A prioridade de Cavaco

A prioridade de Cavaco

Seja como primeiro-ministro ou Presidente da República, e no mais que seja — em livros ou em artigos num jornal —, Cavaco dirá sempre: “eu, eu, eu”. Em tudo o que faz, a prioridade de Cavaco Silva é defender o seu legado. Está para o centro-direita como Vasco Lourenço está para o 25 (de Abril e de Novembro): ambos estão convencidos de que são o alfa e o ómega da nossa vida coletiva

Se não for travada, esta será a derradeira contrarreforma laboral

Se não for travada, esta será a derradeira contrarreforma laboral

Não serve para qualificar o trabalho e aumentar a produtividade, mas para ter carne para canhão numa economia de salários baixos e mão-de-obra esmifrada. Promove a precariedade, desequilibra a relação entre vida profissional e pessoal e, pela porta do cavalo, permite o despedimento livre. Reduz a fiscalização, a negociação e a greve. A ministra uniu CGTP e UGT para uma greve geral com o apoio dos sindicatos da área do PSD. Porque esta não é mais uma mudança da lei de trabalho. É a derradeira

Visión nocturna o algún superpoder

Visión nocturna o algún superpoder

Quisiera agradecer públicamente al Ayuntamiento de Pamplona por su impecable labor en el mantenimiento de la señalización viaria. El pasado 27 de octubre, aparqué mi coche en la calle Sandoval, en una zona de carga y descarga. Las señales horizontales estaban tan desgastadas que parecían un recuerdo del pasado, y la señal vertical, eso sí, perfectamente oculta tras el ramaje de un árbol que parece disfrutar de total libertad. Para completar la experiencia, era ya de noche, lo que hacía la visibilidad aún menor. Para distinguir la señal hubiera hecho falta visión nocturna o algún superpoder.

Las próximas campañas de Vox y PSOE van a ser muy parecidas

Las próximas campañas de Vox y PSOE van a ser muy parecidas

El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está siendo muy útil para recordar qué diferencia a un periodista de un podcaster: las y los periodistas estamos amparados por el secreto profesional. Ana Pardo de Vera lo explica así en Bluesky: “Es importante para el buen y honesto ejercicio del periodismo que esto quede muy claro: un periodista no solo tiene derecho constitucional a no revelar sus fuentes bajo ninguna circunstancia, sino que tiene la obligación”. Así que, sí, los periodistas pueden (y deben) negarse ante el juez a responder cuál es su fuente, como estamos viendo. Eso garantiza que seguiremos informados en el futuro.