
El 28 de julio de 2024, el pueblo venezolano logró un triunfo contundente sobre la dictadura, eligiendo a Edmundo González Urrutia como presidente de la República para el período 2025-31, con 67% de los votos emitidos. Nicolás Maduro, conforme a lo certificado en 85% de las actas oficiales de mesa que pudieron ser publicadas, obtuvo […] The post Victoria popular inocultable appeared first on EL NACIONAL .
Ha pasado un año del 28 de julio cuando los venezolanos rechazamos categóricamente, bajo el liderazgo de María Corina Machado y de Edmundo González Urrutia, la represión, las arbitrariedades, la violación sistemática y generalizada de los derechos humanos, para tomar el camino hacia la restauración de la democracia y del Estado de Derecho, en el […] The post ¿Se normaliza nuestra tragedia? appeared first on EL NACIONAL .
A manera preliminar, un asiduo lector de El Nacional me sugirió que aclarase de nuevo el significado de kakistocracia. Creo que vale la pena. Kakistocracia proviene del griego κάκιστος kàkistos, "el peor", y κράτος kratos, "gobierno", "el gobierno de los peores". Efectivamente, sin más, un ejemplo evidente de esta forma de gobierno es el régimen […] The post La captura corrupta del Estado por la kakistocracia cívico-militar appeared first on EL NACIONAL .
En una reunión del socialismo tipo siglo XXI, como extensión de la Internacional de ese club mundial, Sánchez se ha presentado en Santiago de Chile, como el gran timonel defensor de la verdadera democracia, atacada por la extrema derecha, un poder judicial politizado y la Iglesia Católica cómplice Sánchez comanda ahora a los presidentes de […] The post Tierra de Gracia: Sánchez, un nuevo líder en Hispanoamérica appeared first on EL NACIONAL .
Este artículo fue redactado el viernes pasado. Con toda seguridad no habrá sorpresas sobre el resultado electoral. María Corina Machado, Edmundo González y los partidos que integran la Plataforma Unitaria decidieron no presentar candidatos y llamaron a no votar como protesta por el golpe de Estado electoral que desconoció el rotundo triunfo de Edmundo González. […] The post ¿Y ahora qué? appeared first on EL NACIONAL .
Qué patrón (o patrones) de violaciones a los Derechos Humanos sigue un Estado, no siempre es fácil de definir. En todo momento están claras las motivaciones políticas, esto es, la intención de una clase dirigente de mantenerse en el poder, pero luego vienen los demás análisis: ¿Se trata de persecuciones a personas por determinadas conductas, […] The post El régimen criminal y el terrorismo de Estado en el contexto poselectoral 2024-2025 appeared first on EL NACIONAL .
La reactivación de operaciones de Chevron en Venezuela, autorizada en julio de 2025, más que un giro, representa una inflexión. No es una reconciliación ni una legitimación, sino un acto de pragmatismo en tiempos de incertidumbre energética global. Como suele ocurrir, la geopolítica vuelve a marcar el pulso de la economía y a relativizar las […] The post Chevron: pragmatismo sin patria, petróleo sin política appeared first on EL NACIONAL .
Hace unos años en Venezuela, en la extinta estación Radio Caracas Televisión (RCTV), existía un programa llamado ¿Cuánto vale el show? en el que premiaban el talento de aficionados al canto y de otras artes escénicas o artísticas. Al ver lo ocurrido en Venezuela, durante la farsa electoral, me hace recordar aquel programa de TV […] The post ¿Cuánto vale el show? appeared first on EL NACIONAL .
La Declaración Universal muestra el camino hacia valores y enfoques comunesque pueden ayudar a resolver las tensiones y crear la seguridad y la estabilidad que nuestro mundo anhela.António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas El mundo enfrenta múltiples crisis interconectadas: desastres climáticos, desplazamientos forzados, el retroceso de las democracias, una creciente polarización geopolítica y […] The post Tiempos de fracturas: reimaginando la seguridad desde el Sur Global appeared first on EL NACIONAL .
Las Ciencias de la Comunicación atraviesan un momento decisivo. Estamos en una encrucijada tecnológica en la que el discernimiento humano se ve desafiado por el crecimiento descontrolado de la racionalidad instrumental tecnológica que impulsan los algoritmos y la Inteligencia Artificial. Estos se consolidan como complejos sistemas de seducción y dominio que cada vez abarcan más […] The post Pensar críticamente para no ser pensados appeared first on EL NACIONAL .
En las postrimerías del siglo pasado, el término desregulación gozó de un extraordinario auge en el ámbito económico, proyectado –no mentado- abusivamente en el político para buscar la mínima formalidad posible de sus procederes y procedimientos; esto es, la promoción e imposición de aquellas conductas derivadas de un liderazgo personal, afortunado y quizá circunstancial, en […] The post La universidad republicana appeared first on EL NACIONAL .
El empoderamiento político es un proceso a través del cual individuos, grupos o comunidades que han sido históricamente marginados o desfavorecidos ganan la capacidad de participar e influir en las instituciones y decisiones políticas. No se trata solo de votar, sino de tener una voz activa, ejercer control sobre su propia vida y su entorno, […] The post El empoderamiento político chavista appeared first on EL NACIONAL .
El 27 de julio ha pasado y, como era de esperarse, ambos extremos —los abstencionistas y el oficialismo— se adjudican la victoria. Sin embargo, la cruda realidad es que el gobierno actual no solo se mantiene, sino que ha consolidado su poder, principalmente porque la abstención costó a la Alternativa Democrática la pérdida de al […] The post 27J: de nuevo, perdió la mayoría appeared first on EL NACIONAL .
Cuando Estados Unidos designa a un cártel como organización terrorista, ello conlleva varias consecuencias legales y prácticas significativas. Algunas implicaciones económicas clave incluyen: Estados Unidos y sus aliados tienen la capacidad y autoridad para actuar militarmente contra organizaciones terroristas fuera de su territorio cuando son víctimas de ataques premeditados. Algunos de los métodos que pueden […] The post ¿Puede Estados Unidos o sus aliados atacar al Cártel de los Soles en defensa propia? appeared first on EL NACIONAL .
A nivel mundial, los centros de datos consumen entre 1% y 3% de la electricidad global, y en Latinoamérica está creciendo más rápido debido a la adopción acelerada de IA generativa. La Agencia Internacional de Energía estima que la demanda energética de los centros de datos a nivel global se duplicará para 2030 alcanzando cerca de 1.000 TWh […] The post Centros de datos para IA: el negocio del futuro en el presente appeared first on EL NACIONAL .