Ranking ICREO destaca a Cooperativa: el único medio en el top 30

Ranking ICREO destaca a Cooperativa: el único medio en el top 30

La consultora Almabrands presentó la edición 2025 de su Ranking ICREO , medición que durante años busca reflejar el nivel de confianza que los chilenos expresan sobre diversas empresas y organismos; y que nuevamente lidera Bomberos de Chile , posición que además la institución de voluntarios tiene en otros estudios y encuestas. El TOP 30 del estudio ICREO destaca Cooperativa , único medio de comunicación presente en este ranking , ubicada en el puesto 28 con un índice de confianza de 5,1, registrando un aumento respecto al 5,0 de 2024. Esta no es la primera vez que Cooperativa figura en el análisis de Almabrands como el medio de mayor confianza entre los chilenos, atributo que ha sido reafirmado por otras mediciones, como la de Activa Research, que en enero pasado ubicó al medio como la radio noticiosa más creíble y la más escuchada en Santiago . Sector de servicios básicos: el efecto de las alzas En términos generales, el Informe ICREO 2025 de Almabrands revela un menor impulso en la evolución de la confianza de los chilenos , pero manteniéndose el indicador total positivo. El análisis posiciona a Chile con un porcentaje promedio de confianza del 48%, equiparándose a países como Argentina, Francia e Irlanda, según la homologación con el Trust Barometer de Edelman. Este resultado ubica al país en "un estado de desconfianza en la escala de Edelman" , marcando un descenso desde un estado neutral en 2024; a raíz de la inestabilidad económica y política, junto con el alto costo de la vida , son factores que impactan la percepción de confianza. Las fundaciones e instituciones sin fines de lucro, a pesar de liderar, registraron la disminución más pronunciada; mientras que la honestidad y transparencia se mantienen como el pilar esencial para la construcción de confianza, representando el 27% de importancia. En el ICREO 2025 destaca que la categoría servicios básicos experimentó una caída significativa , reflejo del malestar público por el alza de precios. Así, 57% de los encuestados desconfía de las marcas en esta categoría , destacando bajos desempeños en honestidad y transparencia, y empatía.

Defensoría Niñez interpuso recurso de protección por joven agredido en residencia del Estado

Defensoría Niñez interpuso recurso de protección por joven agredido en residencia del Estado

La Defensoría de la Niñez interpuso un recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social -entre otras instituciones más- tras el ataque sufrido por un joven de 16 años que quedó internado con "serias heridas" cortupunzantes en una residencia de protección del Barrio Yungay. El hecho ocurrió el jueves 16 de octubre y la Defensoría acusa que la cartera no aplicó "medidas correctivas ante las recomendaciones del Programa Mi Abogado, organismos de salud y la Defensoría", y, además, "incumplió resoluciones judiciales". El recurso, ingresado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, también va contra la Subsecretaría de la Niñez, el Servicio de Protección Especializada y la Fundación Chilena para la Discapacidad. De acuerdo con Defensoría, todas las entidades son "responsables de las residencias en las cuales se han registrado graves omisiones ilegales y arbitrarias que han afectado directamente la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado". "Todos los organismos recurridos han tenido conocimiento, desde el inicio del funcionamiento de las residencias, de las negligencias y omisiones", denunció el defensor de la Niñez, Anuar Quesille. La Defensoría espera que la Corte "adopte medidas urgentes para detener estas vulneraciones", restablezca "el respeto a los derechos fundamentales" y garantice "la protección efectiva de quienes han sido vulnerados, lo que es una obligación ineludible del Estado", cierra el comunicado.

Defensoría Niñez interpuso recurso de protección por joven agredido en residencia del Estado

Defensoría Niñez interpuso recurso de protección por joven agredido en residencia del Estado

La Defensoría de la Niñez interpuso un recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social -entre otras instituciones más- tras el ataque sufrido por un joven de 16 años que quedó internado con "serias heridas" cortupunzantes en una residencia de protección del Barrio Yungay. El hecho ocurrió el jueves 16 de octubre y la Defensoría acusa que la cartera no aplicó "medidas correctivas ante las recomendaciones del Programa Mi Abogado, organismos de salud y la Defensoría", y, además, "incumplió resoluciones judiciales". El recurso, ingresado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, también va contra la Subsecretaría de la Niñez, el Servicio de Protección Especializada y la Fundación Chilena para la Discapacidad. De acuerdo con Defensoría, todas las entidades son "responsables de las residencias en las cuales se han registrado graves omisiones ilegales y arbitrarias que han afectado directamente la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado". "Todos los organismos recurridos han tenido conocimiento, desde el inicio del funcionamiento de las residencias, de las negligencias y omisiones", denunció el defensor de la Niñez, Anuar Quesille. La Defensoría espera que la Corte "adopte medidas urgentes para detener estas vulneraciones", restablezca "el respeto a los derechos fundamentales" y garantice "la protección efectiva de quienes han sido vulnerados, lo que es una obligación ineludible del Estado", cierra el comunicado.

Empresa de Chillán arriesga multa y sumario por quema de desechos y emanación de gases tóxicos

Empresa de Chillán arriesga multa y sumario por quema de desechos y emanación de gases tóxicos

Multa y sumario sanitario son las medidas que arriesga una empresa local donde se detectó una gruesa capa de humo surgiendo desde unos tambores repletos de elementos altamente combustibles. La situación se detectó tras una inspección de emergencia realizada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chillán. El hecho ocurrió en dependencias de una…