Carabineros frenó ingreso irregular de más de 50 migrantes a Tarapacá

Carabineros frenó ingreso irregular de más de 50 migrantes a Tarapacá

Carabineros del Retén Camiña impidieron el ingreso irregular a nuestro país de 56 migrantes , quienes llegaron a la Región de Tarapacá tras cruzar un paso inhabilitado hasta ahora desconocido en tres furgones . Según la información policial, el procedimiento tuvo lugar en el poblado de Yala Yala , después de que una persona notara el ingreso de estos vehículos y diera aviso a la institución. Al llegar al sector, efectivos lograron interceptar los mentados furgones, ocupados por personas de nacionalidad venezolana, colombiana y peruana, y entre ellas, 10 niñas, niños y adolescentes . Más tarde, el Departamento de Extranjería y Migraciones de la PDI ratificó que la situación migratoria de todos es irregular . AHORA Imágenes revelan el ingreso de 56 migrantes por un nuevo paso no habilitado en el sector de Yala Yala, Región de #Tarapacá : Carabineros de #Camiña interceptó tres furgones en el que viajaban 10 NNA y adultos de diferentes nacionalidades @Cooperativa #Iquique pic.twitter.com/mZCoKslbNp — Hans Gotterbarm (@hansgotterbarm) October 24, 2025 Por otro lado, los tres conductores implicados fueron detenidos, pero luego quedaron en libertad , con una citación al Juzgado de Policía Local y con una multa cada uno, porque no contaban con permiso del Ministerio de Transportes para trasladar pasajeros . La versión de Carabineros además apunta que personal del Cesfam de Huara se negó a atender a los menores de edad ingresados ilegalmente, quienes fueron asistidos en la comuna de Pozo Almonte. Debido a este último antecedente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) evalúa presentar acciones .

Medio centenar de migrantes ingresó a Chile por paso irregular desconocido hasta ahora

Medio centenar de migrantes ingresó a Chile por paso irregular desconocido hasta ahora

Más de medio centenar de personas ingresaron de forma irregular al país a bordo de tres furgones que cruzaron por un paso inhabilitado que hasta ahora se desconocía en la Región de Tarapacá. Según la información policial, el ingreso tuvo lugar en el poblado de Yala Yala , en Camiña, donde vecinos del sector informaron a Carabineros quienes los dejaron ingresar al país sin dar cuenta de lo ocurrido a la Fiscalía. AHORA Imágenes revelan el ingreso de 56 migrantes por un nuevo paso no habilitado en el sector de Yala Yala, Región de #Tarapacá : Carabineros de #Camiña interceptó tres furgones en el que viajaban 10 NNA y adultos de diferentes nacionalidades @Cooperativa #Iquique pic.twitter.com/mZCoKslbNp — Hans Gotterbarm (@hansgotterbarm) October 24, 2025 Los tres conductores implicados quedaron en libertad , con una citación al Juzgado de Policía Local y con una multa cada uno, porque no contaban con permiso del Ministerio de Transportes para trasladar pasajeros . La versión de Carabineros además apunta que personal del Cesfam de Huara se negó a atender a los menores de edad ingresados ilegalmente, quienes fueron asistidos en la comuna de Pozo Almonte. Debido a este último antecedente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) evalúa presentar acciones .

Medio centenar de migrantes ingresó a Chile por paso irregular desconocido hasta ahora

Medio centenar de migrantes ingresó a Chile por paso irregular desconocido hasta ahora

Más de medio centenar de personas ingresaron de forma irregular al país a bordo de tres furgones que cruzaron por un paso inhabilitado que hasta ahora se desconocía en la Región de Tarapacá. Según la información policial, el ingreso tuvo lugar en el poblado de Yala Yala , en Camiña, donde vecinos del sector informaron a Carabineros quienes los dejaron ingresar al país sin dar cuenta de lo ocurrido a la Fiscalía. AHORA Imágenes revelan el ingreso de 56 migrantes por un nuevo paso no habilitado en el sector de Yala Yala, Región de #Tarapacá : Carabineros de #Camiña interceptó tres furgones en el que viajaban 10 NNA y adultos de diferentes nacionalidades @Cooperativa #Iquique pic.twitter.com/mZCoKslbNp — Hans Gotterbarm (@hansgotterbarm) October 24, 2025 Los tres conductores implicados quedaron en libertad , con una citación al Juzgado de Policía Local y con una multa cada uno, porque no contaban con permiso del Ministerio de Transportes para trasladar pasajeros . La versión de Carabineros además apunta que personal del Cesfam de Huara se negó a atender a los menores de edad ingresados ilegalmente, quienes fueron asistidos en la comuna de Pozo Almonte. Debido a este último antecedente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) evalúa presentar acciones .

Gobierno anunció cambios históricos en recorridos de taxibuses en el Gran Concepción

Gobierno anunció cambios históricos en recorridos de taxibuses en el Gran Concepción

El Ministerio de Transportes anunció una serie de modificaciones que transformarán el sistema público regulado en el Gran Concepción . Al menos diez líneas de taxibuses ajustarán sus recorridos , alterando direcciones y aumentando la frecuencia de circulación a partir del 1 de noviembre, con otras mejoras entrando en vigor durante la primera quincena del mes.​ Según explicó el seremi de Transportes del Biobío, Patricio Fierro , estos cambios están focalizados en áreas como Talcahuano, Concepción, la conexión con el Hospital Higueras, sectores de Chaimávida y Hualqui, además de mejoras significativas en el eje Paicaví para los estudiantes universitarios que se desplazan hacia las casas de estudio en dicho sector.​

SERNAC Demands CGE Compensate Customers in O’Higgins and Maule for Serious Billing Irregularities

SERNAC Demands CGE Compensate Customers in O’Higgins and Maule for Serious Billing Irregularities

El Ciudadano Original article: Por graves irregularidades en el proceso de facturación, SERNAC exige a CGE compensaciones a clientes de O’Higgins y Maule SERNAC Demands CGE Compensate Customers for Billing Issues Affecting O’Higgins and Maule Regions Through a Collective Voluntary Procedure, the service aims for the distribution company to present a proposal that includes reimbursements, compensations, and […] La entrada SERNAC Demands CGE Compensate Customers in O’Higgins and Maule for Serious Billing Irregularities se publicó primero en El Ciudadano .

Por graves irregularidades en el proceso de facturación, SERNAC exige a CGE compensaciones a clientes de O’Higgins y Maule

Por graves irregularidades en el proceso de facturación, SERNAC exige a CGE compensaciones a clientes de O’Higgins y Maule

El Ciudadano SERNAC exige compensaciones a CGE por la falta de lectura y problemas de facturación que afectaron a clientes de O’Higgins y Maule A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el Servicio pretende que la compañía de distribución entregue una propuesta que incluya restituciones, compensaciones e indemnizaciones para las familias afectadas. La decisión se adoptó luego que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles […] La entrada Por graves irregularidades en el proceso de facturación, SERNAC exige a CGE compensaciones a clientes de O’Higgins y Maule se publicó primero en El Ciudadano .

Copiapó: Marcha por la vida en defensa de Bahía Chasco amenazada por el megaproyecto Copiaport-E

Copiapó: Marcha por la vida en defensa de Bahía Chasco amenazada por el megaproyecto Copiaport-E

El Ciudadano Atacama: Alzan la voz contra megaproyecto que amenaza a Bahía Chasco Imagen: CODEMAA Un paraíso natural, hogar de especies emblemáticas como tortugas y pingüinos, y escenario del desierto florido, se encuentra en grave peligro debido a la implementación del megaproyecto Copiaport-e. Las comunidades locales han denunciado que el pasado 11 de septiembre de 2025 se […] La entrada Copiapó: Marcha por la vida en defensa de Bahía Chasco amenazada por el megaproyecto Copiaport-E se publicó primero en El Ciudadano .

Cuatro detenidos tras persecución que comenzó en Las Condes y terminó en Santiago Centro

Cuatro detenidos tras persecución que comenzó en Las Condes y terminó en Santiago Centro

Una persecución policial culminó en la comuna de Santiago con la detención de cuatro individuos tras un violento robo con intimidación ocurrido en Las Condes. El incidente ocurrió cuando una conductora fue interceptada por cuatro sujetos armados mientras estacionaba su vehículo . Al menos dos de los asaltantes portaban armas de fuego y obligaron a la víctima a descender del automóvil, huyendo luego en dirección a Providencia.​ Tras la rápida alerta de la mujer y al monitoreo tecnológico, Seguridad Municipal de Las Condes, Providencia y Carabineros desplegaron un operativo conjunto. El auto robado, equipado con GPS , permitió su rastreo a través de los pórticos de control vehicular, logrando ubicarlo en el sector de Monjitas con San Antonio , en el centro de Santiago.​ Allí, personal de Carabineros interceptó el vehículo y consiguió la detención de los cuatro implicados. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Primera Comisaría de Santiago, donde se realizan diligencias para investigar su posible vínculo con otros hechos similares.

Prisión preventiva para psicopedagogo acusado de explotación sexual de menor en Punta Arenas

Prisión preventiva para psicopedagogo acusado de explotación sexual de menor en Punta Arenas

En prisión preventiva quedó un psicopedagogo de 33 años tras ser detenido en Punta Arenas por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI, en el marco de una investigación por el delito de violación en un contexto de explotación sexual de un menor de edad. El subcomisario de la PDI Jorge Oliva explicó que "los hechos se remontan al año 2024, cuando una profesional de la salud mental toma conocimiento de los hechos , develados por la propia NNA, para luego realizar la denuncia". La investigación de la PDI permitió establecer las agresiones, que incluían amenazas para asegurar el silencio de la víctima. "Tras la investigación desarrollada por los oficiales de la PDI, se logró establecer que el imputado concretaba las agresiones sexuales amenazando a la víctima y entregándole elementos para mantener su silencio. El detenido corresponde a un funcionario de un centro educacional de la región ", agregó el subcomisario. El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público y enfrentó una audiencia de formalización de cargos que se desarrolló de manera reservada. La fiscal Wendoline Acuña detalló que "el imputado fue formalizado el día de hoy por los delitos de violación impropia y estupro hacia una menor que se encontraba en grave situación de desamparo . Conforme a los antecedentes expuestos, este es un nuevo caso de explotación sexual infantil por el que el tribunal decidió someterlo a régimen de prisión preventiva". Tras la audiencia, el psicopedagogo fue ingresado al complejo penitenciario de Punta Arenas. El tribunal estableció un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación.