'Kakebo': el centenario método japonés que revoluciona el ahorro personal

'Kakebo': el centenario método japonés que revoluciona el ahorro personal

En un contexto económico cada vez más incierto, muchas personas se ven obligadas a buscar fórmulas sencillas de ahorro. Una de ellas viene de Japón, tiene más de un siglo de antigüedad y se llama Kakebo. Su traducción literal es libro de cuentas para la economía doméstica, pero este método va mucho más allá de llevar las cuentas al día: propone un cambio profundo en la forma en la que nos relacionamos con el dinero.

Elsa Punset: “Nunca me ha dado la sensación de que mi apellido fuese un peso”

Elsa Punset: “Nunca me ha dado la sensación de que mi apellido fuese un peso”

Han pasado cinco años desde que Elsa Punset publicó su último libro. Ahora regresa con Alas para volar, una guía luminosa y profundamente humana que parte de una experiencia real. A partir de esa vivencia, la autora reflexiona sobre cómo volver a empezar, cómo escuchar al cuerpo, cómo detectar señales de alerta, cómo decir que no y cómo reconectar con la naturaleza.

Centro Porsche Pamplona mete primera y participa en Eventos MasterChefNavarra

Centro Porsche Pamplona mete primera y participa en Eventos MasterChefNavarra

Ditec Hanstein S.A., que opera como Centro Porsche Pamplona, se incorpora a Eventos MasterChef Navarra como una de las 20 empresas que competirán en este desafío gastronómico, que se desarrollará en las instalaciones del Hotel Luze El Toro en Berrioplano. Más que una actividad de team building, la jornada se presenta como una oportunidad para conocer mejor a los compañeros, poner en valor el talento humano de la empresa y formar parte de una experiencia que quedará en la memoria de todos los participantes. Con esta experiencia, la empresa busca demostrar su pasión por la excelencia, la innovación y el trabajo en equipo.

El retorno del Golem

El retorno del Golem

La capital checa, Praga, fue la cuna y el hogar de Franz Kafka. Su casa natal se encuentra situada a pocos pasos de la plaza de la Ciudad Vieja, atractivo lugar que se encuentra cerca de la Sinagoga Vieja-Nueva, obra gótica que data del siglo XIII, en cuya buhardilla, según la leyenda, reposan los restos del Golem, terrible criatura creada por el rabino Löw para que protegiera a los judíos de las atroces masacres que se organizaban contra ellos. El rabino, en un meandro del río Moldava, con el barro de la orilla moldeó un homúnculo. Tras un breve ritual, el Golem comenzó a respirar y se puso en pie. Era un gigante con unos brazos muy fuertes y unas piernas poderosas. Aquel monstruo era tan intimidatorio que el acoso contra los judíos cesó. Sin embargo, la misteriosa creación se desvió del fin para el que había sido creada. Una noche, el Golem, con una fuerza desbocada, salió a la calle y comenzó a sembrar la destrucción. Derribaba todo lo que encontraba a su paso: árboles y calles enteras. No dejó piedra sobre piedra. Por todas partes se podían escuchar los gritos y el llanto de la gente que huía atemorizada. El rabino Löw, viendo que su criatura, lejos de ser necesaria, se había convertido en un monstruo peligroso, lo tranquilizó y lo durmió, pero no lo destruyó, para que, en caso de necesidad, pudiera ser devuelto a la vida en cualquier momento. Después lo ocultó en algún lugar del desván de la Sinagoga Vieja-Nueva. Y, al parecer, el Golem ha vuelto a la vida, solo que bajo la forma humana de Netanyahu.