República Dominicana inicia proceso para ingresar a la OCDE y fortalecer su institucionalidad económica y social

República Dominicana inicia proceso para ingresar a la OCDE y fortalecer su institucionalidad económica y social

Santo Domingo.– En busca de crear normas que combatan la evasión de impuestos, la informalidad y la indefensión social, el Gobierno dominicano inició formalmente el proceso para ingresar a la OCDE. Con esta finalidad, el canciller Roberto Álvarez encabezó la primera reunión de la Comisión Presidencial para el Ingreso de República Dominicana a la OCDE. […]

Donald Trump reduce la condena del excongresista George Santos por fraude

Donald Trump reduce la condena del excongresista George Santos por fraude

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que firmó la reducción de la sentencia del excongresista republicano de Nueva York George Santos, condenado a más de siete años de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado. Trump afirmó en su cuenta de Truth Social que Santos había sido “terriblemente maltratado” en prisión […] The post Donald Trump reduce la condena del excongresista George Santos por fraude appeared first on Hoy Digital .

La República Dominicana es un país atractivo para hacer negocios

La República Dominicana es un país atractivo para hacer negocios

En la inauguración de la segunda edición de Crece 2025, evento impulsado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (Ccpsd), Lucile Houellemont, presidenta de la entidad, destacó la relevancia del clima de negocios en la República Dominicana y la importancia de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como motor de crecimiento económico . La presidenta de la Cámara comenzó su discurso reflexionando sobre la historia de la Cámara de Comercio , que data de 1847, y cómo, en tiempos de incertidumbre, un grupo visionario decidió apostar por la organización empresarial. Este acto de fe en el futuro continúa hoy con los emprendedores dominicanos , quienes, como hace más de un siglo, confían en transformar ideas en empresas que generan empleos y promueven el desarrollo económico. Según Houellemont, la República Dominicana es un destino privilegiado para hacer negocios gracias a su economía estable y en crecimiento, ubicación geográfica estratégica y acceso a importantes mercados internacionales. "La República Dominicana es un país atractivo para hacer negocios : tenemos una economía que crece de manera sostenida y estable, una ubicación geográfica estratégica, conectividad global y acceso a importantes mercados por acuerdos de libre comercio", apuntó la ejecutiva. La reciente Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Banco Central revela que existen más de 400,000 mipymes en el país, que representan el 85 % de las unidades económicas y generan más de tres millones de empleos. Nuevas empresas Santo Domingo, en particular, concentra más de 40,000 mipymes , lo que refleja el dinamismo empresarial de la ciudad . Además, Houellemont mencionó que este año, alrededor de 25,000 nuevas empresas han sido formalizadas, de las cuales más de 7,300 están ubicadas en la capital, lo que -a su consideración- refleja la confianza del sector privado en el entorno económico actual. "Tenemos un clima favorable a la inversión privada porque tenemos estabilidad social, económica y política, y seguridad jurídica para las empresas. Y porque contamos con un Estado convencido de que son los “sectores productivos los que dan impulso y sostenibilidad a nuestro crecimiento económico”, precisó. Un aspecto importante del discurso fue la mención al apoyo del gobierno y las instituciones financieras a los emprendedores. Houellemont subrayó que el acceso al crédito formal es uno de los mayores retos para las mipymes, ya que muchas veces se ven tentadas a recurrir a redes informales o usureras ante la falta de opciones adecuadas. RELACIONADAS Negocios Abinader encabeza inauguración de Crece 2025, iniciativa para impulsar a emprendedores y Mipymes Diálogo Libre Lucile Houellemont y Fantino Polanco: “La formalidad permite a los emprendedores acceder a créditos” Diálogo Libre Crece 2025: un evento enfocado a “capacitar, acompañar y conectar” a los emprendedores En este sentido, pidió que tanto el Estado como las instituciones financieras continúen impulsando productos diseñados para las necesidades específicas de las mipymes. Dijo que la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo ha estado trabajando activamente en proyectos de acompañamiento y capacitación para las mipymes, tales como: el Centro de Emprendimiento y el Directorio MujerEs, que promueve la participación femenina en el sector empresarial. Además, la implementación de Fedocámaras Digital busca transformar el Registro Mercantil de la República Dominicana, fortaleciendo la seguridad jurídica y mejorando la competitividad para atraer más inversiones. La presidenta también destacó la importancia de la digitalización y la aceleración tecnológica para el crecimiento de las empresas. En este sentido, la Cámara ha diseñado iniciativas como Crece en Acción , un espacio de formación y networking , para ayudar a los emprendedores a adaptarse, innovar y crecer en la era digital. Precisó que la segunda edición de Crece 2025 se enfocará en temas clave como el liderazgo femenino, la formalización empresarial, la optimización de procesos con inteligencia artificial, y el uso de herramientas digitales como la facturación electrónica y la firma digital. Houellemont cerró su intervención con un mensaje de optimismo, resaltando que el verdadero motor del crecimiento económico es la creatividad y el espíritu humano. En su opinión, la clave para lograr el desarrollo sostenido del país radica en impulsar la innovación y apoyar a los emprendedores, quienes, con el respaldo adecuado, tienen el poder de transformar la economía nacional y poner a la República Dominicana como un referente en la región. Un clima de confianza y crecimiento La República Dominicana continúa consolidándose como un destino atractivo para los negocios , con un entorno de estabilidad política, social y económica, y una creciente confianza en las capacidades emprendedoras de sus ciudadanos. La Cámara de Comercio de Santo Domingo juega un papel crucial en este proceso, brindando las herramientas y el acompañamiento necesarios para que las mipymes puedan enfrentar los retos de la modernidad y seguir contribuyendo al crecimiento del país.

Los bancos con mejores canales digitales, según usuarios

Los bancos con mejores canales digitales, según usuarios

Para los clientes bancarios y de las asociaciones de ahorro y préstamos del sistema financiero dominicano, en el segmento personal , siete entidades tienen las mejores funcionalidades, canales e innovaciones digitales disponibles, calificándolas como “oro”, tras recibir puntuaciones que oscilan entre los 80 y 100 puntos. Los bancos múltiples Popular, Banreservas , BHD y Promerica; el banco de ahorro y crédito Fihogar , y las asociaciones de ahorro y préstamo Popular y la Cibao fueron valorados por sus usuarios como los que mejores herramientas digitales poseen, según el Ranking de Digitalización del Sector Bancario 2025, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB). Para este tipo de clientes, el Banco Popular es el mejor en digitalización entre las entidades de intermediación financiera (EIF) del país, recibiendo 99.38 puntos. A este le sigue Banreservas , con 96.66; el BHD, con 96.37, y Promerica , al cual le otorgaron 91.30 puntos. En tanto, las funcionalidades, innovaciones y canales digitales de Fihogar fueron valoradas por sus usuarios con 87.75 puntos. A este les siguieron las asociaciones Popular (86.61) y la Cibao (80.89 puntos). Segmento negocios Sin embargo, cuando la nota proviene desde los usuarios del segmento de negocios hay una variación entre las EIF que son calificadas con una puntuación oro. Aunque con menor cantidad de puntos y cambios en las posiciones, ese tipo de clientes incluye en ese rango a los bancos López de Haro, BDI y Santa Cruz y a la Asociación Duarte . Para este grupo de clientes, el Banco BHD es el mejor en cuanto a funcionalidades y canales digitales, con una valoración de 93.62 puntos ; el Popular , con 93.10; Promerica, con 91.43, y López de Haro, con 88.43. A estos les siguen el Banco BDI , con 85.54; el Santa Cruz, con 84.34 puntos; Banreservas , con 84.25; la Asociación Duarte (82.47) y la Popular (82.17). En tanto, valoran a Fihogar con una puntuación de 80.50. Las de menor valoración En el lado opuesto, seis entidades financieras tienen la peor valoración de sus usuarios, tanto del segmento personal como el de negocios, ubicando sus funcionalidades y canales digitales en el rango de “cobre”. La Asociación Bonao y el Banco Óptima recibieron una puntuación de los clientes personales de 38.96 y 36.45, respectivamente, y el Banco Cofaci 34.88 puntos. Los clientes personales calificaron la digitalización del Banco Confis a y del Banco Leasing Confisa con 20.71 puntos, mientras que los clientes de negocios les otorgaron una puntuación de 26.06. En tanto, el Banco BACC recibió de sus usuarios una calificación de 17.69 puntos y del segmento negocios, la valoración fue de 18 puntos. El Bandex fue la institución con peor calificación de los clientes personales, con 2 puntos, de acuerdo con el ranking de la Superintendencia de Bancos. El informe recoge que los altos costos fijos y operativos relacionados con la innovación son el principal obstáculo que enfrentan las EIF en su proceso de transformación digital. Las entidades financieras señalan que el desafío más relevante es el alto costo operativo y financiero asociado a la innovación , lo que incluye inversiones sustanciales en infraestructura tecnológica, licencias de software , consultoría especializada y mantenimiento de sistemas. “Para muchas EIF, especialmente las de menor tamaño, estos gastos representan una barrera significativa para adoptar soluciones de vanguardia de forma sostenida”, agrega el informe.

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo de un nuevo rehén entregado por el grupo islamista Hamás en Gaza ya se encuentra en territorio israelí, donde será identificado. "El ataúd del rehén fallecido, escoltado por las Fuerzas de Defensa Israelíes ( FDI ), cruzó la frontera y entró en el Estado de Israel hace poco y está de camino al Instituto Nacional de Medicina Forense , donde se llevarán a cabo los procesos de identificación", aseguró el Ejército en un comunicado publicado a la 01:00 del sábado (22:00 GMT del viernes). La oficina de prensa del primer ministro, Benjamín Netanyahu , también confirmó el traslado del cuerpo y recordó que "el esfuerzo para regresar a los rehenes todavía está en proceso y no terminará hasta que el último vuelva" a Israel . RELACIONADAS Olimpismo El COI afirma que "los deportistas no deben ser responsables de las decisiones políticas" Medio Oriente Hamás se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes Europa Ministros de la UE abordarán el futuro de Gaza divididos sobre las sanciones a Israel Cruz Roja Hamás anunció el viernes que iba a entregar un cadáver exhumado esa misma noche a través de la Cruz Roja , que lo trasladó a manos de las IDF dentro de la Franja para luego ser transportado a Israel . La entrega de los rehenes israelíes fallecidos en Gaza es uno de los puntos de tensión del acuerdo de paz entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y el grupo palestino, ya que Hamás argumenta que no logra recuperar todos los cautivos cuyos cuerpos han quedado enterrados entre los escombros después de dos años de ofensiva israelí sobre la Franja. Las FDI recordaron en su comunicado que " Hamás tiene la obligación de cumplir el acuerdo y dar los pasos necesarios para el regreso de todos los rehenes ". Por su parte, el servicio de Defensa Civil gazatí denunció el " doble rasero " a la hora de rescatar los cadáveres de las víctimas en el enclave y aseguró que se está permitiendo la entrada de maquinaria pesada a Gaza para extraer los cuerpos de los rehenes pero no para recuperar los en torno a 10.000 cadáveres de palestinos repartidos bajo las ruinas de la Franja. Hamás ha entregado hasta ahora nueve cadáveres de rehenes , sin contar el de esta noche. El resto, 19 , aún no habían sido localizados, algo de lo que ya estaban al tanto las autoridades israelíes . Por ello, en las negociaciones del acuerdo de alto el fuego ya se estableció que una fuerza internacional trabajaría en Gaza para contribuir a la búsqueda de los cuerpos no localizados .

Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase) informan que logran dar otro golpe en contra de las conexiones ilegales por parte de diversos establecimientos comerciales del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo. Edeeste y Pgase señalan que fueron identificadas significativas anomalías en […] The post Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica appeared first on Hoy Digital .