Entrar en cuantiosa deuda para enviar dinero a Kiev: el nuevo dilema de la 'máquina de guerra' de Europa
El régimen de Kiev enfrentará serias dificultades financieras a finales del primer trimestre del 2026 si no recibe nuevos fondos.
El régimen de Kiev enfrentará serias dificultades financieras a finales del primer trimestre del 2026 si no recibe nuevos fondos.
El Ciudadano El acuerdo entre la estatal Codelco y la minera SQM para explotar litio en el Salar de Atacama, un pacto que, según el gobierno busca potenciar la participación estatal en el “nuevo oro blanco” pero que entregaría el control del principal yacimiento de litio del mundo a Julio Ponce y a los nietos del dictador […] La entrada ¿Qué opinan los candidatos presidenciales sobre el acuerdo SQM-Codelco? se publicó primero en El Ciudadano .
Hasta el lunes 24 de noviembre, se encuentra abierto el proceso de postulación al programa Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y financiado por el Gobierno Regional de Ñuble. Iniciativa que permitirá a dueños de buses y colectivos acceder a subsidios para renovar sus vehículos, con…
José Antonio Kast se refirió a los temas que abordó durante su participación en Enagro 2025. En la misma instancia, el candidato fue consultado sobre los últimos resultados en la encuesta CEP, el empate con Jeannette Jara y sus emplazamientos al Gobierno. The post VIDEO | José Antonio Kast afirma que Boric ya “reconoció su derrota” con Jara appeared first on The Clinic .
Desde el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara, buscan bajarle el perfil a las críticas por un supuesto "protagonismo" del Presidente Gabriel Boric en el debate político en medio de la carrera presidencial. El senador Daniel Núñez (PC) planteó que "el deber número uno, número dos y número tres que tiene el Presidente Gabriel Boric es gobernar y resolver los problemas de Chile. Si en ese fragor opina de política, por supuesto que tiene derecho a hacerlo, pero su prioridad es gobernar, y los candidatos presidenciales serán los que protagonicen la disputa presidencial". Por su parte, la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez , manifestó que " es natural que una figura tan importante como el Presidente tenga una opinión política, y eso de ninguna forma opaca a nuestra candidata, son roles distintos". "También a veces se reclama la falta de presencia de los liderazgos, yo yo creo que acá hay un proyecto político claro, tenemos una base de apoyo de futuro, también un proyecto común, cosa que no se ve en la derecha", agregó. Indulto a Hernández Norambuena genera debate Otro tema que genera debate en el oficialismo durante estas horas es el rechazo de Jara a un posible indulto a Mauricio Hernández Norambuena , situación que -aclaran desde el Partido Comunista- nunca ha sido puesta en tabla. El timonel Lautaro Carmona precisó que "la dirección del Partido, en ninguna condición", ha planteado una exigencia de esa naturaleza. "Por eso me llamó profundamente la atención (que el tema fuera discutido en el debate de Canal 13 ), de asociar algo que no es la opinión que haya entregado formalmente ni institucionalmente el Partido. En absoluto hay ningún ruido interno, ese es un tema que se está tratando de instalar, a ver si logramos distraer la atención del tema de fondo", señaló el dirigente. "La posición del partido no es una posición que tenga a partir de hoy día, Hernández Norambuena tiene mucho rato procesado y si hubiéramos tenido una posición la habríamos dado hace mucho rato, y eso no es lo que ha ocurrido", puntualizó.
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, reveló que se restituirá en torno a $ 2.000 al mes para cada hogar, entre enero y junio del próximo año.
Temblor afecta a la zona norte: ¿Cuál es la magnitud y el epicentro del sismo?
Un hombre de aproximadamente 40 años fue hallado sin vida y con varios impactos de bala en su cuerpo. ¿Cuál es la hipótesis que maneja la Policía?
Tras una sesión de poco más de una hora, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe la multipropiedad en el fútbol profesional , que será ratificada en una nueva sesión. La instancia, celebrada este lunes y que contó con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, logró un acuerdo en torno al artículo 21 del texto, principal motivo de discusión tras la sesión anterior. Los parlamentarios Luz Ebensperger (UDI), Tomás de Rementería (PS), Matías Walker (Demócratas) y la presidenta de la comisión, Paulina Núñez (RN), dieron su voto a favor . Dentro de las tratativas, se descartaron porcentajes máximos de participación en más de un club, estableciendo una prohibición total de multipropiedad. También se acordó la obligación de un registro público con los beneficiarios finales de los clubes. Además, el proyecto contempla un plazo de tres meses para que los dueños se desprendan de las cuotas en segundos equipos; de no realizarlo tendrá lugar una multa, que se duplicará con cada mes de incumplimiento. Sin embargo, la votación fue ad referendum , por lo que será necesaria una nueva sesión para ratificar la redacción final tras las modificaciones acordadas este lunes . Una vez realizada aquella reafirmación del proyecto, este podrá ser despachado a votación en el Senado. El senador Walker celebró el resultado: "Estamos muy contentos . Es algo muy relevante, ni siquiera se va a poder tener un uno o un dos por ciento en un segundo club. Ya queda solo una sesión para despachar completamente la reforma ". Aprobado por unanimidad el fin absoluto de la multipropiedad en el fútbol, en forma directa o indirecta. ⚽️ Se ratifica que ningún representante podrá participar en la propiedad de los clubes, en forma directa o indirecta. Se ratifica obligación de transparentar personas… pic.twitter.com/6dxczYqRha — Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) October 27, 2025
Comienza desalojo de campamento Los Aromos en Colina: Viven más de 300 familias
Caracas aseguró que Puerto España se convirtió en "un portaviones" de EE.UU. en el contexto de la amenaza militar del país norteamericano sobre el territorio venezolano.
El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, confirmó el acuerdo que alcanzaron el Gobierno y las empresas generadoras de energía, sumándose al registrado con la firma de transmisión Transelec, con lo cual se dará inicio al proceso de devolución para los miles de clientes que resultaron afectados por el mal cobro en las cuentas de la luz. […] The post Biministro García confirmó acuerdo con empresas generadoras por cobro extra de la luz appeared first on La Nación .
El locutor de radio Canela, Marcos Vera, conocido como ‘El Padrino’, recordó su experiencia paranormal, que aún hoy lo mantiene con miedo
En el ataque armado, una mujer perdió la vida y un hombre resultó herido
Cuando pensamos en los lugares turísticos de Chile, nuestra mente a menudo viaja al sur de lagos y volcanes, o a la modernidad de Santiago. Sin embargo, en el extremo norte se esconde un territorio de historia monumental: la Región de Tarapacá. Su ubicación, en pleno desierto de Atacama, ha forjado una identidad única, convirtiéndola […] The post Destintos culturales de Chile: Lo que no te puedes perder si vas a la Región de Tarpacá appeared first on La Nación .