Diputado Manouchehri por formalización de Fiscal Regional de Aysén Carlos Palma: «¿Cuántos fiscales más en ejercicio eran parte de la red de Hermosilla?»

Diputado Manouchehri por formalización de Fiscal Regional de Aysén Carlos Palma: «¿Cuántos fiscales más en ejercicio eran parte de la red de Hermosilla?»

El Ciudadano Como «muy grave» calificó el diputado por la región de Coquimbo, Daniel Manouchehri (PS) la decisión de la Corte Suprema de dar ‘luz verde’ a la formalización del suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma. Lo anterior, tras ratificar la decisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique -apelada por la defensa de Palma- que acogió […] La entrada Diputado Manouchehri por formalización de Fiscal Regional de Aysén Carlos Palma: «¿Cuántos fiscales más en ejercicio eran parte de la red de Hermosilla?» se publicó primero en El Ciudadano .

Mallplaza Los Dominicos inauguró Callejón Asiático: reúne variada oferta gastronómica, un espacio para el karaoke y un panda gigante

Mallplaza Los Dominicos inauguró Callejón Asiático: reúne variada oferta gastronómica, un espacio para el karaoke y un panda gigante

El “Callejón Asiático” ya abrió sus puertas en el tercer piso de Mallplaza Los Dominicos, ofreciendo una experiencia llena de sabores y cultura oriental. En su marcha blanca, cuenta con una docena de locales y promete convertirse en un nuevo atractivo permanente. The post Mallplaza Los Dominicos inauguró Callejón Asiático: reúne variada oferta gastronómica, un espacio para el karaoke y un panda gigante appeared first on The Clinic .

"No es para relajarnos": La postura de Grau ante cifras de desempleo

"No es para relajarnos": La postura de Grau ante cifras de desempleo

" Son cifras que mejores que las que habíamos tenido el último tiempo , pero por supuesto que en ningún caso es para relajarnos ", afirmó el ministro de Hacienda, Nicolás Grau , al abordar este viernes la tasa de desocupación en Chile, que se mantuvo en un 8,7% en el trimestre móvil . Se trata de un registro sin variaciones significativas en comparación con el mismo período del año anterior , según reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este estancamiento se explica en parte por un aumento del 0,8% en la fuerza de trabajo , cifra idéntica al crecimiento de las personas ocupadas. Sin embargo, el panorama es desigual: mientras la desocupación femenina subió 0,6 puntos porcentuales hasta el 9,7%, la masculina disminuyó 0,4 puntos , situándose en 7,9%. La Región Metropolitana, por su parte, registró una tasa de desempleo del 9,2%. Análisis del empleo y la desocupación Respecto a las cifras registradas, el ministro Grau destacó que "el desempleo respecto al trimestre móvil anterior baja de un 8,9% a un 8,7%", lo que "implica que en un año se han creado más de 70.000 empleos, algo que apunta al crecimiento de la economía ". "Desde una perspectiva más global, cuando vemos todo lo que ha ocurrido durante el gobierno, se han creado más de 530 mil empleos, donde 500 mil de ellos , la gran mayorí a , son empleos formales ", precisó la autoridad. Pese a que "estas cifras son mejores que las que habíamos tenido el último tiempo", el secretario de estado aseguró que " en ningún caso es para relajarnos, sino que todo lo contrario ". "El Presidente Boric nos ha dicho de manera muy clara que tenemos que acelerar la economía en inversiones y creación de empleo , para que las mejores cifras macroeconómicas también se traduzcan en una mejor situación laboral de la familia ", puntualizó Grau, asegurando que ese objetivo " va a ser nuestra prioridad junto con la estabilidad y responsabilidad fiscal que, por supuesto, es un desafío principal del Ministerio de Hacienda". La tasa de desocupación nacional fue 8,7% en el trimestre mayo - julio de 2025; mientras que las tasas de participación y ocupación se situaron en 61,8% y 56,4%. La tasa de ocupación informal, en tanto, se ubicó en 26,0%, decreciendo 0,4 pp. en doce meses: https://t.co/8zqxgFwUqb pic.twitter.com/fxFVzHYLk3 — INE Chile (@INE_Chile) August 29, 2025 Proyecciones macroeconómicas y desafíos futuros En tanto, las últimas proyecciones económicas para Chile sugieren un escenario de crecimiento moderado , con el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio estimado en un aumento interanual del 2,1%. " La producción industrial aumentó 1% año con año en julio de 2025 , principalmente debido al alza interanual en la producción manufacturera . Por el lado de la demanda, el índice de actividad del comercio registró un avance de 6,5% interanual , principalmente debido a las alzas en los comercios mayoristas y minoristas. Con estas cifras, proyectamos un aumento interanual del Imacec de julio en torno al 2,1%", precisó Ignacio Muñoz , investigador de Clapes UC. Asimismo, dio cuenta que "tras las cifras del primer semestre y las expectativas para la segunda parte del año, reiteramos nuestra proyección de crecimiento en torno a 2,5% para este año ", por lo que "la actividad económica está en línea con lo previsto por el Banco Central y las próximas decisiones de política monetaria tendrán mucho más que ver con la evolución de la inflación que con el crecimiento de la economía ". El mercado estará atento a la publicación del Imacec de julio por parte del Banco Central el próximo lunes, así como al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que se dará a conocer el 8 de septiembre. Ambos indicadores serán clave para confirmar estas proyecciones y entender la dirección de las futuras políticas económicas.

Caso Bruma: Familiares emplazan a la Armada a apurar informe clave

Caso Bruma: Familiares emplazan a la Armada a apurar informe clave

En una reunión que se extendió por casi tres horas en la Fiscalía Regional del Biobío , los familiares de los siete pescadores artesanales desaparecidos en el naufragio de la embarcación Bruma recibieron nuevos antecedentes sobre el avance de la investigación. El hecho ocurrió la madrugada del 30 de marzo pasado en las cercanías de la isla Santa María, en la comuna de Coronel, cuando la lancha fue colisionada por el pesquero industrial de alta mar Cobra , de propiedad de la empresa Blumar . Al salir del encuentro, los familiares de las víctimas afirmaron no estar totalmente conformes, aunque sí con un "cierto grado de satisfacción" tras revisar algunas evidencias sobre el choque. Sin embargo, su principal mensaje fue un emplazamiento directo al fiscal de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada, el capitán de fragata litoral Pedro Herrera , para que acelere la conclusión del informe sumario que realizó la autoridad marítima, ya que es esencial para la formalización del caso. "No sé qué más está esperando (el fiscal marítimo). Ya están las pruebas más que claras , entonces, es necesario que él agilice a su equipo, demuestre que realmente están comprometidos con nosotros, con el trabajo que se tiene que hacer y dé luego el informe ", dijo Catalina Medel , vocera de las familias de la Bruma. Otro dato clave que se reveló en la reunión es que aún no llega el informe final del FBI estadounidense , que está a cargo de revisar las cámaras al interior del Cobra. A pesar de esto, las familias han podido ver otros videos disponibles y afirman que las pruebas son "contundentes".

Movimientos Sociales y Organizaciones Comunitarias cuestionan idoneidad en el cargo de concejala demandada en Lo Barnechea

Movimientos Sociales y Organizaciones Comunitarias cuestionan idoneidad en el cargo de concejala demandada en Lo Barnechea

El Ciudadano Durante la tarde del miércoles 13 de agosto, el movimiento Territorios Democráticos, junto a Patricia Coñoman —integrante de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio— y diversas organizaciones sociales de Lo Barnechea, expresaron su malestar por los antecedentes revelados por El Ciudadano sobre la demanda por deudas previsionales que enfrenta la concejala del Partido […] La entrada Movimientos Sociales y Organizaciones Comunitarias cuestionan idoneidad en el cargo de concejala demandada en Lo Barnechea se publicó primero en El Ciudadano .

Se abre investigación en Contraloría por irregularidades en consulta indígena derivada del Acuerdo de la Comisión por la Paz y Nuevo Entendimiento

Se abre investigación en Contraloría por irregularidades en consulta indígena derivada del Acuerdo de la Comisión por la Paz y Nuevo Entendimiento

El Ciudadano La entidad fiscalizadora admite una denuncia que acusa vicios en el proceso liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La Contraloría General de la República dio curso a una denuncia presentada por Gloria Cayupi González, perteneciente a la comunidad mapuche, quien acusa una serie de irregularidades y omisiones en el proceso de consulta […] La entrada Se abre investigación en Contraloría por irregularidades en consulta indígena derivada del Acuerdo de la Comisión por la Paz y Nuevo Entendimiento se publicó primero en El Ciudadano .