200 estudiantes de Primaria están aprendiendo del Privilegio de la Unión en el Archivo Municipal de Pamplona

200 estudiantes de Primaria están aprendiendo del Privilegio de la Unión en el Archivo Municipal de Pamplona

Alumnado de Primaria de los centros escolares de Pamplona están aprendiendo este curso sobre la importancia del Privilegio de la Unión de Pamplona. Lo hacen a través de una nueva unidad didáctica elaborada por el Archivo Municipal y la Universidad Pública de Navarra, que propone al alumnado diferentes materiales y actividades para acercarse a la historia de este importante documento, que constituye el acta fundacional de la ciudad. Otorgado por Carlos III el Noble en 1423, supuso el inicio de la Pamplona moderna, unificada y pacificada, poniendo fin a siglos de enfrentamientos entre los burgos.

DGS: Mais de 30 mil crianças vacinadas contra o Vírus Sincicial Respiratório

DGS: Mais de 30 mil crianças vacinadas contra o Vírus Sincicial Respiratório

A autoridade nacional de saúde recorda que a infeção por Vírus Sincicial Respiratório ocorre, com maior incidência, nos meses de outono e inverno, altura em que circulam, simultaneamente, outros vírus respiratórios e gastrointestinais, "podendo levar ao desenvolvimento de doença grave e hospitalização em crianças pequenas, prematuros e em crianças com fatores de risco acrescido".

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años, patriarca de rejoneadores

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años, patriarca de rejoneadores

Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano, pionero y promotor de la hípica en Navarra, falleció este domingo a los 97 años en Estella-Lizarra, su ciudad natal, donde creció y forjó su pasión por los caballos, así como los principios que hoy definen a una de las familias más representativas del rejoneo. Padre del reconocido rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y abuelo de Guillermo, su legado trasciende cualquier apellido.

Movimento de Miranda acusa governo de “falta de vontade política” para cobrar impostos à EDP

Movimento de Miranda acusa governo de “falta de vontade política” para cobrar impostos à EDP

O Movimento da Terra de Miranda alerta que o Governo “parece não querer cobrar à EDP os 335 milhões de euros de impostos pela venda de seis barragens da EDP, após o Ministério Público ter arquivado suspeitas de fraude fiscal no negócio entre a elétrica nacional e os franceses da Engie, mas exigir pagamento dos impostos em falta. Aviso surge após ministro das Finanças ter dito que a AT pode vir a liquidar ou não os impostos em falta.