![<![CDATA[ Israel identifica corpo de refém entregue pelo Hamas ]]>](https://cdn.cmjornal.pt/images/2025-10/img_100x100uu2025-10-10-09-13-01-2240586.jpg)
<![CDATA[ Israel identifica corpo de refém entregue pelo Hamas ]]>
Cadáver foi transferido para o Centro Nacional de Medicina Forense do Ministério da Saúde após ter sido entregue à Cruz Vermelha.
Cadáver foi transferido para o Centro Nacional de Medicina Forense do Ministério da Saúde após ter sido entregue à Cruz Vermelha.
Cadáver foi transferido para o Centro Nacional de Medicina Forense do Ministério da Saúde após ter sido entregue à Cruz Vermelha.
Cadáver foi transferido para o Centro Nacional de Medicina Forense do Ministério da Saúde após ter sido entregue à Cruz Vermelha.
Cadáver foi transferido para o Centro Nacional de Medicina Forense do Ministério da Saúde após ter sido entregue à Cruz Vermelha.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.
Aunque la literatura, el cine y la vida subrayan la tristeza de las retiradas, en Omar Fraile (Santurtzi, 1990), más que la melancolía y la pesadumbre se intuye la celebración, el goce y el festejo de haber vivido una carrera plena, con indudables éxitos y tiempos más duros.