Matthei insiste en no modificar la reforma de pensiones: "Nos demoramos más de 10 años"

Matthei insiste en no modificar la reforma de pensiones: "Nos demoramos más de 10 años"

La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI) , reiteró su rechazo a modificar la reforma de pensiones , en medio de una semana marcada por la discusión previsional. En conversación con el medio magallánico El Pingüino , la abanderada gremialista declaró: "Nos demoramos más de 10 años en llegar a una ley de pensiones. Y resulta que ahora un extremo lo quiere desarmar y el otro extremo también lo quiere desarmar". "Y yo digo: no po', si ya llegamos a un acuerdo. Mantengamos ese acuerdo y vamos a otros problemas que tenemos que solucionar , como las listas de espera, la gente que se está muriendo de cáncer porque no está recibiendo un tratamiento, los problemas de conectividad en Magallanes . Vamos arreglando los problemas que todavía nos quedan y no desarmemos los problemas que ya arreglamos ", complementó la exalcaldesa de Providencia. Chile necesita avances concretos. La seguridad es nuestra prioridad 1, pero también debemos combatir el desempleo, creando un millón de empleos y reducir las listas de espera y terminar con las del cáncer. No podemos darnos el lujo de retroceder. ¡Es hora de seguir adelante. Hay… pic.twitter.com/gf5YuY0wDE — Evelyn Matthei (@evelynmatthei) August 30, 2025 La polémica surgió a raíz de la propuesta "Chao préstamo al Estado" del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano) , uno de los puntos más controversiales de su programa de Gobierno: "Terminaremos con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional, para lo cual lo sustituiremos por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado", detalla el punto 7 de su Eje económico. [Lea también] Matthei cargó otra vez contra Kast por "jugar" con una reforma que costó 10 años Frente a la propuesta del abanderado republicano, Matthei afirmó -en un debate organizado por Icare- que "seguir jugando con un tema que nos costó 10 años para llegar a un acuerdo, que finalmente se llegó a un acuerdo bastante amplio, a mí no me parece". Respecto a otros desafíos en el horizonte, la candidata de Chile Vamos profundizó en la necesidad de fortalecer la gestión del Estado y evitar la improvisación: "Todo el mundo cree que basta con decir 'voy a hacer esto y lo otro' y que la gente crea que tú lo vas a hacer. Y no pues, tú tienes que saber cómo hacerlo, tienes que tener equipos, además, que conozcan cómo funciona el Estado" , indicó. "Porque si no, va a pasar lo mismo que con este Gobierno. Este Gobierno llegó a improvisar. Yo no voy a decir que probablemente tenían súper buenas intenciones, no me voy a meter ahí. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho ", agregó la candidata.

Mulchén busca posicionarse en la carrera por la Distinción de Municipalidad Turística

Mulchén busca posicionarse en la carrera por la Distinción de Municipalidad Turística

El alcalde de Mulchén , José Miguel Muñoz , participó en el 5° Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas , realizado en Futrono, Región de Los Ríos, instancia en la que destacó la relevancia de fortalecer la gestión turística local y proyectar a la comuna como un destino que combina organización , infraestructura y coordinación con Sernatur . Desde la Región del Biobío, cuatro comunas fueron invitadas, incluyendo Mulchén, donde la Oficina de Turismo ha impulsado una estrategia orientada a alcanzar la Distinción de Municipalidad Turística , un reconocimiento que promueve una gestión responsable, articulada con la comunidad y comprometida con la mejora continua del sector. Con miras a fortalecer el turismo local, el jefe comunal destacó la relevancia de la postulación a la Distinción de Municipalidad Turística . Resaltó que este proceso permitirá organizar mejor la gestión comunal y proyectar la comuna como un destino atractivo para visitantes.

Obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic fue internado de urgencia

Obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic fue internado de urgencia

El monseñor Alejandro Goic , obispo emérito de Rancagua, fue ingresado de urgencia la tarde de este sábado a la Clínica Isamédica, ubicada en la capital regional de O'Higgins. El religioso, de 85 años, se encuentra "bajo observación médica y recibiendo los cuidados necesarios" , informó el Obispado de Rancagua . Desde la diócesis hicieron un llamado a la comunidad para acompañar espiritualmente al sacerdote durante su complicado momento de salud. "El Obispado invita a toda la comunidad diocesana a unirse en oración confiada al Señor, pidiendo por la pronta recuperación y fortaleza de Monseñor Goic . Pedimos especialmente a las parroquias, comunidades religiosas y fieles en general, ofrecer oraciones y eucaristías por su pronta mejoría", indicaron. Más temprano, el Obispado entregó una actualización sobre el estado de salud de Goic: "Durante la última noche se mantuvo estable y descansó bien. En tanto, sigue internado en la Clínica Isamédica de Rancagua" , detallaron. Trayectoria de Goic El monseñor Goic tuvo una destacada trayectoria al interior de la Iglesia chilena: fue obispo de Osorno entre 1994 y 2004 y luego encabezó la diócesis de Rancagua entre el período 2004 y 2018 . Durante ese lapso también fue presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, entre 2004 y 2010. Proveniente de Punta Arenas y tío de la exsenadora de la DC Carolina Goic, el religioso manifestó desde sus comienzos una profunda sensibilidad hacia los sacerdotes más vulnerables. En la capital regional de Magallanes ejerció como párroco y capellán de la penitenciaría; y como vicario general realizó gestiones para evitar el conflicto del Beagle entre Chile y Argentina , en diciembre de 1978. Alejandro Goic también fue obispo auxiliar de Concepción , período en que fue apodado el "obispo rojo" por la dictadura a raíz de su cercanía con las demandas de la comunidad minera de Lota (Región del Biobío). Posteriormente, en Rancagua, el sacerdote participó en las negociaciones de trabajadores subcontratados de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), instancia en que propuso sustituir el salario mínimo por un "sueldo ético" .

“Chile necesita nuevos símbolos, no nuevas víctimas”: El 7 de septiembre será el Día Nacional Contra el Rodeo

“Chile necesita nuevos símbolos, no nuevas víctimas”: El 7 de septiembre será el Día Nacional Contra el Rodeo

El Ciudadano Organizaciones animalistas declaran el 7 de septiembre como el primer Día Nacional Contra el Rodeo en Chile La organización Animal Libre ha anunciado el lanzamiento de una campaña sin precedentes para instaurar el 7 de septiembre como el Día Nacional Contra el Rodeo (DNCR). Esta iniciativa, enmarcada dentro de la campaña #NoEsDeporte, busca establecer una jornada […] La entrada “Chile necesita nuevos símbolos, no nuevas víctimas”: El 7 de septiembre será el Día Nacional Contra el Rodeo se publicó primero en El Ciudadano .

Mujer fue asesinada por su expareja en pleno centro de Talca

Mujer fue asesinada por su expareja en pleno centro de Talca

Una mujer murió apuñalada por su expareja este sábado en pleno centro de Talca , Región del Maule. Según la información policial, el hecho se registró en el local Global Med, ubicado en el Boulevard Las Brisas, en la intersección de calles Uno Norte con Cinco Oriente, cuando este sujeto ingresó al recinto y apuñaló a la víctima , provocando su muerte en el sitio . Tras la agresión, el atacante intentó autoinfligirse heridas , pero fue reducido por guardias del centro comercial y entregado a Carabineros. Posteriormente fue trasladado al Hospital Regional de Talca, donde se encuentra en estado grave. Por orden del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la PDI inició las diligencias para esclarecer la dinámica del femicidio, mientras que personal del Servicio Médico Legal trabajó en el levantamiento del cuerpo en el lugar del ataque.

Los Cóndores caen frente a Uruguay en casa y definirán el cupo mundialista a Australia 2027 en Montevideo

Los Cóndores caen frente a Uruguay en casa y definirán el cupo mundialista a Australia 2027 en Montevideo

El cuadro chileno cayó 28-16 frente a los Teros y buscarán dar vuelta la llave la próxima semana en Montevideo. Los Cóndores tienen que ganar por una diferencia de 13 puntos para lograr la clasificación directa a la cita mundialista. The post Los Cóndores caen frente a Uruguay en casa y definirán el cupo mundialista a Australia 2027 en Montevideo appeared first on The Clinic .

Desaparición forzada en la Futa Willi Mapu: Conversatorio sobre los casos de José Huenante y Julia Chuñil Catricura

Desaparición forzada en la Futa Willi Mapu: Conversatorio sobre los casos de José Huenante y Julia Chuñil Catricura

El Ciudadano Impunidad estatal en la Füta Willi Mapu: Conversatorio en Puerto Montt exige justicia por desapariciones forzadas de José Huenante y Julia Chuñil En Puerto Montt se realizará el conversatorio “Nutxamkawun: Desaparición forzada en la Füta Willi Mapu”, que se centrará en el análisis de dos casos emblemáticos de desaparición forzada que permanecen en la impunidad, […] La entrada Desaparición forzada en la Futa Willi Mapu: Conversatorio sobre los casos de José Huenante y Julia Chuñil Catricura se publicó primero en El Ciudadano .

“Se debe sospechar y tratar en forma precoz”: qué es la tormenta tiroidea, la emergencia médica que afectó a Millaray Viera

“Se debe sospechar y tratar en forma precoz”: qué es la tormenta tiroidea, la emergencia médica que afectó a Millaray Viera

Millaray Viera sorprendió a sus seguidores al revelar las complejidades de salud que ha enfrentado en los últimos meses. "Tengo una enfermedad autoinmune que me produjo no solo un hipertiroidismo, sino que una tormenta tiroidea", fue parte de lo que contó. Eso sí, aclaró que se encuentra bien y que "la peor parte ya pasó". The post “Se debe sospechar y tratar en forma precoz”: qué es la tormenta tiroidea, la emergencia médica que afectó a Millaray Viera appeared first on The Clinic .