
El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc)-Unesco, acaba de publicar el informe titulado “Agenda para reforzar el acceso democrático al libro, la lectura, la escritura y la oralidad”. El mismo comprende no solo la situación de lectores y libros en la región, sino que también sugiere políticas específicas para revertir una crisis educativa que representa una amenaza para la participación ciudadana y la inclusión social. Leer más
Con tecnología de punta y un equipo de científicas a la vanguardia, la expedición “Ecos de dos cañones” del Conicet se adentra en los cañones submarinos para revelar los secretos de la biodiversidad y el impacto humano en una región inexplorada
En 2016, la inesperada muerte de su hermana lo llevó a encontrar un refugio en la escritura. Aprendió a soltar el lenguaje jurídico y a narrar con emoción. Hoy lleva cinco libros publicados y dice que la ficción es su válvula de escape en un trabajo donde la realidad suele ser demasiado dura
La cultura y la música pueden convertirse en puentes a la hora de conectar emociones y valores con la problemática ambiental, y así motivar acciones colectivas
En 1996, Soledad “la Sole” Pastorutti irrumpió en el Festival de Cosquín y con sus 16 años, logró que muchos adolescentes y jóvenes argentinos incluyeran el folclore argentino en sus playlists. A casi treinta años de eso, Milo J está logrando algo similar con su propuesta musical. En su reciente disco, “La vida era más corta”, sumó la voz de Mercedes Sosa en una versión con video de “Jangadero”. Y hasta convenció a Silvio Rodríguez de cantar una canción suya. Leer más
El Ejecutivo comunal avanza con un plan integral de electromovilidad que prevé la instalación de 400 puntos de carga para autos eléctricos en espacios públicos y privados durante los próximos dos años. La medida se enmarca en una estrategia de transición energética que busca acompañar al crecimiento global sostenido del parque automotor eléctrico. Esto está impulsado por la llegada de nuevas marcas, beneficios impositivos y un mercado en expansión. Y también se intenta posicionar a la Ciudad como referente en temas de movilidad sustentable en América Latina. Leer más
Rebecca Miller, directora de “Mr. Scorsese”, habló con Infobae sobre el nuevo documental que explora los orígenes y la evolución del famoso cineasta
Lo que comenzó con un puñado de videos musicales y una señal limitada en Nueva Jersey terminó por transformar la industria del entretenimiento
Consulta los pasajes de la Biblia que serán utilizados en la Misa de hoy
Este pago es un derecho avalado por la ley y adquirido por años de trabajo
Contaba con el respaldo del establishment local, y ahora afianzó apoyo de sectores de la administración republicana. Con dichos apoyos, juega fuerte en la interna a días de los comicios. Leer más
Solo el 10% de quienes toman decisiones de inversión son mujeres, y menos del 5% del capital de riesgo se destina a emprendimientos liderados por ellas. El estereotipo que asume que los hombres están más capacitados para tomar riesgos o escalar en los negocios tiene un alto impacto: las mujeres tienen un 15% menos de probabilidades de que les aprueben un crédito. Leer más