Concursante reivindica la negritud en DGT: "Negra soy, ¿y qué?”

Concursante reivindica la negritud en DGT: "Negra soy, ¿y qué?”

Con un poderoso acto cargado de mensaje y presencia escénica, Carla Morel se robó la atención de jueces y público en la tercera temporada de Dominicana’s Got Talent . Cantante, actriz y presentadora de televisión , la joven de 23 años, a quien ya habíamos visto en el musical Matilda , subió al escenario con un poema crítico que abordó de frente un tema muchas veces silenciado: el racismo en la sociedad dominicana. Su actuación, una oda a la negritud , recibió los cuatro "sí" del jurado y una ovación de pie . Luego de su presentación, Carla compartió su historia con Diario Libre y habló sobre sus raíces, su formación artística y la fuerza que la impulsa: su fe. “Vengo de una familia cristocéntrica de Santiago de los Caballeros ”, expresó. “El arte ha estado presente en mi vida desde pequeña, porque me crié en una familia que canta por pasión. Nos criamos viendo películas de Disney, y desde ahí supe que quería dedicarme al arte”. Con una sonrisa , recordó cómo su padre le dio forma a su amor por la actuación . “Mi papá hacía el rol de Úrsula, la villana de La Sirenita , solo para complacer a mi hermana mayor, que amaba esa princesa. Por esa forma tan libre de ser de mi papá, de ver cómo inflexionaba la voz para imitar a los personajes, yo, siendo muy pequeña, supe que eso era lo mío”. Carla también reveló que su primer paso en el medio fue a través de la televisión . “Comencé en televisión desde muy joven. Matilda fue mi debut como actriz en teatro”, dijo. Sobre su audición en Dominicana’s Got Talent , confesó que ver al jurado de pie al final de su presentación la emocionó profundamente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) “Lo que llevé al escenario fue un poema negroide , un homenaje a nuestra herencia afro. Me encanta porque somos un país de negros, y negar que lo somos es negar lo que somos. Es parte de nuestra identidad . ¿Negra soy, y qué? ¿Yo voy a negar este cabello fabuloso y esta piel besada por el sol que papá Dios me dio? Jamás”. RELACIONADAS Cultura ¿La mejor temporada? El primer episodio de la tercera edición de DGT apunta alto en su estreno Al hablar sobre el premio , Carla tiene claro que, de ganarlo, lo confiaría a sus padres . “Si gano, el dinero se lo daría a mis padres para que lo administren. Yo nací para estar en un escenario, y eso es lo que quiero hacer el resto de mi vida”. Te puede interesar Dominicana’s Got Talent rinde homenaje a don Adriano Miguel Tejada Consejo a los jóvenes Finalmente, envió un mensaje claro a otros jóvenes dominicanos que sueñan con una carrera artística : “Cree en ti. Cree en tu talento. No te calles, no te encierres. Tienes algo que ofrecer al mundo. Solo tienes que atreverte”.

Autorización de Trump a operaciones encubiertas en Venezuela

Autorización de Trump a operaciones encubiertas en Venezuela

Aún se desconoce la fecha en que el gobierno de Estados Unidos autorizó operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) contra Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump confirmara públicamente haber dado luz verde a dichas acciones durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El mandatario estadounidense fue consultado sobre un informe del New York Times que afirmaba que Washington había aprobado en secreto operaciones encubiertas de la CIA contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Trump evitó ofrecer detalles, aunque admitió haberlo autorizado “por dos razones”, sin especificar cuándo ni bajo qué circunstancias. El anuncio generó reacciones inmediatas en Caracas. Maduro llamó a rechazar los “ golpes de Estado de la CIA” y alertó sobre lo que calificó como una “ guerra en el Caribe ”. “No a la guerra en Sudamérica, no al cambio de régimen (…) No a los golpes de Estado dados por la CIA”, dijo el mandatario venezolano en un acto transmitido por radio y televisión. Hasta ahora, se han registrado al menos cinco ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos “ narcoterroristas ” en aguas del Caribe, con un saldo de 27 muertos . El gobierno de Venezuela sostiene que esos ataques forman parte de una ofensiva impulsada por Washington para justificar un “cambio de régimen”. RELACIONADAS Actualidad Trump considera ataques en Venezuela y Maduro rechaza "golpes" de la CIA Desde agosto, Estados Unidos mantiene desplegados buques y aeronaves de guerra frente a las costas venezolanas, dentro de una operación que el Pentágono describe como parte de la lucha antinarcóticos . Sin embargo, expertos han cuestionado la legalidad de los ataques , señalando que el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos no detenidos ni interrogados podría violar normas del derecho internacional. Trump también aseguró que “considera” extender las acciones al territorio venezolano, afirmando que “ya tenemos bien controlado el mar ”. El comentario avivó las tensiones con Caracas y provocó nuevas críticas de la oposición demócrata en el Congreso estadounidense, que exige explicaciones sobre el alcance y la base legal de las operaciones. Reacción de Venezuela El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó las declaraciones del presidente estadounidense como “belicistas y extravagantes” y advirtió que las acciones de la CIA y los despliegues militares “configuran una política de agresión , amenaza y hostigamiento”. Caracas anunció que presentará una denuncia ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y ante el Consejo de Seguridad. En respuesta, Maduro ordenó nuevos ejercicios militares en zonas costeras y fronterizas del país. “Nada detuvo el ejercicio, allí salieron con máxima moral nuestros militares a defender la patria ”, dijo al destacar el despliegue de tropas y vehículos blindados en Caracas. Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre cuándo y bajo qué marco legal se autorizaron las operaciones encubiertas de la CIA contra el gobierno venezolano.

Menor habría presenciado crimen de mujer calcinada por expareja

Menor habría presenciado crimen de mujer calcinada por expareja

Un menor habría presenciado parte del horrendo crimen por el que se acusa a Rodolfo Antonio Ramírez Ramírez , alias “El Barbero”, de asesinar y calcinar a su pareja, Lisset Melenciano Tejada, cuyos restos fueron hallados en el patio trasero de su vivienda en la comunidad Canastica, provincia San Cristóbal . El menor será entrevistado mediante el protocolo de cámara Gesell , y su testimonio será incorporado como parte de las pruebas del expediente que sustenta la acusación por feminicidio. Por este motivo, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Cristóbal aplazó para el próximo 23 de octubre la audiencia de medida de coerción , a fin de que el tribunal conozca formalmente la declaración antes de continuar el proceso. Desaparición y hallazgo Lisset Melenciano fue reportada desaparecida el pasado 7 de octubre , cuando salió de la residencia de su madre rumbo a la casa que compartía con su pareja. Días después, las autoridades hallaron restos óseos y tejidos humanos calcinados en el solar trasero de la vivienda donde residía Ramírez , quien fue arrestado como principal sospechoso. RELACIONADAS Nacional San Cristóbal: PN halla restos humanos calcinados frente a casa de mujer reportada desaparecida El Ministerio Público le atribuye haber asesinado , mutilado, incendiado y ocultado el cuerpo de la víctima, luego de contactarla por teléfono mientras ella se encontraba en la casa materna. Según la acusación, el crimen habría ocurrido entre tres y cinco días antes del hallazgo de los restos. Evidencias recolectadas Durante un allanamiento realizado en la vivienda del imputado, los investigadores encontraron una coa de hierro y un machete de 14 pulgadas , ambos con posibles rastros biológicos. Además, en el área donde fueron encontrados los restos se detectaron fragmentos de pelvis , columna, dorso lumbar, cráneo y huesos largos quemados . RELACIONADAS Justicia MP pide prisión contra pareja de mujer reportada desaparecida, tras hallazgo de restos calcinados Solicitud de prisión preventiva El órgano acusador sostiene que cuenta con pruebas suficientes que vinculan a Ramírez Ramírez con el crimen y que su libertad representa un riesgo de fuga y de obstaculización del proceso. Por ello, solicitó al tribunal que imponga prisión preventiva como medida de coerción .

Restablecen servicio en la línea 1 del teleférico

Restablecen servicio en la línea 1 del teleférico

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte ( Opret ) informó que fue reanudado el servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, desde la estación que conecta el sector Gualey, en el Distrito Nacional, hasta la avenida Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este, tras una interrupción registrada la mañana de este jueves. Las autoridades habían anunciado que la línea fue afectada por una avería mecánica detectada a las 6:05 de la mañana . A través de sus redes sociales, la Opret aseguró que el medio de transporte “se encuentra operando de forma habitual ”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de OPRET (@opret_rd) RELACIONADAS Ciudad Avería saca de servicio el teleférico que conecta la avenida Charles de Gaulle y Gualey Asimismo, aseguraron que los pasajeros pueden desplazarse con total normalidad, tras la interrupción temporal que había afectado la operación de esta ruta.

Fuerte ventarrón afecta Miches con vientos de más de 40 km/h

Fuerte ventarrón afecta Miches con vientos de más de 40 km/h

El ventarrón que la noche de este miércoles causó daños en 14 viviendas en Miches provocando que 53 personas resultaran desplazadas, tuvo vientos tan fuertes que pasaron los 40 km/h. Según el informe del pronosticador del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Julio Ordóñez el fenómeno tuvo una duración de entre unos 10 a 15 minutos con ráfagas de viento de forma intermitente. Manifestó que el ventarrón estuvo asociado a la vaguada frontal que afecta el territorio dominicano . Indicó que el fenómeno se produjo cuando se generaron nubes de convección y vientos descendentes , siendo favorecido por la orografía del lugar, por ser una zona montañosa . Te puede interesar Fuerte ventarrón causa daños en 14 viviendas en Miches; deja 53 personas desplazadas Ordoñez dijo que esos vientos descendentes chocaron con la pared de la montañana creando una especie de remolino . Ventarrón se diferencia de ciclón El predictor manifestó que los ventarrones normalmente pueden generar vientos entre 25 y 50 km / h, pero que a diferencia de un ciclón tropical estos indicen de forma intermitente. Dijo que los ventarrones poseen vientos que llegan uno detrás de otro, y no son vientos continuos como los de un ciclón tropical . 53 desplazados Un fuerte ventarrón registrado cerca de las 10:30 de la noche del miércoles provocó daños materiales y el desplazamiento de varias familias en diferentes sectores del municipio de Miches . De acuerdo con reportes de la Defensa Civil , unas 14 viviendas resultaron afectadas y al menos 53 personas tuvieron que ser evacuadas temporalmente debido a los daños ocasionados por los fuertes vientos. El fenómeno tomó por sorpresa a los residentes, quienes relataron momentos de pánico al escuchar cómo el viento arrancaba en cuestión de minutos. Brigadas de la Defensa Civil , junto a otros organismos de emergencia, se mantienen desplegadas en la zona realizando labores de evaluación y asistencia . Las autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos ante la posibilidad de nuevas ráfagas o lluvias asociadas al sistema frontal.

Las lágrimas de Nashla Bogaert en estreno de DGT

Las lágrimas de Nashla Bogaert en estreno de DGT

La tercera temporada de Dominicana’s Got Talent abrió el telón este miércoles 15 de octubre con un despliegue artístico impactante, que dejó claro que el show ha evolucionado para convertirse en una plataforma con poder transformador. Desde niños con talento prodigioso hasta voces que abrazan la identidad racial y desafían las normas, el estreno de #DGT3 reveló que esta edición va más allá del espectáculo: es una declaración de propósito . La noche inaugural, transmitida por Color Visión y en vivo por YouTube , fue un festival de emociones donde cada acto trajo consigo una historia que conectó con la audiencia desde la raíz. Más que buscar el próximo fenómeno mediático, el programa se posicionó como un espacio donde el arte sirve como herramienta de representación , inspiración y resistencia. Un botón dorado con mensaje generacional Uno de los momentos más comentados en redes sociales fue el Golden Buzzer otorgado por Nashla Bogaert a Karla Jasmine Estepan , una joven de apenas 13 años que no solo cantó, sino que contó su verdad en forma de canción. Su tema original , “ Cuando regreses de vacaciones ”, fue un grito suave pero firme que resonó como himno adolescente en una época donde el arte joven aún lucha por ser tomado en serio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) "Esta niña no solo tiene talento, tiene algo que decir, y eso es más valioso que cualquier nota perfecta", dijo Bogaert entre lágrimas , reconociendo el impacto de la presentación . Talento que educa, representa y empodera El escenario de DGT se llenó de propuestas que rompieron moldes. Desde Karla Morel , con un performance poético que celebró la belleza afrodescendiente y rechazó los cánones coloniales, hasta Antonio Ferrés , quien con humor e inteligencia habló de salud mental y superación personal, quedó claro que los concursantes no vinieron solo a competir, sino a provocar reflexiones. El grupo Impredecibles llevó el teatro de improvisación a un público masivo , en un país donde esta disciplina aún lucha por visibilidad, mientras que Private Stars y Rebelión Urbana mostraron cómo la danza urbana , a menudo subestimada, puede convertirse en un vehículo de disciplina y comunidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) Una generación que no se calla “Lo más poderoso de esta nueva temporada no es lo que vemos, sino lo que escuchamos. Los participantes están hablando. De trauma, de sueños, de inclusión, de pérdida, de amor, de salud, de país”, expresó Irving Alberti tras la gala , señalando que la temporada apunta a ser una de las más humanas del programa. Producción y alcance Con una puesta en escena renovada, un jurado consolidado ( Nashla Bogaert , Waddys Jáquez, Pamela Sued e Irving Alberti ), y una estrategia digital que permitirá vivir cada momento en redes sociales y YouTube , DGT3 se proyecta como el show de talentos más relevante del Caribe. Pero su verdadero valor parece estar en otro lugar: en su capacidad para capturar el pulso emocional y cultural del pueblo dominicano. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Dominicana's Got Talent - DGT (@dominicanasgottalent) Más que una competencia El estreno no fue solo una noche de audiciones, fue una muestra de que el talento dominicano viene con propósito. En un país donde muchas veces el arte carece de espacios de exposición profesional, Dominicana’s Got Talent se consolida como una vitrina de impacto real. RELACIONADAS Cultura Esta noche regresa Dominicana's Got Talent; la vitrina del talento nacional En palabras de uno de los participantes : “Aquí no vinimos solo a ganar, vinimos a ser escuchados ”.

LIDOM: Resultados de ayer

LIDOM: Resultados de ayer

⚾ Chequea el resumen de los partidos del miércoles – Lidom:calendario del torneo 2025-2026… – Páginas oficiales de LIDOM: wwww.lidom.com, Twitter.com/lidomrd y Instagram.com/lidomrd – Páginas de equipos de Béisbol Profesional de la República Dominicana: Águilas Cibaeñas, Tigres del Licey, Gigantes … Read more › La entrada LIDOM: Resultados de ayer se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética

Rusia y Ucrania continuaron durante la madrugada de este jueves sus ataques cruzados contra infraestructuras energéticas en sus respectivas retaguardias, en un nuevo episodio de esta faceta de la guerra para la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , buscará más apoyo de su homólogo estadounidense, Donald Trump , en la reunión que ambos tienen prevista este viernes. Según datos de la Fuerza Aérea ucraniana , Rusia empleó en su ataque contra Ucrania más de trescientos drones y 37 misiles de los que 26 eran misiles balísticos Iskander-M o su equivalente norcoreano KN-23, además de dos cohetes hipersónicos Kinzhal. El parte de la Fuerza Aérea muestra que catorce de los misiles y 37 drones impactaron de forma directa en más de una decena de localizaciones no especificadas. Las cifras vuelven a hacer evidente el déficit en defensas antiaéreas lo suficientemente sofisticadas para derribar misiles balísticos e hipersónicos que sufre Ucrania , que en otras fases de la guerra interceptaba prácticamente el cien por cien de los drones y misiles enemigos. Las carencias de Ucrania son aprovechadas por Rusia para destruir poco a poco las infraestructuras ucranianas de generación de electricidad y de procesamiento de gas. Según el Ministerio de Energía de Ucrania , el de la pasada madrugada fue el sexto bombardeo masivo de este mes contra infraestructura gasística ucraniana. Una planta de procesamiento de gas de la compañía ucraniana DTEK fue alcanzada anoche por misiles y drones rusos, tras lo que esa empresa privada ha tenido que interrumpir sus operaciones. Patriots y Tomahawks Para poner solución a este problema que amenaza con dejar sin luz y gas natural a la industria y los hogares ucranianos este invierno, Zelenski y su Gobierno intensifican actualmente sus contactos con sus socios europeos y estadounidenses con la misión de recibir nuevos sistemas antiaéreos Patriot , SAMP/T o NASAMS y municiones adicionales. Zelenski tratará de convencer este viernes a Trump en la Casa Blanca de que acelere el proceso de transferencia a Ucrania de más sistemas Patriot capaces de derribar los misiles balísticos con los que Rusia atacó anoche masivamente territorio ucraniano. Además de los Patriot, Zelenski intentará obtener luz verde de Trump para el envío de misiles Tomahawk a Ucrania , un arma de precisión capaz de alcanzar objetivos a 2,500 kilómetros de distancia cuya posible entrega a Kiev resultaba inconcebible hasta hace sólo unas semanas. En su discurso a la nación de anoche, Zelenski declaró que el envío a Kiev de más sistemas Patriot y de misiles Tomahawk “puede sentar las bases a largo plazo para la paz”. Consciente de lo improbable de expulsar a las tropas rusas de su territorio, Kiev apuesta por seguir elevando el coste de la guerra para el Kremlin con más ataques a infraestructuras militares y de su industria petrolera para forzar al presidente Vladímir Putin a aceptar el alto el fuego y las negociaciones sobre el final del conflicto que ofrece Zelenski con apoyo de Washington. En el marco de estas acciones ofensivas de largo alcance que Kiev quiere redoblar con armas y asistencia adicional de Trump , Ucrania golpeó ayer, según su Estado Mayor, otra refinería rusa , esta vez situada en la región de Sarátov . Según publicó recientemente el diario británico ' Financial Times ', EE. UU. empezó a compartir con Ucrania , tras el encuentro entre Zelenski y Trump de julio, información de inteligencia que ha permitido a Kiev intensificar sus ataques a refinerías rusas. La publicación cita fuentes oficiales de Kiev y Washington que aseguran que EE. UU. participa incluso en la planificación de estos ataques. 'Sanciones' ucranianas a Rusia En su discurso nocturno a la nación del miércoles, Zelenski volvió a llamar a los ataques ucranianos de largo alcance contra objetivos estratégicos en territorio enemigo “ sanciones ucranianas ” contra Rusia . Zelenski espera que Trump dicte, en forma de aranceles a compradores de petróleo ruso u otras medidas punitivas , sus propias sanciones a Rusia mientras sigue ayudándole a reforzar las 'castigos' ucranianos que a golpe de dron están creando escasez de gasolina en Rusia . Entre tanto, una delegación de alto nivel encabezada por el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak , prepara el terreno ya en EE. UU. para la reunión de Zelenski con Trump del viernes. Asimismo, el ministro de Defensa ucraniano, Denís Shimgal , anunció este jueves nuevas partidas de ayuda financiera de los socios europeos de Kiev que han de financiar las armas para Ucrania que apruebe Washington. RELACIONADAS Europa Ataques rusos provocan cortes eléctricos en toda Ucrania Europa Rusia toma localidad ucraniana en sus esfuerzos de cercar el nudo estratégico de Pokrovsk

Autonomía condicionada: aplicación de la Ley 368-22 en La Altagracia

Autonomía condicionada: aplicación de la Ley 368-22 en La Altagracia

La República Dominicana enfrenta un desafío importante en la aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, que busca fortalecer la planificación local y modernizar la gestión del territorio. Sin embargo, en la provincia La Altagracia , esta ley ha sido interpretada de manera confusa, generando conflictos entre ayuntamientos y distritos municipales , con repercusiones negativas para las inversiones turísticas y la seguridad jurídica . La ley reconoce la posibilidad de que los distritos municipales cuenten con oficinas de planeamiento urbano y territorial, particularmente en aquellos que superen los quince mil habitantes. No obstante, estas oficinas tienen limitaciones legales claras: pueden ejercer funciones técnicas y de apoyo a la planificación, pero no pueden crear arbitrios, tasas o tributos, ya que la potestad tributaria sigue siendo una competencia exclusiva de los ayuntamientos, conforme a la Constitución y a la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. Dicho de otro modo, los distritos municipales pueden planificar, pero no legislar ni cobrar. La autonomía local no significa independencia normativa. Antes de establecer una oficina de planeamiento urbano, un distrito municipal debe cumplir una serie de requisitos legales y administrativos: contar con la habilitación formal del concejo de regidores del municipio matriz, disponer de un plan de ordenamiento territorial aprobado, demostrar capacidad técnica certificada y actuar en coordinación con el Ministerio de Economía , Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), órganos rectores del sistema nacional de ordenamiento territorial. Saltarse estos pasos equivale a desconocer el orden institucional y vulnerar la jerarquía normativa. El Tribunal Constitucional , en su emblemática sentencia TC/0152/13 , fue categórico al establecer que los distritos municipales no poseen autonomía tributaria ni potestad reglamentaria propia, por lo que no pueden crear ni cobrar arbitrios sin autorización del ayuntamiento del municipio al que pertenecen. Esta jurisprudencia no ha sido modificada por la Ley 368-22 . Por el contrario, el propio Tribunal reafirmó en la sentencia TC/1146/23 que la planificación del territorio debe realizarse dentro de un marco de coordinación institucional, respetando la autonomía municipal pero sin fracturar la unidad administrativa del Estado. En la práctica, sin embargo, algunos distritos municipales de La Altagracia han interpretado erróneamente la ley como una habilitación para actuar de manera independiente, creando oficinas y aplicando cobros de uso de suelo sin los permisos ni los acuerdos requeridos. En las últimas semanas, la Junta Distrital de La Otra Banda ha llegado incluso a clausurar establecimientos turísticos en operación, alegando falta de pago de arbitrios, aun cuando esos negocios ya habían realizado los pagos correspondientes ante el Ayuntamiento de Higüey. Esta actuación no solo viola la Ley 176-07, sino también principios constitucionales esenciales como el debido proceso, la seguridad jurídica y el derecho a la propiedad. Ningún alcalde ni director distrital puede disponer la clausura de un negocio sin una decisión judicial debidamente motivada. La República Dominicana no puede darse el lujo de proyectar incertidumbre institucional en su principal polo turístico. Los inversionistas necesitan reglas claras, estabilidad normativa y una actuación coherente de las autoridades locales. La Ley 368-22 ofrece una oportunidad valiosa para mejorar la planificación territorial, pero su aplicación exige prudencia, legalidad y coordinación. Por eso, hacemos un llamado urgente al Ministerio de Turismo , al Ministerio de Economía , Planificación y Desarrollo y al Ministerio de la Vivienda y Edificaciones para que intervengan técnica y jurídicamente, delimitando claramente las competencias y asegurando que la descentralización no se convierta en desorden. La autonomía debe ser ejercida dentro de la ley, no al margen de ella. La fortaleza institucional y el respeto a la norma son la base del desarrollo sostenible . Solo así garantizaremos que el crecimiento turístico de La Altagracia siga siendo un ejemplo de éxito, inversión y seguridad jurídica para toda la República Dominicana .

RD: Comunidad de discapacitados exige calles limpias

RD: Comunidad de discapacitados exige calles limpias

República Dominicana.–El desplazamiento diario de personas ciegas, con baja visión, sordas, en silla de ruedas, o aquellas que utilizan bastones u otras ayudas, se convierte en una travesía. Siendo el principal obstáculo la cantidad de basura que bordea las calles … Read more › La entrada RD: Comunidad de discapacitados exige calles limpias se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .

Así es el ingreso por hora del sector formal

Así es el ingreso por hora del sector formal

República Dominicana.–El ingreso promedio por hora en el sector formal del mercado de trabajo se ubicó al cierre de julio de este año en RD$184.9, reflejando un aumento promedio de RD$9.4% comparado con el 2024. Según los datos del Banco … Read more › La entrada Así es el ingreso por hora del sector formal se publicó primero en Remolacha - Noticias Republica Dominicana .