La langosta, protagonista de lujo en el Hotel Astuy

La langosta, protagonista de lujo en el Hotel Astuy

El otoño es tiempo de placeres en las mesas del Astuy, donde sirven en bandeja las excelencias del mar. Así, las XVIII Jornadas de la Langosta ponen a pedir de boca este producto tan apreciado entre los paladares más exigentes. Y lo hacen con un menú degustación que ofrecerán desde este fin de semana hasta el próximo 16 de noviembre en el restaurante del hotel, ubicado frente al mar, en Isla.

Viaje por la Irlanda que inspiró al escritor Oscar Wilde

Viaje por la Irlanda que inspiró al escritor Oscar Wilde

Irlanda es tierra de escritores y uno de los más famosos es Oscar Wilde, del que el próximo 30 de noviembre se cumplen 125 años de su muerte. Nació y vivió sus primeros años en Dublín, donde regresó durante su etapa universitaria. Su niñez transcurrió en Irlanda del Norte, en Enniskillen, que luego le inspiraría para escribir uno de sus cuentos más conocidos: El príncipe feliz.

Margarida Santos: “A vida dos meus doentes interessa-me mesmo quando saio do centro de saúde. Quero saber daquelas pessoas e que estejam bem”

Margarida Santos: “A vida dos meus doentes interessa-me mesmo quando saio do centro de saúde. Quero saber daquelas pessoas e que estejam bem”

Queria ser médica desde pequena e a curiosidade e o ambiente familiar influenciaram sempre a escolha pela medicina. Hoje, dentro e fora do consultório, de estetoscópio ao pescoço ou microfone à frente, procura mostrar que “ser saudável não é viver em restrição”. Margarida Graça Santos é a convidada do novo episódio do Geração 90. Ouça aqui

Lenguas que acogen, lenguas que unen

Lenguas que acogen, lenguas que unen

En Navarra, la diversidad lingüística no es una amenaza, sino una oportunidad. Una oportunidad para construir puentes, para compartir valores y para fortalecer el tejido social que nos une como comunidad. En una tierra que convive entre el euskera y el castellano –y donde cada vez resuenan más acentos y lenguas del mundo–, la educación se convierte en el lugar donde esa convivencia puede hacerse real.

“Los edificios también comunican”

“Los edificios también comunican”

La frase la pronunció una de las expertas durante la presentación del informe del Comité de Personas Expertas sobre el Monumento de los Caídos, esta semana en el Ayuntamiento de Pamplona. Y me he tomado la licencia de convertirla en el título de este artículo, porque resume a la perfección lo que está en juego: la capacidad de la arquitectura para contar –o silenciar– la historia de una ciudad.