Carlos Palma será el primer fiscal formalizado por caso Hermosilla: Acusado de filtrar antecedentes en causa sobre narcotráfico

Carlos Palma será el primer fiscal formalizado por caso Hermosilla: Acusado de filtrar antecedentes en causa sobre narcotráfico

El Ciudadano Fiscal Carlos Palma será formalizado: Acusado de filtrar interceptación de narcos defendidos por abogados del entorno de Hermosilla La Corte Suprema confirmó por unanimidad la querella de capítulos que habilita la formalización del Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, por el delito de revelación de secretos, en una de las aristas del denominado caso Hermosilla. Según […] La entrada Carlos Palma será el primer fiscal formalizado por caso Hermosilla: Acusado de filtrar antecedentes en causa sobre narcotráfico se publicó primero en El Ciudadano .

Precisiones históricas

Precisiones históricas

Señor Director: El pasado 21 de agosto, en la página 7 de este diario pudimos leer las expresiones del alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, donde señala: “El prócer es de la comuna de Chillán Viejo, no de otro lugar”. Al respecto debo señalar que el Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme es más que una…

Cuando el futuro no cabe en el presente

Cuando el futuro no cabe en el presente

En un país que aspira al desarrollo, resulta incomprensible que cientos de miles de estudiantes vivan su experiencia escolar en condiciones indignas. Chile enfrenta un déficit crónico de infraestructura educativa que no solo limita el acceso a la educación, sino que daña profundamente su calidad y equidad. Es una deuda silenciosa, de esas que no…

Oportuna advertencia

Oportuna advertencia

Cada invierno revive una preocupación en Carabineros y Bomberos de la Región de Ñuble por un problema de seguridad que se repite con inquietante frecuencia: los incendios estructurales. Aunque los números varían año a año, la tendencia se mantiene estable en más de 160 emergencias en este periodo, según registros de Carabineros. Una estadística que…

Longton: Chile Vamos "no puede darse el lujo" de condicionar apoyo a Kast en eventual balotaje

Longton: Chile Vamos "no puede darse el lujo" de condicionar apoyo a Kast en eventual balotaje

El diputado de Renovación Nacional Andrés Longton expresó en Cooperativa que su sector, Chile Vamos, "no puede darse el lujo" de condicionar su apoyo al candidato republicano, José Antonio Kast, en caso de que dispute un eventual balotaje, pese a los roces mantenidos con él durante las campañas. "Yo voy a apoyar al de derecha que pase (a segunda vuelta). A la única persona que no apoyaría por ningún motivo es a (Jeannette) Jara. En ese sentido, yo no me pierdo ni un segundo", partió diciendo el parlamentario, desde su posición personal, en El Diario de Cooperativa. Consultado al respecto sobre la "campaña asquerosa" que la candidata de su sector, Evelyn Matthei, denunció que Republicanos hizo en su contra, Longton sostuvo que, pese a fue algo "totalmente reprochable, una cosa es una situación puntual que deben ser corregida, enmendada, conversada y solucionada; y otra cosa es un proyecto político de país que afecta a todo Chile". En esta línea, el legislador manifestó que su coalición "no puede darse el lujo" de condicionar ese respaldo "dependiendo de ciertos elementos del programa" republicano: "Tenemos que dar un apoyo contundente y en razón de ese apoyo, después (del balotaje) si sale todo bien, nos sentaremos a conversar respecto a los lineamientos o no", expresó. "No podemos perder ni un segundo en esa conflictividad o en eventuales diferencias que, en definitiva, nos vean desunidos. Yo creo que eso sería muy perjudicial para el país y respecto a una segunda vuelta en que desde el primer minuto tenemos que estar unidos en torno a la candidatura que pase, que en este caso creemos y estamos convencidos que que debe ser Evelyn Matthei", señaló. "Sin duda" se cometieron errores en la campaña de Matthei Longton reconoció que la campaña de la exalcadesa "costó arrancar y, cuando cuesta, obviamente uno va trastabillando porque va viendo una estructura (comuicacional) que no va cuajando . Y como no va cuajando, se corre el riesgo de cometer errores. Y yo creo que que se cometieron algunos, sin ninguna duda". "Pero también quiero relevar de que Matthei es una candidatura que estuvo posicionada en el primer lugar durante los últimos dos años al menos, que tuvo una gran exposición y, claramente, con eso también corre muchos riesgos de  sufrir traspiés, ¿no? Son personas que están todo el día expuestas ante los medios de comunicación, sujetas a cuestionamiento y eso claramente puede pasar", agregó. Sin embargo, el diputado RN afirmó que ahora están "en una etapa donde esto está enrielado y estructurado, con un relato y propuestas claras y la mirada de Evelyn Matthei está en propuestas para el país en las materias que más nos afligen: crecimiento económico, seguridad y salud".