María Corina, paz con libertad…

María Corina, paz con libertad…

Una Nobel en la clandestinidad Está sola, muy sola. Sobre sus hombros pesa la última posibilidad de la nación de Bolívar, Venezuela, de ser libre. Vive el exilio en su propia tierra, habita una patria sin ventanas escondida de las hienas chavistas y de su furia babosa, clandestina junto a su belleza innata, sin los […] The post María Corina, paz con libertad… appeared first on EL NACIONAL .

Genocidio o apología de genocidio: reflexiones dos años después del 7 de octubre

Genocidio o apología de genocidio: reflexiones dos años después del 7 de octubre

Han pasado dos años desde uno de los días más trágicos de la historia moderna de Israel y, sin duda, uno de los más oscuros para el pueblo judío desde el Holocausto. El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamás cruzó la frontera de Gaza con un único propósito: matar, violar, torturar, secuestrar […] The post Genocidio o apología de genocidio: reflexiones dos años después del 7 de octubre appeared first on EL NACIONAL .

Maduro condenado

Maduro condenado

No sabemos - y no podremos saber hasta que ocurra - cómo ni cuándo saldrá Nicolás Maduro del poder. Pero hay señales que apuntan a un desenlace cercano: el desmoronamiento anímico evidente y la paranoia asfixiante de la cúpula del régimen, la caída en picada de la economía, la indignación ciudadana ante el fraude cometido […] The post Maduro condenado appeared first on EL NACIONAL .

María Corina Machado: el eco venezolano del Premio Nobel de la Paz

María Corina Machado: el eco venezolano del Premio Nobel de la Paz

En tiempos en que la verdad se paga con persecución y el silencio se impone con miedo, el espíritu del Premio Nobel de la Paz cobra un sentido aún más profundo. No se trata solo de honrar a quienes logran acuerdos o detienen guerras, sino a quienes resisten con dignidad, sosteniendo la esperanza cuando el […] The post María Corina Machado: el eco venezolano del Premio Nobel de la Paz appeared first on EL NACIONAL .

Histórico y cultural

Histórico y cultural

El prodigio del principio es milagroso, el Premio Nobel de la Paz conformado muy bien desde el principio como acción social, ello para transformar la realidad para bien de un país. Oh dios mío, oh dios mío, si el principio, el principio no hay que descuidarlo para el logro opimo de un objetivo, El transcurrir […] The post Histórico y cultural appeared first on EL NACIONAL .

Tal día como hoy 14 de octubre

Tal día como hoy 14 de octubre

Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza Eventos En 1586 en Londres (Inglaterra), María I de Escocia (María Estuardo) es encarcelada por conspirar contra Isabel I. Quizás sea la más conocida de los monarcas escoceses por su tempestuosa vida y trágica muerte. En […] The post Tal día como hoy 14 de octubre appeared first on EL NACIONAL .

El silencio de Pedro Sánchez

El silencio de Pedro Sánchez

A la mayoría de los gobiernos de izquierda le cayó mal el Nobel de la Paz a María Corina Machado. Argumentan algunos que desde que se le concedió a Henry Kissinger, allá por los setenta, el premio está desprestigiado. Pero bien que lo han celebrado cuando el Comité del Nobel ha fallado, con justicia, por lo […] The post El silencio de Pedro Sánchez appeared first on EL NACIONAL .

18 de octubre 1945: hechos y enseñanzas

18 de octubre 1945: hechos y enseñanzas

El 18 de octubre de 1945 se produjo un golpe de Estado al levantarse en armas la juventud militar y derrocar el gobierno civil del general Isaías Medina, quien pretendía designar a dedo a su sucesor. Después de triunfar, los militares entregaron el poder a Acción Democrática, partido que había avalado la insurrección. Se constituyó […] La entrada 18 de octubre 1945: hechos y enseñanzas se publicó primero en Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos .

"Elementos de la Bacteriología": El legado científico del Dr. José Gregorio Hernández en 1906

"Elementos de la Bacteriología": El legado científico del Dr. José Gregorio Hernández en 1906

El texto, que sirvió como base para la Cátedra de Bacteriología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) —fundada por el propio Hernández—, es un documento esencial para comprender la modernización de la salud pública y la enseñanza médica en el país a principios del siglo XX. La entrada "Elementos de la Bacteriología": El legado científico del Dr. José Gregorio Hernández en 1906 se publicó primero en Noticia al Dia .

"Elementos de la Bacteriología": El legado científico del Dr. José Gregorio Hernández en 1906

"Elementos de la Bacteriología": El legado científico del Dr. José Gregorio Hernández en 1906

El texto, que sirvió como base para la Cátedra de Bacteriología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) —fundada por el propio Hernández—, es un documento esencial para comprender la modernización de la salud pública y la enseñanza médica en el país a principios del siglo XX. La entrada "Elementos de la Bacteriología": El legado científico del Dr. José Gregorio Hernández en 1906 se publicó primero en Noticia al Dia .