Volvió a aumentar el desempleo femenino

Volvió a aumentar el desempleo femenino

La Encuesta Nacional de Empleo , elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y publicada este viernes, ubicó en 8,7 por ciento la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre mayo–julio de 2025. Según detalló el INE, "la cifra se mantuvo invariable en doce meses " como resultado combinado del "aumento de la fuerza de trabajo en 0,8 por ciento" y del alza de las personas ocupadas en el mismo porcentaje. "Por su parte, las personas desocupadas crecieron 1,0 por ciento , incididas por quienes buscan trabajo por primera vez (6,5 por ciento) y por quienes se encontraban cesantes (0,5 por ciento)", explicó. Respecto al mismo período del año anterior, las tasas de participación y ocupación se situaron en 61,8 y 56,4 por ciento, decreciendo 0,1 puntos porcentuales en ambos casos. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo se expandió 1,1 por ciento , influida por las personas inactivas potencialmente activas (5,2 por ciento) y las personas inactivas habituales (0,3 por ciento). La tasa de desocupación nacional fue 8,7% en el trimestre mayo - julio de 2025; mientras que las tasas de participación y ocupación se situaron en 61,8% y 56,4%. La tasa de ocupación informal, en tanto, se ubicó en 26,0%, decreciendo 0,4 pp. en doce meses: https://t.co/8zqxgFwUqb pic.twitter.com/fxFVzHYLk3 — INE Chile (@INE_Chile) August 29, 2025 Por sexo En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,7 por ciento, aumentando 0,6 puntos porcentuales "producto del ascenso de 1,3 por ciento de la fuerza de trabajo, mayor al de 0,6 por ciento registrado por las mujeres ocupadas". A la vez, las mujeres desocupadas crecieron 7,6 por ciento : "La tasa de participación se situó en 52,8 por ciento, avanzando 0,2 puntos porcentuales, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 47,7 por ciento, retrocediendo 0,1 puntos en el período". " Las mujeres fuera de la fuerza de trabajo , por su parte, se expandieron 0,5 por ciento , influidas por las inactivas potencialmente activas y las iniciadoras", agregó el INE. En el informe anterior, correspondiente al trimestre móvil abril-junio , la desocupación femenina se situaba en 9,9 por ciento, con un alza de 0,9 puntos . En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,9 por ciento, disminuyendo 0,4 puntos porcentuales en un año a raíz del alza de 0,4 por ciento de la fuerza de trabajo, que fue menor al 0,9 por ciento de aumento de los hombres ocupados. Los desocupados , en tanto, descendieron 4,6 por ciento . "La tasa de participación se situó en 71,2 por ciento, contrayéndose 0,4 puntos porcentuales, mientras que la tasa de ocupación alcanzó 65,6 por ciento sin presentar variación en el período. Los hombres fuera de la fuerza de trabajo, en tanto, se expandieron 2,1 por ciento , influidos por los inactivos habituales e inactivos potencialmente activos", detalló el Instituto. Alza de personas ocupadas En 12 meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 0,8 por ciento , incidida tanto por los hombres (0,9 por ciento) como por las mujeres (0,6 por ciento). Según sector económico, la expansión de la población ocupada fue influida por industria manufacturera (5,5 por ciento), comunicaciones (23,3 por ciento) y minería (11,6 por ciento): En tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (1,1 por ciento) y personas asalariadas informales (2,2 por ciento). Informalidad La tasa de ocupación informal se ubicó en 26 por ciento , decreciendo 0,4 puntos porcentuales en doce meses. En el mismo período, las personas ocupadas informales disminuyeron 0,6 por ciento, incididas exclusivamente por las mujeres (-1,9 por ciento), debido a que los hombres crecieron 0,4 puntos. Según sector económico, el descenso se debió, principalmente, a comercio (-5,0 por ciento) y administración pública (-13,8 por ciento); mientras que, por categoría ocupacional, incidieron personas trabajadoras por cuenta propia (-2,0 por ciento) y asalariadas públicas (-13,3 por ciento). Estacionalidad La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,6 por ciento, disminuyendo 0,3 puntos con respecto al trimestre móvil anterior. Región Metropolitana En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre mayo–julio 2025 alcanzó un 9,2 por ciento, con un alza de 0,4 puntos en 12 meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 0,2 por ciento, incidida principalmente, según sector económico, por comunicaciones (33,5 por ciento), industria manufacturera (8,3 por ciento) y actividades de salud (5,8 por ciento).

The Ganjas festeja en vivo los 20 años de “Laydown”, en Concepción

The Ganjas festeja en vivo los 20 años de “Laydown”, en Concepción

El Ciudadano Este sábado 6 de Septiembre, The Ganjas llega al escenario de la Casa de la Música penquista, para celebrar en vivo el 20º aniversario de su álbum «Laydown». El concierto será una velada de grandes éxitos, con la banda original recorriendo de lleno su discografía y presentando íntegramente su clásica obra. La banda angelina The […] La entrada The Ganjas festeja en vivo los 20 años de “Laydown”, en Concepción se publicó primero en El Ciudadano .

Desempleo no varía en trimestre mayo-julio y se mantiene en 8,7%, aunque vuelve a aumentar la desocupación entre mujeres

Desempleo no varía en trimestre mayo-julio y se mantiene en 8,7%, aunque vuelve a aumentar la desocupación entre mujeres

La tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,7% durante el trimestre comprendido entre mayo y julio de este año, de acuerdo con los reportes elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sin registrar variaciones respecto del periodo anterior. The post Desempleo no varía en trimestre mayo-julio y se mantiene en 8,7%, aunque vuelve a aumentar la desocupación entre mujeres appeared first on The Clinic .

Delincuente muere atropellado luego de saltar de un bus RED en movimiento en La Cisterna tras ser sorprendido robando

Delincuente muere atropellado luego de saltar de un bus RED en movimiento en La Cisterna tras ser sorprendido robando

Un delincuente murió tras ser atropellado por un bus RED en La Cisterna, luego de intentar huir de la máquina tras ser sorprendido cometiendo un robo. El hecho ocurrió la noche del jueves en la intersección de Gran Avenida y El Parrón. El hombre viajaba en un bus del recorrido 271, que se dirigía a […] The post Delincuente muere atropellado luego de saltar de un bus RED en movimiento en La Cisterna tras ser sorprendido robando appeared first on La Nación .

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025

En 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre mayo–julio de 2025, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).La cifra se mantuvo invariable en doce meses, producto del aumento de la fuerza de trabajo en […] The post Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025 appeared first on La Nación .

Parques eólicos

Parques eólicos

La Comisión de Evaluación Ambiental de Ñuble aprobó por unanimidad el proyecto Parque Eólico Los Coihues, en El Carmen, una de las inversiones más grandes proyectadas en la región: US$470 millones, 47 aerogeneradores y una capacidad de 338,4 MW. El proyecto de la empresa Hy2Wind SpA, surgida de la alianza entre la chilena Aaktei y…