Puerto Aysén: Rebajan a arraigo nacional cautelar de militares que recogieron paquete con droga

Puerto Aysén: Rebajan a arraigo nacional cautelar de militares que recogieron paquete con droga

La Justicia rebajó a arraigo nacional la medida cautelar de los tres militares formalizados por tráfico de drogas que retiraron un paquete con marihuana en la comuna de Puerto Aysén (Región de Aysén) . Los sujetos, de iniciales A.H.D.P., N.A.L.F. y A.H.D.P. y miembros del Regimiento N°8 Chiloé, fueron aprehendidos junto a un civil hace casi dos semanas -el sábado 16 de agosto- en el marco de un operativo de entrega vigilada liderado por la PDI y la Fiscalía. El paquete contenía 10 envoltorios de marihuana recubiertos en papel alusa y aluminio, que en total pesaban más de 11 kilos. Fue recogido por los militares desde una sucursal de Chilexpress, motivo por el que dos de ellos -A.H.D.P. y N.A.L.F.- quedaron bajo arresto domiciliario, mientras que el restante fue enviado a prisión preventiva . Sin embargo, este viernes, el Juzgado de Garantía de Puerto Aysén les impuso una medida cautelar menos severa: arraigo nacional, debido a que "no existe una presunción fundada" de ellos de participar en tráfico de drogas. "Los tres arrojaron resultado negativo en el narcotest y, además, han colaborado activamente con la investigación. Declararon de inmediato y en el mismo sentido, sin que existiera la posibilidad de haberse puesto de acuerdo previamente en sus declaraciones. Asimismo, entregaron voluntariamente sus teléfonos celulares y claves de acceso, incluyendo información de sus perfiles en redes sociales", sostuvo el magistrado Rodrigo Grez. Asimismo, "no se reportaron especies vinculadas al delito investigado ni se observaron movimientos bancarios, cuentas o transacciones que pudieran considerarse irregulares", añadió. De acuerdo con Fiscalía, la encomienda fue coordinada y concertada previamente por los imputados junto a terceros no identificados, disponiendo su traslado desde la ciudad de Chillán (Región de Ñuble) hasta la comuna de Puerto Aysén.

Excontador de los hermanos Jalaff es el primer condenado en caso Factop

Excontador de los hermanos Jalaff es el primer condenado en caso Factop

Marcelo Medina , excontador de los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff, se convirtió en la primera persona en ser condenada en el caso Factop . La condena se produjo este viernes, tras una audiencia de procedimiento abreviado en la que Medina llegó a un acuerdo con la Fiscalía . El excontador reconoció su participación en los delitos de lavado de activos, soborno, delitos tributarios y vulneración a la Ley de Mercado deValores. A cambio de su colaboración, Medina recibió una pena menor a cinco años, la cual podrá cumplir bajo el régimen de libertad vigilada intensiva , y se le rebajaron algunas de las multas que deberá pagar como sanción. Su abogada defensora, Susana Borzutzky , se mostró conforme con la resolución, señalando que "la estrategia se cumplió" y que la sentencia es un mensaje de que "el decir la verdad , el mostrar arrepentimiento y el colaborar con el proceso, ahorrando costos en el proceso investigativo, es reconocido por los tribunales de justicia". Suprema ordena investigar reunión de Valencia con Chadwick y Hermosilla En paralelo, hubo novedades en otra arista de las repercusiones del caso audios, específicamente con el polémico café que sostuvo el fiscal nacional, Ángel Valencia , con el abogado Luis Hermosilla y el exministro del Interior Andrés Chadwick en 2023. El encuentro se produjo cuando el jefe del Ministerio Público recién había asumido el cargo, y según él, el objetivo era "limar asperezas" tras una supuesta "campaña sucia" en su contra. Sin embargo, Valencia reconoció que al final de la reunión, Hermosilla le pidió evaluar un procedimiento abreviado para el exdirector de la PDI, Héctor Espinosa , algo que el fiscal nacional rechazó de forma categórica. Pese a la negativa, dos diputados comunistas, incluido Luis Cuéllar , presentaron una denuncia para que se investigue si esta reunión debió ser registrada por Ley de Lobby . La denuncia fue desestimada por el entonces fiscal nacional subrogante Héctor Barros , pero los diputados apelaron ante la Corte Suprema, que finalmente le dio la razón. El máximo tribunal estableció que la Fiscalía debe investigar la denuncia , y que la negativa a hacerlo constituye un "acto ilegal y arbitrario" . El diputado Cuéllar valoró el fallo, señalando que "se abre un camino para llegar a la verdad respecto de las peticiones que hicieron Hermosilla y Chadwick en esa reunión ". Suprema da luz verde a querella contra el fiscal de Aysén También se conocieron noticias sobre el suspendido fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, quien es investigado por presuntamente haber filtrado información reservada de causas penales a Hermosilla . La Suprema dio luz verde a la querella en contra de Palma , la cual había sido impugnada por su defensa. La decisión del máximo tribunal significa que la Fiscalía Regional de Los Lagos, que lleva la causa, puede formalizar a Palma. Con esto, se abre oficialmente una arista penal en su contra, la cual se suma a la investigación administrativa que ya está en curso.

PEN Chile y Fundación Víctor Jara levantan campaña para que el 16 de septiembre sea el Día Nacional de la Libertad de Expresión

PEN Chile y Fundación Víctor Jara levantan campaña para que el 16 de septiembre sea el Día Nacional de la Libertad de Expresión

El Ciudadano El 15 de septiembre, representantes de la asociación de escritores PEN Chile junto a la Fundación Víctor Jara, presentarán ante el Ministerio de las Culturas una carta solicitando a la ministra Carolina Arredondo la creación del Día Nacional de la Libertad de Expresión en Chile, sugiriendo como fecha el 16 de septiembre. Según indica la misiva, «PEN […] La entrada PEN Chile y Fundación Víctor Jara levantan campaña para que el 16 de septiembre sea el Día Nacional de la Libertad de Expresión se publicó primero en El Ciudadano .

El señor del Ramen

El señor del Ramen

Llegó a Chile casi por azar, trabajó como ingeniero en redes para la PDI y luego se convirtió en uno de los nombres más reconocidos de la gastronomía japonesa local. Con cuatro restaurantes y una filosofía que combina autenticidad y experiencia, Nobu ha instalado el ramen -y otros clásicos nipones- como parte del paisaje culinario chileno.

Corte Suprema confirma querella contra fiscal Carlos Palma por filtraciones a Luis Hermosilla y autoriza su formalización

Corte Suprema confirma querella contra fiscal Carlos Palma por filtraciones a Luis Hermosilla y autoriza su formalización

La Corte Suprema rechazó la apelación de la defensa del suspendido fiscal Carlos Palma, de esta forma se iniciará una formalización en su contra por filtrar información a Luis Hermosilla. The post Corte Suprema confirma querella contra fiscal Carlos Palma por filtraciones a Luis Hermosilla y autoriza su formalización appeared first on The Clinic .

Corte de Punta Arenas cerró sumario por desaparición de Ricardo Hárex

Corte de Punta Arenas cerró sumario por desaparición de Ricardo Hárex

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó la resolución de la ministra en visita para causas por violaciones a los derechos humanos del tribunal de alzada, Inés Recart Parra , que decretó el cierre de sumario en la causa por la desaparición o sustracción de Ricardo Hárex González , estudiante de 17 años de edad, ocurrida el 19 de octubre 2001, en la ciudad austral. En fallo unánime , la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Caroline Turner González, Julio Álvarez Toro y el abogado Osvaldo Oyarzún Miranda – desestimó los recursos de apelación intentados , al establecer que la diligencia solicitada por el querellante INDH ya había sido efectuada y que, además, la solicitud de los padres del adolescente no se alegó en la vista de la causa al no comparecer el abogado a la audiencia. "Que la diligencia solicitada por la abogada querellante representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, se encuentra realizada , según se desprende del informe policial N°58 de fecha quince de enero de dos mil veinte, de Policía de Investigaciones de Chile, contenido en el Tomo XXI, fojas 8196, donde aparece que se efectuó la fijación fotográfica, planimétrica y georreferencial de los domicilios de propiedad del Obispado de Punta Arenas, en el que además se acompaña el informe pericial fotográfico 5- 2019, de 21 de noviembre de 2019 junto al plano del inmueble", explica la resolución. "Que, en cuanto al recurso de apelación formulado por el querellante particular, representante de los padres de la víctima, al no haber consignado en su libelo las diligencias que estima pendientes, ni comparecido a estrados a señalarlas, considerando que las peticionadas en la instancia se encuentran realizadas, según se desprende de la investigación en examen, los recursos incoados no pueden prosperar ", añade. Por lo tanto, "Fundamentos por los cuales y visto lo dispuesto en el 401 del Código de Procedimiento Penal, SE CONFIRMA, en su parte apelada las resoluciones dictadas el catorce y quince de julio del año en curso, las que se leen a fojas 1135 y 1141, respectivamente, del Tomo III del cuaderno reservado de ampliación de querella", concluye.

Fundación Crecer realiza su colecta anual para financiar microcréditos a emprendedores

Fundación Crecer realiza su colecta anual para financiar microcréditos a emprendedores

Este viernes 29 de agosto comentó la colecta anual digital de la Fundación Crecer , que se extenderá hasta el 5 de septiembre y que busca recaudar 30 millones de pesos para sus programas de apoyo a pequeños emprendedore s, que contemplan microcréditos, capacitaciones y acompañamiento de proyectos. "Cada aporte permite que puedan contar con recursos, formación y redes de apoyo para fortalecer sus negocios, mejorar los ingresos de sus hogares y proyectar un futuro más seguro. Esta colecta es una invitación a sumarse a un cambio concreto en la vida de cientos de familias", comentó María José Madariaga, directora ejecutiva de la ONG. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fundacion Crecer (@fundacioncrecer.cl)

Cuatro partidos invictos y ahora enfrentan al líder: ¿Qué cambió en Huachipato desde la derrota ante Everton?

Cuatro partidos invictos y ahora enfrentan al líder: ¿Qué cambió en Huachipato desde la derrota ante Everton?

Los dirigidos por Jaime García llegan con una racha de cuatro partidos sin perder a enfrentar a Coquimbo Unido este sábado. Tres victorias y un empate, con nueve goles a favor y solo dos en contra, son los números de un conjunto que llegará inspirado ante el puntero del torneo. The post Cuatro partidos invictos y ahora enfrentan al líder: ¿Qué cambió en Huachipato desde la derrota ante Everton? appeared first on The Clinic .

Pudahuel rematará más de 600 maletas y especies extraviadas en el Aeropuerto: subasta va desde equipos de esquí a guitarras y electrodomésticos

Pudahuel rematará más de 600 maletas y especies extraviadas en el Aeropuerto: subasta va desde equipos de esquí a guitarras y electrodomésticos

La Municipalidad de Pudahuel y el Aeropuerto Arturo Merino Benítez organizan un remate de más de 661 artículos extraviados, incluyendo maletas, equipos deportivos y electrodomésticos. La subasta se llevará a cabo el 29 de octubre e incluye más de 600 mochilas, bolsos, maletas y cajas cerradas, y variados objetos como impresoras, refrigeradores, cuadros, entre otras cosas. The post Pudahuel rematará más de 600 maletas y especies extraviadas en el Aeropuerto: subasta va desde equipos de esquí a guitarras y electrodomésticos appeared first on The Clinic .

Suprema ordena tramitar denuncia por Ley de Lobby: reunión del Fiscal con Chadwick y Hermosilla la resolverían tres fiscales

Suprema ordena tramitar denuncia por Ley de Lobby: reunión del Fiscal con Chadwick y Hermosilla la resolverían tres fiscales

El Ciudadano En un fallo de vastas implicancias para la aplicación de la Ley de Lobby y la probidad en altas autoridades, la Corte Suprema revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago y ordenó al Ministerio Público tramitar formalmente la denuncia presentada por diputados del Partido Comunista, Luis Cuello y Boris Barrera, en contra del […] La entrada Suprema ordena tramitar denuncia por Ley de Lobby: reunión del Fiscal con Chadwick y Hermosilla la resolverían tres fiscales se publicó primero en El Ciudadano .

Taller Cerámica Inclusiva: Un camino hacia la autonomía

Taller Cerámica Inclusiva: Un camino hacia la autonomía

El Ciudadano Texto: Morín Ortiz.Fotos: Anatoe Arancibia. La arcilla y el oficio de la cerámica como un medio para desarrollar el lenguaje, las matemáticas y otras capacidades que permitan labrar una posibilidad de autonomía, es la propuesta de este taller que va por su tercer año trabajando colaborativamente y valorando las diferencias de su grupo. Dirigido por […] La entrada Taller Cerámica Inclusiva: Un camino hacia la autonomía se publicó primero en El Ciudadano .