Max Luksic, alcalde de Huechuraba: “Espero que mañana se logre una Concertación 2.0, donde haya personas de derecha e izquierda”

Max Luksic, alcalde de Huechuraba: “Espero que mañana se logre una Concertación 2.0, donde haya personas de derecha e izquierda”

El alcalde de Huechuraba realiza un balance de sus casi nueves meses de gestión, luego de saltar a la política proveniente de la dirección ejecutiva de Canal 13. En esta entrevista asegura que ha logrado sacarse el "estigma" que podía cargar frente a los vecinos y sostiene que buscó demostrar que una persona como él, "de la familia que provengo, puede tener vocación y hacer las cosas bien”. En la arena más política, se describe como un "concertacionista de derecha" y profundiza en su respaldo a Matthei, aunque no dudaría en respaldar al candidato republicano en un balotaje: "No veo que José Antonio Kast sea un retroceso". The post Max Luksic, alcalde de Huechuraba: “Espero que mañana se logre una Concertación 2.0, donde haya personas de derecha e izquierda” appeared first on The Clinic .

Casa Conejo: el bar de Ñuñoa para adultos entre 35 y 45 años que busca revivir la bohemia del barrio y reunir a desconocidos

Casa Conejo: el bar de Ñuñoa para adultos entre 35 y 45 años que busca revivir la bohemia del barrio y reunir a desconocidos

Inspirada en la imagen de un conejo blanco que la persigue desde su infancia, María José Manríquez levantó Casa Conejo en el corazón de Ñuñoa: un bar que busca revivir la vida nocturna de la comuna y, sobre todo, convertirse en un espacio donde desconocidos se crucen y conversen. Con un público que ronda entre los 35 y 45 años, y un diseño pensado para obligar a circular por el bar entre neones, música en vivo y coctelería de autor. Casa Conejo se proyecta como un club social que quiere devolverle a Ñuñoa sus noches de antaño. The post Casa Conejo: el bar de Ñuñoa para adultos entre 35 y 45 años que busca revivir la bohemia del barrio y reunir a desconocidos appeared first on The Clinic .

Bolivia: la escisión de la izquierda sin principios provoca una debacle electoral

Bolivia: la escisión de la izquierda sin principios provoca una debacle electoral

El Ciudadano En las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, la derecha boliviana obtuvo una victoria electoral y política mayor de lo esperado, poniendo fin a 20 años de gobierno del MAS-IPSP. El candidato demócrata cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, ganó sorpresivamente la primera vuelta con un sólido 31,32 por ciento, seguido de cerca por […] La entrada Bolivia: la escisión de la izquierda sin principios provoca una debacle electoral se publicó primero en El Ciudadano .

Enap y McKinsey: La trama tras una millonaria asesoría bajo escrutinio

Enap y McKinsey: La trama tras una millonaria asesoría bajo escrutinio

La petrolera estatal lleva dos años investigando una asesoría para bajar costos, realizada por McKinsey entre 2019 y 2021. Para ello, además, contrató auditorías a terceros: EY y HD Compliance. Enap pagó casi US$12 millones a McKinsey, pero ahora duda cómo fue interpretado, ejecutado y supervisado ese contrato. Ya removió a un ejecutivo y analiza pasos a seguir. La consultora defiende su reputación. “Todos los resultados del proyecto fueron validados en su momento de manera conjunta con Enap”, responde McKinsey.

Nicolás Grau: “Las convicciones que tenemos son firmes, pero somos flexibles y pragmáticos”

Nicolás Grau: “Las convicciones que tenemos son firmes, pero somos flexibles y pragmáticos”

El nuevo ministro de Hacienda repasa las transformaciones que ha tenido en su forma de ver el poder, la gestión de gobierno y el mundo privado en sus tres años y medio como autoridad. También reconoce el clave rol que jugó su antecesor, Mario Marcel, en la evolución de la coalición. Sin embargo, aclara que "las convicciones, cuando son profundas, como las que tenemos, no cambian con el tiempo" y evita pronunciarse acerca de si volvería a presentar un programa de gobierno como el de Apruebo Dignidad de 2021.