7.607  personas, a la espera en Navarra de ser examinadas del carné de conducir

7.607  personas, a la espera en Navarra de ser examinadas del carné de conducir

La Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (Apana) mostró ayer su preocupación ante la “situación crítica” que atraviesa el sistema de exámenes de conducir en la Comunidad Foral y exigió a la Administración que cubra las plazas de examinadores que, por distintos motivos, no están evaluando. A fecha de ayer, un total de 7.607 personas están esperando a ser evaluadas en Navarra. La mayoría (4.968) está pendiente de realizar el examen práctico de circulación mientras que 1.799 aún no han podido ni realizar el teórico. Además, al menos 840 están pendientes del examen en pista (maniobras).

Cancelar las fiestas

Cancelar las fiestas

La noticia sorprende por inaudita: “El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por el aumento de la violencia” (El Diario), una noche donde, en años anteriores, ha habido agresiones y peleas. Así que el Ayuntamiento y la comisión de fiestas, para reforzar la seguridad ciudadana, le han metido tijeretazo al programa, que terminará ese día con una fiesta disco infantil a las 18:00h. Entiendo la motivación, pero creo que fallan el tiro. En lugar de coger el toro por los cuernos y tratar de atajar la violencia, recortan parte de la fiesta a quienes sí se saben comportar. ¿Qué mensaje lanzan así?

Más pensionistas que nunca: los niños del 'baby boom' ya se jubilan en Navarra

Más pensionistas que nunca: los niños del 'baby boom' ya se jubilan en Navarra

La generación del baby boom español, 11,5 millones de personas los nacidas entre 1960 y 1976, ha comenzado a jubilarse. También en Navarra, donde 3.191 personas accedieron a una pensión tras haber completado su vida laboral. Es la mayor cifra de la historia y supone un 16,1% más que en el mismo periodo del año pasado. Un ritmo de crecimiento imposible de entender sin el factor demográfico.

Médicos sem Fronteiras denunciam “matança orquestrada” em Gaza: “Isto não é ajuda”

Médicos sem Fronteiras denunciam “matança orquestrada” em Gaza: “Isto não é ajuda”

Relatório aponta que pontos de distribuição de comida criados por Israel são locais para "abater multidões a tiro". Um em cada dez ferimentos de balas junto a estes centros tiveram como alvos a cabeça e o pescoço. Famílias estão a enviar o seu membro mais saudável em busca de comida: a grande maioria dos feridos e mortos são jovens rapazes, com idades entre os 20 e 30 anos.