De confirmar que no hubo “presiones” a las “deficiencias formales”: los letrados de Belate marcan distancia con los ingenieros

De confirmar que no hubo “presiones” a las “deficiencias formales”: los letrados de Belate marcan distancia con los ingenieros

La comisión de investigación del Parlamento de Navarra ha centrado esta semana sus trabajos en los aspectos jurídicos y procedimentales del expediente de Belate, con las comparecencias de los letrados de la mesa de contratación, Gonzalo Pérez Remondegui y Jesús Muñoz Apesteguía. Ambos coincidieron en que no existieron presiones políticas ni interferencias externas, aunque señalaron ciertas “deficiencias formales” y un desarrollo “inusual” del proceso, a diferencia de los ingenieros, que aseguraron, uno tras otro, que el procedimiento fue el “habitual”.

Bolseo: estos son los puntos negros de Pamplona

Bolseo: estos son los puntos negros de Pamplona

Dos de los lugares más críticos se ubican en pleno Casco Viejo, en medio de la ciudad y a vista de todo el mundo, otros más en la Rochapea, en San Juan, en Etxabakoitz Norte... Hay dos en Grupo Urdánoz y otro más en la Milagrosa. Son los puntos negros que encabezan el listado de bolseo en Pamplona, aquellos que recogen las estadísticas de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona como prioritarios a la hora de intervenir para revertir la tendencia, puntos de recogida de la basura donde, al día, los servicios de limpieza se encuentran de media más de una quincena de bolsas tiradas en el suelo, amén de voluminosos, muebles y otros residuos, que de todo hay.

¿Cuánto dinero cobran los funcionarios en horas extra? La cifra para 2026 es ocho veces superior que hace diez años

¿Cuánto dinero cobran los funcionarios en horas extra? La cifra para 2026 es ocho veces superior que hace diez años

El Gobierno de Navarra gastará 40,4 millones de euros en 2026 solo en pagar complementos de productividad a sus empleados públicos. La cifra, que es la que figura en el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para el año que viene, es ocho veces mayor que la de hace diez años. Entonces, la Administración foral desembolsaba 4,7 millones de euros para todo el personal. Hoy, el pago de este complemento alcanza los 36 millones solo en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, pero también sube en otras áreas como Hacienda, Derechos Sociales o Justicia.

La irrupción de la inteligencia artificial obliga a la UPNA y a la UN a rediseñar sus método de evaluación

La irrupción de la inteligencia artificial obliga a la UPNA y a la UN a rediseñar sus método de evaluación

La irrupción de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, ha impactado de lleno en las universidades. El 90% del alumnado utiliza esta tecnología para estudiar y cuatro de cada diez la emplean a diario, según el estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Esta situación ha obligado a las instituciones académicas a replantearse sus métodos de evaluación para adaptarlos a la nueva realidad. Así lo reconocen desde la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra , que abogan por dar más peso a los exámenes presenciales, escritos u orales, que demuestren el aprendizaje real del estudiante sin dejar de lado la evaluación continua basada en trabajos y proyectos. Y es que ambas instituciones destacan su valor pedagógico, de ahí su apuesta por poner el foco en el proceso de aprendizaje e incorporar mecanismos que permitan comprobar el nivel de adquisición de conocimientos.

Euskadi intensifica las medidas de protección ante posibles inundaciones

Euskadi intensifica las medidas de protección ante posibles inundaciones

Euskadi continúa reforzando su protección ante fenómenos meteorológicos extremos como danas o lluvias torrenciales, con especial atención a más de 500 instalaciones críticas —escuelas, hospitales y residencias— identificadas por en el último informe del Observatorio de la Sostenibilidad. Áreas como la ría del Nervión a su paso por Bilbao y Erandio, y municipios costeros como Bakio, Ondarroa u Hondarribia concentran el mayor peligro, agravado por el cambio climático y la subida del nivel del mar.