Maduro pide “paz, no guerra” en un mensaje a Estados Unidos

Maduro pide “paz, no guerra” en un mensaje a Estados Unidos

El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , hizo un llamado al pueblo de Estados Unidos para evitar un conflicto en la región del Caribe y Sudamérica , en medio de crecientes tensiones diplomáticas. Durante una intervención transmitida por medios estatales , Maduro alternó frases en inglés y español para pedir que se priorice el diálogo sobre la confrontación. “Decirle al pueblo de Estados Unidos : no a la guerra , no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica . Not war, just peace”, expresó el mandatario, quien luego bromeó con sus asistentes sobre la traducción de su mensaje . “Listen to me, not war, just peace, the people of the United States, de parte de The People Bolivarian Republic” (Escúchame, no paz, solo paz, la gente de Estados Unidos , de parte de la gente de la gente de la República Bolivariana", añadió Maduro, insistiendo en que su llamado representa la posición del pueblo venezolano . El mensaje se enmarca en un contexto de tensiones entre las dos naciones, marcado por el despliegue naval que mantiene Estados Unidos en el sur del mar Caribe , cerca de aguas venezolanas, mientras el Gobierno venezolano busca proyectar una imagen de defensa de la paz regional. RELACIONADAS Actualidad Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela La CIA en Venezuela El miércoles, el periódico The New York Times reveló que la Administración del presidente Trump, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de Maduro con el objetivo de "sacarle del poder". De su lado, el Gobierno de Maduro manifestó que ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "una amenaza" contra Venezuela , un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de "maniobras" que buscan "legitimar una operación" de "cambio de régimen" en el país.

Maduro pide “paz, no guerra” en un mensaje a Estados Unidos

Maduro pide “paz, no guerra” en un mensaje a Estados Unidos

El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , hizo un llamado al pueblo de Estados Unidos para evitar un conflicto en la región del Caribe y Sudamérica , en medio de crecientes tensiones diplomáticas. Durante una intervención transmitida por medios estatales , Maduro alternó frases en inglés y español para pedir que se priorice el diálogo sobre la confrontación. “Decirle al pueblo de Estados Unidos : no a la guerra , no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica . Not war, just peace”, expresó el mandatario, quien luego bromeó con sus asistentes sobre la traducción de su mensaje . “Listen to me, not war, just peace, the people of the United States, de parte de The People Bolivarian Republic” (Escúchame, no paz, solo paz, la gente de Estados Unidos , de parte de la gente de la gente de la República Bolivariana", añadió Maduro, insistiendo en que su llamado representa la posición del pueblo venezolano . El mensaje se enmarca en un contexto de tensiones entre las dos naciones, marcado por el despliegue naval que mantiene Estados Unidos en el sur del mar Caribe , cerca de aguas venezolanas, mientras el Gobierno venezolano busca proyectar una imagen de defensa de la paz regional. RELACIONADAS Actualidad Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela La CIA en Venezuela El miércoles, el periódico The New York Times reveló que la Administración del presidente Trump, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de Maduro con el objetivo de "sacarle del poder". De su lado, el Gobierno de Maduro manifestó que ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "una amenaza" contra Venezuela , un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de "maniobras" que buscan "legitimar una operación" de "cambio de régimen" en el país.

Maduro pide “paz, no guerra” en un mensaje a Estados Unidos

Maduro pide “paz, no guerra” en un mensaje a Estados Unidos

El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , hizo un llamado al pueblo de Estados Unidos para evitar un conflicto en la región del Caribe y Sudamérica , en medio de crecientes tensiones diplomáticas. Durante una intervención transmitida por medios estatales , Maduro alternó frases en inglés y español para pedir que se priorice el diálogo sobre la confrontación. “Decirle al pueblo de Estados Unidos : no a la guerra , no queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica . Not war, just peace”, expresó el mandatario, quien luego bromeó con sus asistentes sobre la traducción de su mensaje . “Listen to me, not war, just peace, the people of the United States, de parte de The People Bolivarian Republic” (Escúchame, no paz, solo paz, la gente de Estados Unidos , de parte de la gente de la gente de la República Bolivariana", añadió Maduro, insistiendo en que su llamado representa la posición del pueblo venezolano . El mensaje se enmarca en un contexto de tensiones entre las dos naciones, marcado por el despliegue naval que mantiene Estados Unidos en el sur del mar Caribe , cerca de aguas venezolanas, mientras el Gobierno venezolano busca proyectar una imagen de defensa de la paz regional. RELACIONADAS Actualidad Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela La CIA en Venezuela El miércoles, el periódico The New York Times reveló que la Administración del presidente Trump, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el Gobierno de Maduro con el objetivo de "sacarle del poder". De su lado, el Gobierno de Maduro manifestó que ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "una amenaza" contra Venezuela , un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de "maniobras" que buscan "legitimar una operación" de "cambio de régimen" en el país.

La Lidom actuó de forma correcta por los intereses del béisbol

La Lidom actuó de forma correcta por los intereses del béisbol

"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a lo hombres dieron los cielos" Don Quijote “ Los lanzadores dominicanos Luis Ortiz y Enmanuel Clase están inhabilitados por la Major League Baseball y los Guardianes de Cleveland , por supuestamente apostar. La investigación está abierta, por lo tanto no es un caso cerrado. La MLB los tiene en “ modo suspendido ”, no condenados, por lo tanto, las Estrellas Orientales se tomaron el derecho de inscribirlos en el roster oficial y la Federación de Peloteros defiende a sus afiliados. La Liga Dominicana de Béisbol y su presidente Vitelio Mejía , actuando de forma correcta, por los mejores intereses del béisbol, rechazó las solicitudes de inscripción de Ortiz y Clase. La Lidom tiene una papa caliente en sus manos y es el caso de Fabio Jorge , accionista y ejecutivo de las Aguilas Cibaeñas quien solicitó una licencia como directivo, para aclarar ante la justicia estadounidense las acusaciones sobre su persona. La directiva del equipo mamey en un comunicado dice: “Nuestra institución mantiene un compromiso inquebrantable con la ética y la transparencia en todas sus actividades, siendo estos los valores que guían cada decisión. Estos principios son fundamentales para la forma en que servimos a nuestros jugadores, aficionados y a la comunidad deportiva del país”. En 1997 , la Liga Dominicana de Béisbol presidida por el doctor Leonardo Matos Berrido , debido al escándalo del capo mexicano Luis Horacio Cano y Ricardo –Tito- Hernández, presidente de las Aguilas, intervino el equipo y convocó a elecciones, saliendo electo presidente Winston –Chilote- Llenas, salvando el buen nombre del béisbol y la historia del equipo del equipo. El caso de Chicago del 1919 En Grandes Ligas se han producido escándalos notables como el de 1919 con los Medias Negras . Los Medias Blancas de Chicago perdieron la Serie Mundial contra Cincinnati, y las acusaciones de perder la serie resultaron en el juicio de ocho jugadores al año siguiente. Fueron absueltos, pero suspendidos de por vida por el comisionado Kenesaw Mountain Landis . RELACIONADAS Béisbol Sindicato de peloteros califica de "arbitraria" objeción de lanzadores investigado por apuestas Béisbol Video | Ocho temporadas de Lidom han sido dedicadas a peloteros dominicanos Béisbol Pro Consumidor y Lidom coordinan acciones para evitar que el mercado negro acapare boletas En 1985 , varias estrellas de las Grandes Ligas testificaron, con inmunidad, en el juicio por distribución de drogas contra el traficante de cocaína Curtis Strong . El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Keith Hernández , estimó que el 40% de los jugadores de la MLB consumían cocaína, y el futuro jardinero miembro del Salón de la Fama, Tim Raines , afirmó que guardaba cocaína en el bolsillo trasero durante los partidos. Un día como hoy 2017: Los Yankees igualaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana con una victoria de 6-4 sobre los Astros en el cuarto juego. Los Astros llegan a la parte baja de la séptima entrada con ventaja de 4-0, gracias en parte a un doblete de Yuli Gurriel que llenó las bases, pero Aaron Judge adelantó a los Yankees con un potente jonrón y luego añadió un doblete impulsor que empató el juego en una octava entrada de cuatro carreras, durante la cual Nueva York bateó de forma imparable contra tres relevistas de Houston. Gary Sánchez impulsó tres carreras para los Yankees. 2019: Los Astros toman una ventaja de tres juegos a uno en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al derrotar a los Yankees 8-3 en el cuarto juego, tras un aplazamiento de un día. George Springer y Carlos Correa asestan los golpes clave, cada uno con un jonrón de tres carreras, mientras que Gary Sánchez responde con un cuadrangular de dos carreras para Nueva York. CC Sabathia, lanzador de relevo, hace su última aparición en la temporada, tras una lesión en el hombro. 2024: En el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga americana, Cleveland tenía una ventaja de 3-1 con dos outs en la octava entrada cuando un boleto a Juan Soto, seguido de jonrones consecutivos de Aaron Judge y Giancarlo Stanton ante Emmanuel Clase, puso a los Yankees por delante. Añadieron una carrera de seguridad en la alta de la novena, pero el bateador emergente Jhonkensy Noel forzó entradas extras con un jonrón de dos carreras con dos outs ante Luke Weaver en la novena. David Fry cerró el juego con un jonrón de dos carreras para dejar tendido al rival contra Clay Holmes en la décima, para una victoria de los Guardianes por 7-5, la primera de Cleveland en la serie.