La última entrevista de Héctor Noguera: "Para ser viejo hay que ser valiente, se necesita valor"
La última entrevista de Héctor Noguera: "Para ser viejo hay que ser valiente, se necesita valor"
La última entrevista de Héctor Noguera: "Para ser viejo hay que ser valiente, se necesita valor"
#CNNChileRadio | Jeanette Jara, candidata presidencial oficialista: "Con vista a la segunda vuelta, esperamos contar con varias vocerías, dentro de las cuales, suena el nombre del destacado alcalde Tomás Vodanovic". Sigue la señal aquí:
The post VIDEO: Revisa las espectaculares imágenes del huracán Melissa visto desde un avión appeared first on La Nación .
Los eternos amigos y compañeros compartieron la obra que acabó siendo la de la despedida del teatro.
The Clinic estrenó el podcast Retrato Presidencial, serie documental sonora que reconstruye los momentos que marcaron la vida y la trayectoria de los ocho candidatos, mediante material de archivo, entrevistas exclusivas e investigación periodística. The post Los orígenes, quiebres y ambiciones de los candidatos a La Moneda: The Clinic estrena la serie documental sonora Retrato Presidencial appeared first on The Clinic .
"Dejó un legado sensible y contundente en la cultura de nuestro país", a través del Ministerio de las Culturas, este martes el Gobierno lamentó el fallecimiento a los 88 años del destacado actor nacional Héctor Noguera
"Ha dejado una tarea difícil de realizar": Amparo Noguera entre lágrimas se refirió a la muerte de su padre, Héctor Noguera
12 años de cárcel para hombre que violó a niña de 13 años a cambio de drogas y alimentos en Punta Arenas
#Nacional Incendio en departamento de Santiago Centro terminó con vecinos evacuados y pérdida total del inmueble Más detalles ⬇
Los diputados de derecha, que mantienen una cómoda mayoría de cinco a uno en el Distrito 11, esperan mantenerla en las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre, de modo que los postulantes del oficialismo enfrentan una carrera más bien cuesta arriba en ese sector. La batalla por este distrito , que comprende a las comunas de Las Condes, La Reina, Peñalolén, Vitacura y Lo Barnechea , y en total tiene un padrón electoral de cerca de 741 mil personas, será clave en la medición de fuerzas entre la derecha tradicional y la extrema derecha . Según los candidatos, las principales preocupaciones en esa zona de la capital son la seguridad, el abandono de los adultos mayores, el crimen organizado y el narcotráfico , especialmente en La Reina, Peñalolén y Lo Barnechea, así como la desigualdad de ingresos entre algunas de estas comunas, y el pago de contribuciones . El diputado Francisco Undurraga (Evópoli), que busca mantener su cupo , explicó: " La seguridad es un tema bastante transversal . También existe un abandono de la tercera edad, y una pobreza oculta en los sectores más -entre comillas- acomodados , que tienen casas de mayor valor, donde tenemos muchos ancianos con pocos recursos, que ni siquiera son capaces de pagar sus contribuciones". "Un desafío que cruza a las comunas del Distrito 11 es la seguridad" , coincidió su par de RN Diego Schalper , quien se retiró de la Región de O'Higgins para competir en el sector oriente de Santiago. El parlamentario detalló que "en Peñalolén hay un desafío permanente en materia de salud y de vivienda , y en La Reina, hay un desafío en materia de impacto vial y conectividad ". "En el resto de las comunas, los adultos mayores también requieren una atención especial , porque muchas veces, padecen una soledad no suficientemente tematizada", advirtió Schalper. [Lea también] Seguridad, vivienda y cuidados: Las propuestas de los candidatos a diputados del Distrito 10 Quien también busca la reelección -esta vez desde el mismo distrito- es el republicano Cristián Araya , quien considera " fundamental fortalecer la seguridad municipal : entre siete y ocho de cada 10 detenidos lo son por seguridad municipal. Y luego, el alza de las contribuciones es el otro gran dolor que sufre el distrito, lo que resulta absolutamente expropiatorio". Otros postulantes de Chile Vamos son Claudia Mora , excandidata a alcaldesa de Peñalolén, quien busca llegar a la Cámara en un cupo de RN ; el exconcejal Carlos Ward -también excandidato a alcalde de Lo Barnechea- y la exconvencional Constanza Hube , ambos con apoyo de la UDI . También está en competencia la diputada Catalina del Real, que entró en la Cámara al alero de RN y ahora es candidata por Republicanos ; y el tres veces alcalde de Peñalolén Carlos Alarcón , que va por el Partido Nacional Libertario . El escenario en el oficialismo Mientras las derechas buscan determinar cuál de sus partidos domina el sector oriente, en el oficialismo ven que todo apunta a que se va a mantener la composición actual de cinco a uno en ese distrito, donde el diputado de su sector que va a la reelección es Tomás Hirsch (Acción Humanista). "Los problemas principales diría yo que son la falta de vivienda , los problemas de conectividad , y por cierto, los problemas de seguridad , como en el resto del país. Por último, es un distrito en el cual lamentablemente hay una corrupción galopante por parte de los alcaldes de las comunas más ricas del país", alertó el parlamentario. Sin embargo, el que Hirsch integre la lista parlamentaria más pequeña del progresismo podría reducir sus posibilidades para mantener el cupo, al que aspiran a ocupar -entre otros- la exconcejala de Las Condes Isidora Alcalde , y la exconvencional Constanza Schönhaut (Frente Amplio). "Conozco bien las distintas realidades del Distrito 11, porque aquí viví de niña, estudié en un colegio municipal, y lo representé en el 2021 (durante la Convención), y sé que aquí también hay familias a quienes les cuesta llegar a fin de mes , que hay desigualdad entre y dentro de nuestras comunas, y que hay una fuerza progresista con una vocación de unidad para defender lo que hemos avanzado", puntualizó la exconstituyente Schönhaut . A su vez, y con un cupo del Partido Liberal, el abogado Rodrigo Rettig también pretende destronar al otrora candidato presidencial humanista : " Ese escaño se está disputando entre la vieja izquierda , que ya tuvo oportunidades, como Tomás Hirsch y el Frente Amplio, y una nueva centroizquierda, que yo pretendo representar en el Distrito 11, que sepa calibrar bien los cambios, porque la gente quiere cambios, pero quiere que calibren bien la perilla". En tanto, una candidata del sector que es recordada por una anécdota de la elección municipal es Marcela Hevia Cubillos -también en cupo liberal-, quien compitió por la alcaldía de Las Condes con sus apellidos en el orden opuesto, lo que causó confusión con Marcela Cubillos , exmilitante UDI que postuló en los mismos comicios.
En medio de su visita a Japón: Donald Trump bromeó al decir que "perturba" los mercados con sus políticas
La noticia sobre el actor conmocionó al territorio nacional.
OPINIÓN | Robo de celulares: cortar el negocio del crimen organizado
Una dura crítica realizó la presidenta del Partido Socialista, la senadora Paulina Vodanovic , a la Dirección de Presupuesto (Dipres) en medio del debate electoral por el recorte fiscal. Vodanovic afirmó en El Primer Café acusó al organismo dependiente del Ministerio de Hacienda de evaluar las políticas públicas "desde Teatinos 120, con aire acondicionado y cafecito de grano", sin conocer la realidad de las comunidades afectadas. " Nunca he visto a alguien de la Dipres en terreno , ni siquiera en Santiago. Evalúan con una planilla Excel, no con la gente ", afirmó la parlamentaria, apuntando especialmente al programa "Más adultos mayores autovalentes", cuya continuidad ha sido cuestionada. Vodanovic defendió la necesidad de mantener la inversión social y pidió al Ejecutivo " ponerse la manito en el corazón y las patitas en la calle ", advirtiendo que el ahorro fiscal "no puede ser a costa de las personas". La senadora remarcó que los recortes fiscales no pueden ser "a costa de las personas". En Cooperativa , sostuvo que "yo nunca he visto a alguien de la Dipres en terreno, ni siquiera en Santiago". "Nunca los he visto en terreno. Entonces yo lo que le pido a mi Gobierno es que se ponga la manito en el corazón y las patitas en la calle . Porque evaluar las cosas a distancia y con números en una planilla Excel lo puede hacer cualquiera. Y ese recorte que promete la derecha también lo está haciendo con planillas Excel, no lo está haciendo en el territorio ni pensando en el daño que le van a hacer a la gente", cerró. El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona , advirtió en Cooperativa que "el presupuesto del país no puede cortar el hilo por lo más delgado" , y llamó a considerar medidas alternativas como reducir las dietas públicas o aumentar temporalmente el endeudamiento estatal. "El Estado tiene que asegurar calidad de vida; no se trata de sobrevivir, sino de vivir con dignidad", enfatizó. "Poner límites" El exministro Isidro Solís , parte del comando de Evelyn Matthei, reconoció que "todos odian" a la Dipres, sin embargo, -dijo- "todos los que estamos gestionando lo que queremos es que la gente tenga satisfacciones, pero alguien tiene que hacer el papel de malo y es el que tiene efectivamente que priorizar y el que tiene que cortar" . No obstante, defendió la necesidad de mejorar la eficiencia del gasto: "En los últimos 20 años, los costos en salud pública han subido, mientras los resultados no mejoran. El Estado está en deuda con los usuarios ". El exalcalde de Puente Alto y miembro del comando de José Antonio Kast (Partido Republicano), Germán Codina , acotó que "a mí me parece lamentable que el Gobierno esté cortando el financiamiento de 28 programas sociales para el año 2026, que además de todo esté rebajando presupuesto a las municipalidades y también a la Subdere, que son parte del Estado que justamente se encarga de resolver en terreno muchos de los problemas sociales que la ciudadanía tiene permanentemente". Sobre el recorte propuesto por Kast, Codina sostuvo que "es un ajuste orientado a eliminar abusos, a eliminar situaciones que, por ejemplo, alertó la misma contralora General de la República con el tema de las licencias médicas. Entonces, es un ajuste que perfectamente se puede hacer sin dañar , darle prioridad al tema de enfrentar la delincuencia con fuerza, generar más empleo, inversión y obviamente sostener las políticas sociales".
✨ #Tendencias Amparo Noguera por muerte de su padre: "Se fue como él merecía irse"
Han pasado tres décadas desde la muerte de la premiada escultora Marta Colvin, chillaneja nacida el 2 de junio de 1907 que desarrolló su carrera en la Escuela de Bellas Artes de Santiago, y en Europa. La Universidad del Bío-Bío tiene un fuerte vínculo con esta artista, pues junto a su marido, Fernando May Didier,…