Chile y Perú compartieron iniciativas en defensa durante reunión de comisión mixta

Chile y Perú compartieron iniciativas en defensa durante reunión de comisión mixta

Los viceministros de Defensa de Perú y Chile se reunieron en Lima en la II Comisión Mixta de Cooperación en Defensa para revisar y proyectar iniciativas bilaterales en temas de interés mutuo como las operaciones de paz, gestión de la defensa en la Antártida, cooperación en asistencia humanitaria y seguridad fronteriza, informó este sábado el Ministerio de Defensa peruano. El encuentro de la Comisión Mixta fue copresidido por el viceministro de Políticas para la Defensa de Perú, César Torres Vega , y el subsecretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero Allende , entre el miércoles y viernes en la ciudad de Lima. En el marco de la 2da Comisión Mixta de Cooperación en Defensa entre Chile y Perú, el subsecretario Montero, visitó hoy en el Callao, los Servicios Industriales de la Marina peruana para conocer los proyectos que están desarrollando en el ámbito de la industria naval de defensa. pic.twitter.com/NvnfQVPyr0 — Subsecretaría de Defensa (@SubseDefensa) August 29, 2025 Un punto clave de la cita fue la "acogida positiva" por parte de Chile de la propuesta peruana de constituir una Comisión Binacional de Fronteras, lo que refleja la voluntad de ambos países de fortalecer la colaboración en áreas estratégicas , destacó el ministerio. Además, las autoridades acordaron que la III Comisión Mixta de Cooperación en Defensa se llevará a cabo en Santiago durante el segundo semestre de 2026, donde se aprobará el Programa de Cooperación Bilateral 2025–2026. El Gobierno peruano , a través del sector Defensa, reafirmó su compromiso con un diálogo constructivo y de largo plazo con Chile, al destacar la voluntad compartida de ambos países por fortalecer la confianza mutua , garantizar la seguridad y contribuir a la estabilidad regional. Recibimos la Visita del Sub Secretario de Defensa de Chile, Ricardo Montero, acompañado por el Mayor General FAP (r) César Vassallo Ojea. ⚓️ #SIMAPERÚ #Defensa #Chile #IndustriaNaval pic.twitter.com/QsTfmLM2KN — SIMA PERU (@sima_peru) August 29, 2025

Candidatos ya no podrán rendir corbatas ni boxers Hugo Boss (como Parisi): SERVEL publica Manual de Gasto Electoral

Candidatos ya no podrán rendir corbatas ni boxers Hugo Boss (como Parisi): SERVEL publica Manual de Gasto Electoral

El Ciudadano Servel prohíbe financiar ropa y maquillaje con dinero electoral: el fin de los «Piñerines» y los boxers de lujo de Parisi en campañas. El Servicio Electoral (Servel) publicó el nuevo Manual de Gasto Electoral que regirá las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2025. Este documento, de 199 páginas, establece las directrices y topes […] La entrada Candidatos ya no podrán rendir corbatas ni boxers Hugo Boss (como Parisi): SERVEL publica Manual de Gasto Electoral se publicó primero en El Ciudadano .

Caso Hermosilla: Revelan chats y gestiones de ministra Verónica Sabaj a favor de exdirector de la PDI

Caso Hermosilla: Revelan chats y gestiones de ministra Verónica Sabaj a favor de exdirector de la PDI

El Ciudadano Develan gestiones de ministra de la Corte de Santiago, Verónica Sabaj, para revocar prisión preventiva de exjefe de la PDI Un reportaje de Reportea.cl, firmado por el periodista Nicolás Sepúlveda, devela las graves gestiones realizadas por la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, para beneficiar la estrategia legal del abogado Luis Hermosilla […] La entrada Caso Hermosilla: Revelan chats y gestiones de ministra Verónica Sabaj a favor de exdirector de la PDI se publicó primero en El Ciudadano .

Amarillos responde a RN por dichos sobre Pinochet: "Los gobiernos autoritarios son dictaduras"

Amarillos responde a RN por dichos sobre Pinochet: "Los gobiernos autoritarios son dictaduras"

El diputado Andrés Jouannet, presidente de Amarillos por Chile, rechazó los dichos de su par Frank Sauerbaum , jefe de bancada de (Renovación Nacional) , quien calificó el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) como un "Gobierno autoritario" , evitando utilizar el término "dictadura" . En conversación con Radio ADN , Sauerbaum expresó: "Yo creo que el gobierno de Pinochet fue un gobierno autoritario . Por descripción las dictaduras no terminan pacíficamente y, en ese sentido, comparto con lo que dice Juan Sutil". Las declaraciones del parlamentario se suman a comentarios realizados por el encargado estratégico de la campaña de Evelyn Matthei (Chile Vamos), Juan Sutil, quien afirmó que la época posterior al golpe de 1973, gobernada de facto por la Junta Militar, "no es una dictadura" . [Lea también] El senador García Ruminot tampoco considera dictadura a la era de Pinochet En ese sentido, el diputado Andrés Jouannet manifestó tener "una diferencia de fondo con el diputado Sauerbaum desde el punto de vista de la historia, pero también desde el punto de vista teórico" . "Pinochet es considerado en todas partes del mundo como una dictadura . ¿Cómo definiría el diputado Sauerbaum 'autoritario'? Los gobiernos autoritarios son gobiernos dictatoriales, no son democracia. Los gobiernos autoritarios son dictaduras" , aseveró el timonel de Amarilos. Jouannet recalcó qu e "el Gobierno de Pinochet fue una dictadura y enredarse en eufemismos de que fue un gobierno dictatorial, eso significa que fue una dictadura. Cuando alguien dice que fue un gobierno autoritario, eso es una dictadura".