Familia sufrió violento y millonario robo al interior de su hogar en Peñalolén

Familia sufrió violento y millonario robo al interior de su hogar en Peñalolén

Una familia sufrió un violento robo al interior de su casa en la comuna de Peñalolén, perpetrado por un grupo de sujetos armados que robaron vehículos, joyas y demás especies que, en total, sumaron un avalúo de 150 millones de pesos. El domicilio afectado se ubica en la Avenida del Valle, donde el dueño de casa -identificado como Diego- se percató de que los antisociales querían ingresar. Intentó evitar su entrada y forcejeó con ellos, pero falló debido a que irrumpieron "como una avalancha". "Vi a cuatro personas mayores de edad entrando con cuchillos, pistolas y todo. Me pegaron en el brazo y me hicieron una herida, y con gritos y todo hicieron que me arrodillara. Querían amarrarme y amordazar a mi familia", contó. Según su relato, los delincuentes -que, por fortuna, no agredieron a su esposa e hijos, que se encontraban en el segundo piso- estuvieron alrededor de seis minutos en el inmueble sustrayendo especies, incluyendo dos vehículos. Si bien los ladrones escaparon, Carabineros halló los móviles -un BMW del año 2025 y una camioneta Kia Grand Carnival- gracias a la tecnología de geolocalización que tenían. El dueño de casa, por su parte, resultó con cortes en su mano.

Consejera Conadi rechaza Consulta Indígena y se anuncia visita a La Moneda

Consejera Conadi rechaza Consulta Indígena y se anuncia visita a La Moneda

Comunidades mapuche de La Araucanía han reiterado su rechazo para participar del proceso de Consulta Indígena , propuesto por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento , que busca abordar un nuevo sistema de compra de tierras en 71 localidades de las regiones del Biobío, Los Ríos y Los Lagos . Ana Llao, consejera de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), señaló que el Gobierno debe entender que el proceso fue " un fracaso absoluto" : "No nos estamos cerrando a la consulta . La consulta es un deber y es un derecho que nos hemos ganado los propios pueblos indígenas, por lo tanto, es una obligación", aseveró. "Pero esa obligación de consulta tiene que ser con participación y no que nos traigan el paquete hecho desde Santiago, desde un escritorio, y nos vengan a imponer, más encima, con un estado de excepción durante sus cuatro años de Gobierno que lleva el presidente Gabriel Boric, no se puede aceptar", puntualizó la portavoz. Las comunidades mapuche de La Araucanía manifestaron que la insistencia de algunas autoridades para continuar con la iniciativa "carece de legitimidad" , por lo que anunciaron que la próxima semana llegarán hasta el Palacio de La Moneda para manifestar su preocupación. Además de la falta de representatividad, comunidades mapuche de Purén anunciaron que recurrirán "a todas las instancias posibles" para que el Ejecutivo entienda que el proceso fracasó, en gran medida, por la fuerte presencia militar en los territorios indígenas. En ese sentido, las organizaciones indígenas de La Araucanía alegan que la Consulta Indígena se realiza bajo el estado de excepción constitucional que rige en las provincias de Malleco y Cautín, con militares custodiando caminos rurales en medio de las comunidades. Se espera que el Gobierno se pronuncie mañana sobre el rechazo al proceso , puesto que se llevará a cabo una reunión en las dependencias de la Delegación Presidencial en Temuco, donde se abordará el tema.

“Escondieron una modificación que solo busca perjudicarnos”: Categórico rechazo de comunidades Mapuche de Temuco a consulta de tierras

“Escondieron una modificación que solo busca perjudicarnos”: Categórico rechazo de comunidades Mapuche de Temuco a consulta de tierras

El Ciudadano Comunidades Mapuche de Temuco acusan al Gobierno de «ocultar» modificación lesiva en Ley Indígena tras fondos de tierras Comunidades mapuche de Temuco rechazan modificación a ley indígena y exigen soluciones concretas al estado Imágenes: Txawün Temuko Diversas comunidades mapuche de la zona de Temuco emitieron un comunicado firme en el que rechazan categóricamente las medidas […] La entrada “Escondieron una modificación que solo busca perjudicarnos”: Categórico rechazo de comunidades Mapuche de Temuco a consulta de tierras se publicó primero en El Ciudadano .

Dos mujeres fallecieron en accidente vial en ruta en San Pablo

Dos mujeres fallecieron en accidente vial en ruta en San Pablo

Dos mujeres perdieron la vida luego de sufrir un accidente de tránsito en la Ruta U-145-T, a la altura de la comuna de San Pablo (Región de Los Lagos). El hecho ocurrió en el kilómetro 2,5, donde las víctimas fatales chocaron frontalmente con otro vehículo. Una tercera persona quedó herida de extrema gravedad tras lo sucedido, por lo que fue trasladada a un recinto asistencial. El capitán Francisco de la Vega, subcomisario investigador de la SIAT de Carabineros de Osorno, indicó que "el equipo sigue en el lugar realizando las diligencias necesarias para esclarecer las dinámicas del hecho y su causa basal".

“A mí me gusta mucho, mucho, la política”: José Miguel Insulza aborada la posibilidad de llegar a los 90 años en el Senado

“A mí me gusta mucho, mucho, la política”: José Miguel Insulza aborada la posibilidad de llegar a los 90 años en el Senado

El histórico militante del Partido Socialista busca la reelección en la Cámara Alta, esta vez compitiendo por un escaño en la Región de Valparaíso. De salir electo, estará en el Congreso hasta marzo de 2034, es decir, cuando ya tenga 90 años. "Yo voy a seguir mientras pueda. Y el día que no pueda, que me sienta muy cansado, diré que ya no", manifestó. The post “A mí me gusta mucho, mucho, la política”: José Miguel Insulza aborada la posibilidad de llegar a los 90 años en el Senado appeared first on The Clinic .

PDI de Chillán concreta detenciones por prófugos, tráfico de drogas y robo a jardín infantil

PDI de Chillán concreta detenciones por prófugos, tráfico de drogas y robo a jardín infantil

La Policía de Investigaciones de Chillán desarrolló distintos operativos que permitieron detener a personas involucradas en delitos de violencia, tráfico de drogas y robos en la capital regional y otras comunas de Ñuble. En Chillán, Coihueco y Quillón, detectives de la Brigada de Investigación Criminal dieron cumplimiento a seis órdenes de detención contra cuatro hombres…

Víctima repelió encerrona tras quitarles el arma a delincuentes en Lo Espejo

Víctima repelió encerrona tras quitarles el arma a delincuentes en Lo Espejo

Una violenta encerrona se registró la madrugada de este domingo en la comuna de Lo Espejo , donde la víctima le quitó el arma a uno de los delincuentes e hirió a uno de ellos para repeler el asalto. De acuerdo a información policial, la víctima circulaba con su pareja por el acceso a la Autopista Central, en el eje General Velásquez desde Américo Vespucio, cuando fue interceptado por un vehículo con al menos seis sujetos , quienes descendieron con armas de fuego para intimidarlos. El capitán Eduardo Mendoza, de la Prefectura Santiago Norte, precisó que los sujetos bajan a la pareja del vehículo y, "en ese momento, una de las víctimas forcejea con uno de los antisociales, logrando que a este se le cayera el arma que portada . Oportunidad que tomó la víctima y hace tres disparos, logrando que uno de ellos lesionara a uno de los antisociales, quienes proceden a darse a la fuga". Más tarde, el sujeto herido fue encontrado en la misma comuna de Lo Espejo y fue trasladado al Hospital Barros Luco , donde está fuera de riesgo vital. El Ministerio Público instruyó a la Policía de Investigaciones para esclarecer el hecho.