Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Quantas vezes associamos o talento a uma entrega sem limites? E quantas vezes chegamos ao topo, mas a desmoronar por dentro? A insegurança permanente e noção de que nunca se é bom o suficiente é o rastilho para uma síndrome que afeta 70% das pessoas, 50% dos CEO e 80% das mulheres em cargos de liderança: a síndrome do impostor. É dela que falamos neste episódio do podcast “O CEO é o limite”, um pouco diferente dos habituais, na primeira pessoa, com a psicóloga e CEO da Transformar, Filipa Jardim Silva

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Quantas vezes associamos o talento a uma entrega sem limites? E quantas vezes chegamos ao topo, mas a desmoronar por dentro? A insegurança permanente e noção de que nunca se é bom o suficiente é o rastilho para uma síndrome que afeta 70% das pessoas, 50% dos CEO e 80% das mulheres em cargos de liderança: a síndrome do impostor. É dela que falamos neste episódio do podcast “O CEO é o limite”, um pouco diferente dos habituais, na primeira pessoa, com a psicóloga e CEO da Transformar, Filipa Jardim Silva

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Quantas vezes associamos o talento a uma entrega sem limites? E quantas vezes chegamos ao topo, mas a desmoronar por dentro? A insegurança permanente e noção de que nunca se é bom o suficiente é o rastilho para uma síndrome que afeta 70% das pessoas, 50% dos CEO e 80% das mulheres em cargos de liderança: a síndrome do impostor. É dela que falamos neste episódio do podcast “O CEO é o limite”, um pouco diferente dos habituais, na primeira pessoa, com a psicóloga e CEO da Transformar, Filipa Jardim Silva

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Quantas vezes associamos o talento a uma entrega sem limites? E quantas vezes chegamos ao topo, mas a desmoronar por dentro? A insegurança permanente e noção de que nunca se é bom o suficiente é o rastilho para uma síndrome que afeta 70% das pessoas, 50% dos CEO e 80% das mulheres em cargos de liderança: a síndrome do impostor. É dela que falamos neste episódio do podcast “O CEO é o limite”, um pouco diferente dos habituais, na primeira pessoa, com a psicóloga e CEO da Transformar, Filipa Jardim Silva

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Filipa Jardim Silva, CEO da Transformar: “Metade dos executivos de topo já sentiram síndrome do impostor, nas mulheres chega aos 80%”

Quantas vezes associamos o talento a uma entrega sem limites? E quantas vezes chegamos ao topo, mas a desmoronar por dentro? A insegurança permanente e noção de que nunca se é bom o suficiente é o rastilho para uma síndrome que afeta 70% das pessoas, 50% dos CEO e 80% das mulheres em cargos de liderança: a síndrome do impostor. É dela que falamos neste episódio do podcast “O CEO é o limite”, um pouco diferente dos habituais, na primeira pessoa, com a psicóloga e CEO da Transformar, Filipa Jardim Silva

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

En Demócrata he encontrado el titular más amable sobre el tema: “Covite critica que ‘Mikel Antza’, exlíder de ETA, conduzca un programa en Bizkaia Irratia financiado por la Diputación”. ¿A quién le pareció buena idea poner a uno de los jefes de ETA al frente de un espacio cultural, arriesgando la reputación de la emisora y, de paso, señalando a quien facilita su subsistencia? Ya conozco el tecnicismo: ¿tienen sus derechos recuperados los expresos? Por supuesto, pero la vergüenza no debería ser restituida con la misma facilidad. De hecho, quien no mostró ni muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce.

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

En Demócrata he encontrado el titular más amable sobre el tema: “Covite critica que ‘Mikel Antza’, exlíder de ETA, conduzca un programa en Bizkaia Irratia financiado por la Diputación”. ¿A quién le pareció buena idea poner a uno de los jefes de ETA al frente de un espacio cultural, arriesgando la reputación de la emisora y, de paso, señalando a quien facilita su subsistencia? Ya conozco el tecnicismo: ¿tienen sus derechos recuperados los expresos? Por supuesto, pero la vergüenza no debería ser restituida con la misma facilidad. De hecho, quien no mostró ni muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce.

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

En Demócrata he encontrado el titular más amable sobre el tema: “Covite critica que ‘Mikel Antza’, exlíder de ETA, conduzca un programa en Bizkaia Irratia financiado por la Diputación”. ¿A quién le pareció buena idea poner a uno de los jefes de ETA al frente de un espacio cultural, arriesgando la reputación de la emisora y, de paso, señalando a quien facilita su subsistencia? Ya conozco el tecnicismo: ¿tienen sus derechos recuperados los expresos? Por supuesto, pero la vergüenza no debería ser restituida con la misma facilidad. De hecho, quien no mostró ni muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce.

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

En Demócrata he encontrado el titular más amable sobre el tema: “Covite critica que ‘Mikel Antza’, exlíder de ETA, conduzca un programa en Bizkaia Irratia financiado por la Diputación”. ¿A quién le pareció buena idea poner a uno de los jefes de ETA al frente de un espacio cultural, arriesgando la reputación de la emisora y, de paso, señalando a quien facilita su subsistencia? Ya conozco el tecnicismo: ¿tienen sus derechos recuperados los expresos? Por supuesto, pero la vergüenza no debería ser restituida con la misma facilidad. De hecho, quien no mostró ni muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce.

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

En Demócrata he encontrado el titular más amable sobre el tema: “Covite critica que ‘Mikel Antza’, exlíder de ETA, conduzca un programa en Bizkaia Irratia financiado por la Diputación”. ¿A quién le pareció buena idea poner a uno de los jefes de ETA al frente de un espacio cultural, arriesgando la reputación de la emisora y, de paso, señalando a quien facilita su subsistencia? Ya conozco el tecnicismo: ¿tienen sus derechos recuperados los expresos? Por supuesto, pero la vergüenza no debería ser restituida con la misma facilidad. De hecho, quien no mostró ni muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce.

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

Quien no muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce

En Demócrata he encontrado el titular más amable sobre el tema: “Covite critica que ‘Mikel Antza’, exlíder de ETA, conduzca un programa en Bizkaia Irratia financiado por la Diputación”. ¿A quién le pareció buena idea poner a uno de los jefes de ETA al frente de un espacio cultural, arriesgando la reputación de la emisora y, de paso, señalando a quien facilita su subsistencia? Ya conozco el tecnicismo: ¿tienen sus derechos recuperados los expresos? Por supuesto, pero la vergüenza no debería ser restituida con la misma facilidad. De hecho, quien no mostró ni muestra la sensibilidad más básica carece de sensibilidad creativa, por mucho que la fuerce.