DGJP fortalece lazos institucionales con CEDI-MUJER durante visita guiada

DGJP fortalece lazos institucionales con CEDI-MUJER durante visita guiada

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), encabezada por su director general, licenciado Juan Rosa, participó en el programa “Visitas Guiadas” del Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-MUJER), en Santo Domingo Norte, encabezado por su coordinadora general, Luisa Ogando. Durante el encuentro, el […]

Dominicanos en el exterior: de exiliados a héroes económicos

Dominicanos en el exterior: de exiliados a héroes económicos

Los dominicanos en el exterior, a menudo lejos de los reflectores y del reconocimiento que merecen, se han convertido en pilares fundamentales de la estabilidad y el crecimiento macroeconómico de nuestro país. De entrada, pudiéramos decir que son exiliados económicos, … Read more › La entrada Dominicanos en el exterior: de exiliados a héroes económicos se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

El dólar se vende hoy a “RD$63.70”

El dólar se vende hoy a “RD$63.70”

El Banco Central de la República Dominicana publicó los precios de referencia para la compra y venta del dólar estadounidense para este jueves 16 de octubre de 2025 de la siguiente manera: Compra a RD$63.04 y la venta:** RD$63.70(Seguir leyendo…) La entrada El dólar se vende hoy a “RD$63.70” se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

Concursante reivindica la negritud en DGT: "Negra soy, ¿y qué?”

Concursante reivindica la negritud en DGT: "Negra soy, ¿y qué?”

Con un poderoso acto cargado de mensaje y presencia escénica, Carla Morel se robó la atención de jueces y público en la tercera temporada de Dominicana’s Got Talent . Cantante, actriz y presentadora de televisión , la joven de 23 años, a quien ya habíamos visto en el musical Matilda , subió al escenario con un poema crítico que abordó de frente un tema muchas veces silenciado: el racismo en la sociedad dominicana. Su actuación, una oda a la negritud , recibió los cuatro "sí" del jurado y una ovación de pie . Luego de su presentación, Carla compartió su historia con Diario Libre y habló sobre sus raíces, su formación artística y la fuerza que la impulsa: su fe. “Vengo de una familia cristocéntrica de Santiago de los Caballeros ”, expresó. “El arte ha estado presente en mi vida desde pequeña, porque me crié en una familia que canta por pasión. Nos criamos viendo películas de Disney, y desde ahí supe que quería dedicarme al arte”. Con una sonrisa , recordó cómo su padre le dio forma a su amor por la actuación . “Mi papá hacía el rol de Úrsula, la villana de La Sirenita , solo para complacer a mi hermana mayor, que amaba esa princesa. Por esa forma tan libre de ser de mi papá, de ver cómo inflexionaba la voz para imitar a los personajes, yo, siendo muy pequeña, supe que eso era lo mío”. Carla también reveló que su primer paso en el medio fue a través de la televisión . “Comencé en televisión desde muy joven. Matilda fue mi debut como actriz en teatro”, dijo. Sobre su audición en Dominicana’s Got Talent , confesó que ver al jurado de pie al final de su presentación la emocionó profundamente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) “Lo que llevé al escenario fue un poema negroide , un homenaje a nuestra herencia afro. Me encanta porque somos un país de negros, y negar que lo somos es negar lo que somos. Es parte de nuestra identidad . ¿Negra soy, y qué? ¿Yo voy a negar este cabello fabuloso y esta piel besada por el sol que papá Dios me dio? Jamás”. RELACIONADAS Cultura ¿La mejor temporada? El primer episodio de la tercera edición de DGT apunta alto en su estreno Al hablar sobre el premio , Carla tiene claro que, de ganarlo, lo confiaría a sus padres . “Si gano, el dinero se lo daría a mis padres para que lo administren. Yo nací para estar en un escenario, y eso es lo que quiero hacer el resto de mi vida”. Te puede interesar Dominicana’s Got Talent rinde homenaje a don Adriano Miguel Tejada Consejo a los jóvenes Finalmente, envió un mensaje claro a otros jóvenes dominicanos que sueñan con una carrera artística : “Cree en ti. Cree en tu talento. No te calles, no te encierres. Tienes algo que ofrecer al mundo. Solo tienes que atreverte”.

Autorización de Trump a operaciones encubiertas en Venezuela

Autorización de Trump a operaciones encubiertas en Venezuela

Aún se desconoce la fecha en que el gobierno de Estados Unidos autorizó operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump confirmara públicamente haber dado luz verde a dichas acciones durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El mandatario estadounidense fue consultado sobre un informe del New York Times que afirmaba que Washington había aprobado en secreto operaciones encubiertas de la CIA contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Trump evitó ofrecer detalles, aunque admitió haberlo autorizado “por dos razones”, sin especificar cuándo ni bajo qué circunstancias. El anuncio generó reacciones inmediatas en Caracas. Maduro llamó a rechazar los “ golpes de Estado de la CIA” y alertó sobre lo que calificó como una “ guerra en el Caribe ”. “No a la guerra en Sudamérica, no al cambio de régimen (…) No a los golpes de Estado dados por la CIA”, dijo el mandatario venezolano en un acto transmitido por radio y televisión. Hasta ahora, se han registrado al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos “ narcoterroristas ” en aguas del Caribe, con un saldo de 27 muertos . El gobierno de Venezuela sostiene que esos ataques forman parte de una ofensiva impulsada por Washington para justificar un “cambio de régimen”. RELACIONADAS Actualidad Trump considera ataques en Venezuela y Maduro rechaza "golpes" de la CIA Desde agosto, Estados Unidos mantiene desplegados buques y aeronaves de guerra frente a las costas venezolanas, dentro de una operación que el Pentágono describe como parte de la lucha antinarcóticos . Sin embargo, expertos han cuestionado la legalidad de los ataques , señalando que el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos no detenidos ni interrogados podría violar normas del derecho internacional. Trump también aseguró que “considera” extender las acciones al territorio venezolano, afirmando que “ya tenemos bien controlado el mar ”. El comentario avivó las tensiones con Caracas y provocó nuevas críticas de la oposición demócrata en el Congreso estadounidense, que exige explicaciones sobre el alcance y la base legal de las operaciones. Reacción de Venezuela El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó las declaraciones del presidente estadounidense como “belicistas y extravagantes” y advirtió que las acciones de la CIA y los despliegues militares “configuran una política de agresión , amenaza y hostigamiento”. Caracas anunció que presentará una denuncia ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y ante el Consejo de Seguridad. En respuesta, Maduro ordenó nuevos ejercicios militares en zonas costeras y fronterizas del país. “Nada detuvo el ejercicio, allí salieron con máxima moral nuestros militares a defender la patria ”, dijo al destacar el despliegue de tropas y vehículos blindados en Caracas. Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre cuándo y bajo qué marco legal se autorizaron las operaciones encubiertas de la CIA contra el gobierno venezolano.

Menor habría presenciado crimen de mujer calcinada por expareja

Menor habría presenciado crimen de mujer calcinada por expareja

Un menor habría presenciado parte del horrendo crimen por el que se acusa a Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez , alias “El Barbero”, de asesinar y calcinar a su pareja, Lisset Melenciano Tejada, cuyos restos fueron hallados en el patio trasero de su vivienda en la comunidad Canastica, provincia San Cristóbal . El menor será entrevistado mediante el protocolo de cámara Gesell , y su testimonio será incorporado como parte de las pruebas del expediente que sustenta la acusación por feminicidio. Por este motivo, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal aplazó para el próximo 23 de octubre la audiencia de medida de coerción , a fin de que el tribunal conozca formalmente la declaración antes de continuar el proceso. Desaparición y hallazgo Lisset Melenciano fue reportada desaparecida el pasado 7 de octubre , cuando salió de la residencia de su madre rumbo a la casa que compartía con su pareja. Días después, las autoridades hallaron restos óseos y tejidos humanos calcinados en el solar trasero de la vivienda donde residía Ramírez , quien fue arrestado como principal sospechoso. RELACIONADAS Nacional San Cristóbal: PN halla restos humanos calcinados frente a casa de mujer reportada desaparecida El Ministerio Público le atribuye haber asesinado , mutilado, incendiado y ocultado el cuerpo de la víctima, luego de contactarla por teléfono mientras ella se encontraba en la casa materna. Según la acusación, el crimen habría ocurrido entre tres y cinco días antes del hallazgo de los restos. Evidencias recolectadas Durante un allanamiento realizado en la vivienda del imputado, los investigadores encontraron una coa de hierro y un machete de 14 pulgadas , ambos con posibles rastros biológicos. Además, en el área donde fueron encontrados los restos se detectaron fragmentos de pelvis , columna, dorso lumbar, cráneo y huesos largos quemados . RELACIONADAS Justicia MP pide prisión contra pareja de mujer reportada desaparecida, tras hallazgo de restos calcinados Solicitud de prisión preventiva El órgano acusador sostiene que cuenta con pruebas suficientes que vinculan a Ramírez Ramírez con el crimen y que su libertad representa un riesgo de fuga y de obstaculización del proceso. Por ello, solicitó al tribunal que imponga prisión preventiva como medida de coerción .

Restablecen servicio en la línea 1 del teleférico

Restablecen servicio en la línea 1 del teleférico

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte ( Opret ) informó que fue reanudado el servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, desde la estación que conecta el sector Gualey, en el Distrito Nacional, hasta la avenida Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este, tras una interrupción registrada la mañana de este jueves. Las autoridades habían anunciado que la línea fue afectada por una avería mecánica detectada a las 6:05 de la mañana . A través de sus redes sociales, la Opret aseguró que el medio de transporte “se encuentra operando de forma habitual ”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de OPRET (@opret_rd) RELACIONADAS Ciudad Avería saca de servicio el teleférico que conecta la avenida Charles de Gaulle y Gualey Asimismo, aseguraron que los pasajeros pueden desplazarse con total normalidad, tras la interrupción temporal que había afectado la operación de esta ruta.

Fuerte ventarrón afecta Miches con vientos de más de 40 km/h

Fuerte ventarrón afecta Miches con vientos de más de 40 km/h

El ventarrón que la noche de este miércoles causó daños en 14 viviendas en Miches provocando que 53 personas resultaran desplazadas, tuvo vientos tan fuertes que pasaron los 40 km/h. Según el informe del pronosticador del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Julio Ordóñez el fenómeno tuvo una duración de entre unos 10 a 15 minutos con ráfagas de viento de forma intermitente. Manifestó que el ventarrón estuvo asociado a la vaguada frontal que afecta el territorio dominicano . Indicó que el fenómeno se produjo cuando se generaron nubes de convección y vientos descendentes , siendo favorecido por la orografía del lugar, por ser una zona montañosa . Te puede interesar Fuerte ventarrón causa daños en 14 viviendas en Miches; deja 53 personas desplazadas Ordoñez dijo que esos vientos descendentes chocaron con la pared de la montañana creando una especie de remolino . Ventarrón se diferencia de ciclón El predictor manifestó que los ventarrones normalmente pueden generar vientos entre 25 y 50 km / h, pero que a diferencia de un ciclón tropical estos indicen de forma intermitente. Dijo que los ventarrones poseen vientos que llegan uno detrás de otro, y no son vientos continuos como los de un ciclón tropical . 53 desplazados Un fuerte ventarrón registrado cerca de las 10:30 de la noche del miércoles provocó daños materiales y el desplazamiento de varias familias en diferentes sectores del municipio de Miches . De acuerdo con reportes de la Defensa Civil , unas 14 viviendas resultaron afectadas y al menos 53 personas tuvieron que ser evacuadas temporalmente debido a los daños ocasionados por los fuertes vientos. El fenómeno tomó por sorpresa a los residentes, quienes relataron momentos de pánico al escuchar cómo el viento arrancaba en cuestión de minutos. Brigadas de la Defensa Civil , junto a otros organismos de emergencia, se mantienen desplegadas en la zona realizando labores de evaluación y asistencia . Las autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos ante la posibilidad de nuevas ráfagas o lluvias asociadas al sistema frontal.

Las lágrimas de Nashla Bogaert en estreno de DGT

Las lágrimas de Nashla Bogaert en estreno de DGT

La tercera temporada de Dominicana’s Got Talent abrió el telón este miércoles 15 de octubre con un despliegue artístico impactante, que dejó claro que el show ha evolucionado para convertirse en una plataforma con poder transformador. Desde niños con talento prodigioso hasta voces que abrazan la identidad racial y desafían las normas, el estreno de #DGT3 reveló que esta edición va más allá del espectáculo: es una declaración de propósito . La noche inaugural, transmitida por Color Visión y en vivo por YouTube , fue un festival de emociones donde cada acto trajo consigo una historia que conectó con la audiencia desde la raíz. Más que buscar el próximo fenómeno mediático, el programa se posicionó como un espacio donde el arte sirve como herramienta de representación , inspiración y resistencia. Un botón dorado con mensaje generacional Uno de los momentos más comentados en redes sociales fue el Golden Buzzer otorgado por Nashla Bogaert a Karla Jasmine Estepan , una joven de apenas 13 años que no solo cantó, sino que contó su verdad en forma de canción. Su tema original , “ Cuando regreses de vacaciones ”, fue un grito suave pero firme que resonó como himno adolescente en una época donde el arte joven aún lucha por ser tomado en serio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) "Esta niña no solo tiene talento, tiene algo que decir, y eso es más valioso que cualquier nota perfecta", dijo Bogaert entre lágrimas , reconociendo el impacto de la presentación . Talento que educa, representa y empodera El escenario de DGT se llenó de propuestas que rompieron moldes. Desde Karla Morel , con un performance poético que celebró la belleza afrodescendiente y rechazó los cánones coloniales, hasta Antonio Ferrés , quien con humor e inteligencia habló de salud mental y superación personal, quedó claro que los concursantes no vinieron solo a competir, sino a provocar reflexiones. El grupo Impredecibles llevó el teatro de improvisación a un público masivo , en un país donde esta disciplina aún lucha por visibilidad, mientras que Private Stars y Rebelión Urbana mostraron cómo la danza urbana , a menudo subestimada, puede convertirse en un vehículo de disciplina y comunidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) Una generación que no se calla “Lo más poderoso de esta nueva temporada no es lo que vemos, sino lo que escuchamos. Los participantes están hablando. De trauma, de sueños, de inclusión, de pérdida, de amor, de salud, de país”, expresó Irving Alberti tras la gala , señalando que la temporada apunta a ser una de las más humanas del programa. Producción y alcance Con una puesta en escena renovada, un jurado consolidado ( Nashla Bogaert , Waddys Jáquez, Pamela Sued e Irving Alberti ), y una estrategia digital que permitirá vivir cada momento en redes sociales y YouTube , DGT3 se proyecta como el show de talentos más relevante del Caribe. Pero su verdadero valor parece estar en otro lugar: en su capacidad para capturar el pulso emocional y cultural del pueblo dominicano. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) Más que una competencia El estreno no fue solo una noche de audiciones, fue una muestra de que el talento dominicano viene con propósito. En un país donde muchas veces el arte carece de espacios de exposición profesional, Dominicana’s Got Talent se consolida como una vitrina de impacto real. RELACIONADAS Cultura Esta noche regresa Dominicana's Got Talent; la vitrina del talento nacional En palabras de uno de los participantes : “Aquí no vinimos solo a ganar, vinimos a ser escuchados ”.