La Bolsa de Santiago toca máximos por acciones expuestas a Argentina mientras el dólar en Chile cae
La Bolsa de Santiago toca máximos por acciones expuestas a Argentina mientras el dólar en Chile cae
La Bolsa de Santiago toca máximos por acciones expuestas a Argentina mientras el dólar en Chile cae
Desde el año 2008, el Laboratorio de Criminalística Regional Chillán trabaja en la recuperación de evidencias fundamentales para las investigaciones que desarrollan las unidades especializadas de Ñuble. Esta labor se ha realizado a través de cinco secciones, a las que hoy se incorporan dos nuevas áreas: la Sección de Recuperadores Criminalísticos (SERCRIM), cuyos integrantes fueron…
AHORA | Aprobación del Gobierno sube en cinco puntos y alcanza el 28% según CEP: desaprobación es de 62%
Delegado Durán descarta riesgo en funeral de Krishna Aguilera: Carabineros activa resguardo preventivo
Estado deberá indemnizar con $150 millones a cantante Gabriela Barrenechea, torturada en dictadura
Estadounidense dejó todo y se fue a vivir a Francia tras seguir al pie de la letra el consejo de la IA
Más información en instantes
La encuesta N°95 del Centro de Estudios Públicos (CEP) arrojó que, si la primera vuelta presidencial se hiciera este domingo, el 25% votaría por la candidata oficialista, Jeannette Jara; el 23% por el abanderado republicano, José Antonio Kast; y el 12% por la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei. En tanto, en el cuarto y quinto lugar, según el sondeo, están el abanderado del PDG Franco Parisi (9%) y el nombre del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser (8%). #EncuestaCEP El 25% votaría por Jara, el 23% por Kast y el 12% por Matthei si la primera vuelta presidencial se hiciera el próximo domingo #Cooperativa90 pic.twitter.com/ZuniQ6QiRA — Cooperativa (@Cooperativa) October 27, 2025 Con estos resultados, la encuesta CEP negó haber encontrado el escenario de "triple empate" entre Kast, Matthei y Kaiser que indican otros sondeos, pero no descartó que pueda llegar a darse. "Tenemos una diferencia fundamental con la otras encuestas: hacemos un trabajo presencial donde nos demoramos bastante más porque vamos a zonas urbanas y rurales, pero no captamos ese escenario (del triple empate)", dijo Sandra Quijada, coordinadora de Opinión Pública del CEP. "No decimos que no vaya a pasar, ya que los resultados pueden cambiar mucho; sólo que esa posibilidad en la foto que sacamos no está, pero nada impide que suceda los próximos días", aclaró. Kast se impone en todos los escenarios de balotaje Sin embargo, en una eventual segunda vuelta, Kast se impondría ante Jara y Matthei. En un balotaje con Jara, el 33% de los encuestados afirmó que votaría por ella; sin embargo, el 41% aseguró que su preferencia es el republicano. AHORA: #EncuestaCEP N°95 Suponiendo que José Antonio Kast y Jeannette Jara pasan a la segunda vuelta de la elección presidencial, un 41% dice que votaría por José Antonio Kast y un 33% por Jeannette Jara. → Transmisión: https://t.co/y9oQF3GdJ5 pic.twitter.com/mR8TIGZJr7 — El CEP (@cepchile) October 27, 2025 En una hipotética segunda vuelta contra Matthei, en tanto, el 33% de los encuestados votaría por el exdiputado, mientras que el 29% elegiría a la otrora alcaldesa. #EncuestaCEP En un hipotética segunda vuelta entre Kast y Matthei, un 33% votaría por el republicano y un 29% por la candidata #Cooperativa90 pic.twitter.com/wcp4ISE2h6 — Cooperativa (@Cooperativa) October 27, 2025 En la misma línea, el 30% de los consultados posiciona a Kast como la mejor figura que "promueva el crecimiento económico y el empleo"; "combata la delincuencia y el narcotráfico" (35%); "mantenga el orden social" (32%); sea "honesto y confiable" (23%); "tenga liderazgo" (33%); y esté "capacitado para tomar decisiones difíciles" (32%), entre otros. Por último, si Jara y Matthei disputan la segunda vuelta, el 33% de los encuestados votaría por la primera, mientras que el 37% lo haría con la segunda. #EncuestaCEP En tanto, en un posible balotaje entre Jara y Matthei, la abanderada oficialista alcanzaría un 33% frente al 37% de la candidata de Chile Vamos #Cooperativa90 pic.twitter.com/ydR13Jh1Zu — Cooperativa (@Cooperativa) October 27, 2025 Evaluación a instituciones y Gobierno La encuesta también preguntó a los entrevistados cuáles con las problemáticas que debería atender el Gobierno de Boric con mayor esfuerzo, las cuales son la delincuencia, la salud y el empleo. #EncuestaCEP Las personas creen que los tres problemas principales que debe atender la Administración Boric son delincuencia, salud y empleo #Cooperativa90 pic.twitter.com/JUkImdejMi — Cooperativa (@Cooperativa) October 27, 2025 En cuanto a la confianza de las instituciones, lidera la PDI, seguido de Carabineros, las universidades, las FF.AA. y las radios. #EncuestaCEP Las instituciones que gozan de mayor confianza en la ciudadanía son la PDI, Carabineros, las universidades, las FF.AA. y las radios #Cooperativa90 pic.twitter.com/qAEFyS1wdo — Cooperativa (@Cooperativa) October 27, 2025 Respecto a la evaluación hacia el Gobierno, su aprobación aumentó del 23% al 28%, mientras que su desaprobación bajó del 66% al 62%. #EncuestaCEP Aprobación del Gobierno de Boric aumentó del 23% al 28% entre meses mayo-junio y septiembre-octubre, mientras que su desaprobación bajó del 66% al 62% #Cooperativa90 pic.twitter.com/NaEgYb2FnU — Cooperativa (@Cooperativa) October 27, 2025 Kast y Jara reaccionan a resultados Kast afirmó que en su comando "no se llevan" por los resultados de las encuestas presidenciales, aunque sí reconoce que "viene un cambio de tendencia importante y que queda poco tiempo para que termine este mal Gobierno". Matthei, en tanto, afirmó que, después de las elecciones celebradas en Bolivia y Argentina, "para todos debiera serr bastante claro que la única encuesta que vale es la del 16 de noviembre". El timonel del PC, Lautaro Carmona, por su parte, expresó que "todos saben que la elección de segunda vuelta es otra elección. Cada día tiene su afán: primero hay que ganar y ganar muy bien esta primera vuelta".
#CNNChileRad | Tania Gajardo, subdirectora del Área de Crimen Organizado del Ministerio Público, desglosa un nuevo el nuevo de su departamento, realizado con datos recolectados en 2024. En vivo:
Hace siete años atrás, la empresa eléctrica Interchile instaló torres de alta tensión sobre casas en Puchuncaví y obligó a las familias a desalojar sus terrenos. La compañía alegaba que las torres estaban desde antes que las viviendas en el lugar. Pese a fallos judiciales que demuestran lo contrario, la situación sigue igual y los vecinos permanecen luchando por volver a sus hogares. The post La incansable lucha de vecinos de Puchuncaví por recuperar sus casas: empresa eléctrica instaló torres de alta tensión sobre sus terrenos y los obligó a desalojar appeared first on The Clinic .
#Videojuegos Locura por remake "Halo: Campaign Evolved": llegará en 2026 y debutará en PlayStation 5 Más detalles ⬇
La vocera de Gobierno depositó $500 mil a la cuenta electoral de la candidata oficialista, transformándose en la primera ministra en abrir la billetera en apoyo hacia la abanderada del sector. Más de $1.800 millones son los que acumula Jara en aportes. The post Camila Vallejo abre la billetera y realiza donación a campaña de Jeannette Jara appeared first on The Clinic .
Ante próximas elecciones presidenciales: CChc propone medidas en vivienda e infraestructura
Ya puedes revisar si saliste vocal de mesa en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias del próximo 16 de noviembre. Conoce cuáles son los motivos por los cuáles puedes excusarte del cargo. Además, recuerda revisar si saliste designado como miembro del colegio escrutador. The post Elecciones Presidenciales 2025: revisa si eres vocal de mesa este 16 de noviembre y cómo excusarte en caso de no poder asistir appeared first on The Clinic .
Las pifias a Lando Norris en el GP de México: el debate tras 'rencor' de aztecas con piloto de McLaren
#Nacional Clausuran 6 locales donde se ejercía comercio sexual en Providencia Más detalles ⬇