As notícias das 6h
As notícias na Rádio Observador. Aconteça o que acontecer.
As notícias na Rádio Observador. Aconteça o que acontecer.
La comisión de investigación del Parlamento de Navarra ha centrado esta semana sus trabajos en los aspectos jurídicos y procedimentales del expediente de Belate, con las comparecencias de los letrados de la mesa de contratación, Gonzalo Pérez Remondegui y Jesús Muñoz Apesteguía. Ambos coincidieron en que no existieron presiones políticas ni interferencias externas, aunque señalaron ciertas “deficiencias formales” y un desarrollo “inusual” del proceso, a diferencia de los ingenieros, que aseguraron, uno tras otro, que el procedimiento fue el “habitual”.
Ioannidis sofreu lesão ligamentar no joelho direito e pode ficar até 6 semanas de fora. Coxa de Pote cede e afasta-o um mês
Dos de los lugares más críticos se ubican en pleno Casco Viejo, en medio de la ciudad y a vista de todo el mundo, otros más en la Rochapea, en San Juan, en Etxabakoitz Norte... Hay dos en Grupo Urdánoz y otro más en la Milagrosa. Son los puntos negros que encabezan el listado de bolseo en Pamplona, aquellos que recogen las estadísticas de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona como prioritarios a la hora de intervenir para revertir la tendencia, puntos de recogida de la basura donde, al día, los servicios de limpieza se encuentran de media más de una quincena de bolsas tiradas en el suelo, amén de voluminosos, muebles y otros residuos, que de todo hay.
El Gobierno de Navarra gastará 40,4 millones de euros en 2026 solo en pagar complementos de productividad a sus empleados públicos. La cifra, que es la que figura en el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para el año que viene, es ocho veces mayor que la de hace diez años. Entonces, la Administración foral desembolsaba 4,7 millones de euros para todo el personal. Hoy, el pago de este complemento alcanza los 36 millones solo en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, pero también sube en otras áreas como Hacienda, Derechos Sociales o Justicia.
La irrupción de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, ha impactado de lleno en las universidades. El 90% del alumnado utiliza esta tecnología para estudiar y cuatro de cada diez la emplean a diario, según el estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Esta situación ha obligado a las instituciones académicas a replantearse sus métodos de evaluación para adaptarlos a la nueva realidad. Así lo reconocen desde la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra , que abogan por dar más peso a los exámenes presenciales, escritos u orales, que demuestren el aprendizaje real del estudiante sin dejar de lado la evaluación continua basada en trabajos y proyectos. Y es que ambas instituciones destacan su valor pedagógico, de ahí su apuesta por poner el foco en el proceso de aprendizaje e incorporar mecanismos que permitan comprobar el nivel de adquisición de conocimientos.
Esta semana recomendamos livros mais ou menos tecnológicos, canções super pop de todas as cores, cinema clássico, heróis do heavy metal e séries para não ver (importante saber).
Os Estados Unidos dizem já ter afundado 17 embarcações nas águas das Caraíbas e Pacífico, alegadamente envolvidas em tráfico de droga, causando mais de 60 mortes
Esta semana resolvemos imensos problemas: ter frio na cama, amigos monogâmicos em série, casais que querem pagar como um só e como cortar ex namoradas de fotos de família. Ouçam e agradeçam no fim.
O regresso da segunda temporada. Além das novidades, falamos de saúde mental e da importância de cultivar ambientes seguros para o desenvolvimento das equipas. Mário Centeno é a figura da semana.
Esta semana recebemos José Ganicho, Médico Interno de Doenças Infecciosas, para falar sobre as medidas do OE para a Saúde, os tarefeiros, a burocracia e falta de eficiência e modernização no SNS.
Executivo liderado por Luís Souto já tomou posse, já começou a trabalhar e anunciou prioridades para os próximos 4 anos.
Hoy encontraremos alteraciones de tráfico en las siguientes vías de la ciudad de Pamplona, informa Policía Municipal:
Euskadi continúa reforzando su protección ante fenómenos meteorológicos extremos como danas o lluvias torrenciales, con especial atención a más de 500 instalaciones críticas —escuelas, hospitales y residencias— identificadas por en el último informe del Observatorio de la Sostenibilidad. Áreas como la ría del Nervión a su paso por Bilbao y Erandio, y municipios costeros como Bakio, Ondarroa u Hondarribia concentran el mayor peligro, agravado por el cambio climático y la subida del nivel del mar.
El 10 de noviembre de 1935 Osasuna jugó su primer partido en Primera División ante el Betis en el campo del Patronato Obrero. Quince años después de su fundación, el equipo navarro se entrenaba en primera ante un cuadro verdiblanco que era el vigente campeón de Liga.