Aurizberri homenajeará a los ‘ttunttuneroak’ del valle de Erro

Aurizberri homenajeará a los ‘ttunttuneroak’ del valle de Erro

Este sábado a las 18.00 horas, la localidad de Aurizberri/Espinal será el escenario de un evento especial dentro del programa Cultur-izan del Gobierno de Navarra. El espectáculo Ttunttuneroak, que rinde homenaje a la tradición musical del valle de Erro, promete ser una experiencia única que revive el legado cultural de los ttunttuneroak o txistularis que, durante décadas, fueron el alma de las fiestas en el valle. “Nuestra idea era por un lado hacer visible la historia reciente de la música tradicional del Valle de Erro y, en especial, del legado del txistu y, por otro, poner en valor que el txistu tiene futuro, ya que es un instrumento muy vivo con el que vemos que se crean composiciones nuevas, no siempre ligadas al pasado”, aseveran desde Elutseder, colectivo que, junto al grupo Auzperriko Txistulariak se han encargado de impulsar este proyecto.

Revelada identidade do piloto acusado de violar enfermeira na casa de Michael Schumacher

Revelada identidade do piloto acusado de violar enfermeira na casa de Michael Schumacher

Foi recentemente divulgada a identidade do piloto australiano acusado de violar uma antiga enfermeira de Michael Schumacher na residência da família em Gland, Suíça. O caso, que remonta a novembro de 2018 e só foi denunciado dois anos depois, está a ser alvo de um processo judicial que envolve uma figura ligada ao automobilismo e próxima da família Schumacher.

60 años de voces que suenan a Tafalla

60 años de voces que suenan a Tafalla

Hay aniversarios que se celebran con palabras y otros que se celebran cantando. El de la Agrupación Coral Tafallesa pertenece sin duda a los segundos. Este 2025, la coral más veterana de la ciudad cumple sesenta años de vida ininterrumpida, y lo hace con un calendario repleto de actuaciones, homenajes y encuentros. Un año intenso, pero lleno de emoción, que culminará con dos grandes conciertos: uno este domingo 19 de octubre, y el segundo el domingo 28 de diciembre; ambos en la Iglesia de Santa María. “Es un año de mucho trabajo, pero compensa el esfuerzo”, asegura Alicia Osés, actual directora del grupo. “La Coral ha sido parte de la vida cultural de Tafalla durante seis décadas, y queríamos que este aniversario se viviera con la misma energía con la que empezó todo”. La historia de la Coral se remonta oficialmente a 1965, aunque sus raíces son mucho más antiguas. Tafalla, como tantas localidades navarras, siempre ha tenido una fuerte tradición musical. Ya en 1922 existía el Orfeón Tafallés, y en los años cincuenta surgieron coros de voces graves masculinas que poco después incorporaron voces femeninas. Sin embargo, fue en mayo de 1965 cuando el barítono Sixto Condón y las hermanas Flamarique, junto al compositor y organista José Menéndez de Esteban, dieron forma definitiva a la Agrupación Coral Tafallesa. Desde entonces, el grupo no ha dejado de cantar. En sus primeros años llegaron a reunir más de cuarenta voces, un número considerable en una época en la que los ensayos eran una forma de encuentro y las giras suponían una aventura colectiva. Menéndez componía adaptándose a las voces disponibles, y las actuaciones se multiplicaban en Navarra, el País Vasco y más allá. “Antes no había tantos hobbies ni redes sociales, la gente se volcaba con la música”, recuerda Maríangeles Iracheta, veterana coralista. “Los primeros conciertos fueron por el País Vasco, y empezamos a ganar certámenes. Entonces solo había radio y periódicos, así que cada actuación era un acontecimiento”.