alimentación y aprovecha recursos no convencionales.
Las algas representan una fuente renovable prometedora, que no compite con la alimentación y aprovecha recursos no convencionales.
Esta son las cartas a Quito de este viernes 17 de octubre de 2025
Ecuador necesita una educación superior flexible y conectada al mercado para formar talento competitivo y adaptable.
El paro en Imbabura cumple 26 días y asfixia la economía provincial; urge una salida dialogada.
Lo que debería pasar es: la nueva constitución debe derogar la anterior
La avalancha por el “Todo Sí” enterrará, varios metros bajo tierra, a la mafia política de Montecristi
Un video viral conocido como “el caso Torenza” ha reavivado el debate sobre si los viajes en el tiempo podrían ser posibles
El ingeniero agropecuario Fabián Jaramillo, junto con el consultor arquitecto Freddy Olmedo, proponen desde hace años la instauración de biotecnologías locales y plantas de compostaje comunitarias para regenerar suelos agrícolas y ganaderos deteriorados. The post Biotecnologías locales y plantas de compostaje impulsan regeneración de suelos en Ecuador appeared first on El Diario .
En la vivienda donde escondían a la víctima se halló un arma, municiones y droga. El detenido tenía tres antecedentes y una boleta de captura vigente
Menos de un mes después de abrir un supermercado en Picaihua, parroquia de Ambato, los delincuentes lo asaltaron. Se llevaron 44 mil "lucas".
Dos hombres y una mujer fueron hallados maniatados y con disparos en la cabeza en los límites entre Pelileo y Baños en Tungurahua.
Los sujetos son sospechosos de varios crímenes ejecutados en las últimas horas en la capital manabita, el segundo distrito más violento de Manabí
Para Luis Bolaños, los cotejos entre estos rivales antagonistas son intensos, pero ha perdido fuerza al no pelear por el título.
Para Luis Bolaños, los cotejos entre estos históricos rivales son intensos, pero ha perdido fuerza al no pelear por el título
El frío y la sequedad impulsan un alza de virus respiratorios en Quito. El VSR se mantiene como el más predominante.
Elecé presentó oficialmente el estudio Identidades 4.0, que desarrollado con el auspicio de Banco Guayaquil